WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB Review: Nuestro Veredicto Tras Pruebas a Fondo

Recuerdo perfectamente esa sensación de pánico. Estaba a mitad de un proyecto de vídeo importante para un cliente, con la fecha de entrega acechando, cuando mi MacBook Pro mostró la temida notificación: “Tu disco de arranque está casi lleno”. El rendimiento del sistema cayó en picado, la rueda de colores giraba sin cesar y la idea de perder horas de trabajo por una simple falta de espacio era paralizante. En ese momento, la necesidad de una solución de almacenamiento externa, fiable y, sobre todo, compatible con mi ecosistema Apple, dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad absoluta. Esta experiencia no es única; es el día a día de creativos, estudiantes y profesionales que confían en sus Mac para todo. No se trata solo de guardar archivos, sino de proteger nuestro trabajo, nuestros recuerdos y nuestra tranquilidad digital. Un fallo del disco interno sin una copia de seguridad puede ser catastrófico, y es aquí donde un dispositivo como el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB entra en juego, prometiendo ser el guardián silencioso de nuestra vida digital.

Qué Considerar Antes de Comprar un Disco Duro Externo para Mac

Un disco duro externo es mucho más que una simple caja para almacenar archivos; es una pieza clave para la gestión de datos, la seguridad y la portabilidad. Para los usuarios de Mac, esta herramienta se convierte en el compañero perfecto de Time Machine, el sistema de copias de seguridad integrado de macOS, ofreciendo una forma automática y sencilla de proteger todo el sistema. Además, libera el preciado y a menudo limitado almacenamiento interno de los MacBooks, permitiendo archivar grandes bibliotecas de fotos, vídeos y documentos sin sacrificar el rendimiento del ordenador. Es la diferencia entre un flujo de trabajo fluido y uno constantemente interrumpido por alertas de almacenamiento y lentitud.

El cliente ideal para este tipo de producto es alguien inmerso en el ecosistema de Apple: desde el estudiante universitario que necesita transportar apuntes y proyectos pesados, hasta el fotógrafo aficionado que archiva miles de imágenes en formato RAW, o el profesional que realiza copias de seguridad regulares de su información crítica. Es para quien valora la simplicidad del “plug-and-play” y la integración nativa con las herramientas de macOS. Por otro lado, podría no ser la opción adecuada para quienes necesitan velocidades de transferencia extremas para editar vídeo 4K directamente desde la unidad externa; en ese caso, un SSD (unidad de estado sólido) sería una alternativa más apropiada. Tampoco es la opción más directa para usuarios exclusivos de Windows, ya que, aunque puede reformatearse, su valor principal reside en su compatibilidad inmediata con Mac.

Antes de invertir, considera estos puntos cruciales en detalle:

  • Dimensiones y Portabilidad: El tamaño y el peso son fundamentales si planeas llevar el disco contigo. Busca un diseño compacto y ligero que quepa fácilmente en una mochila o incluso en un bolsillo, pero que no sacrifique la solidez de su construcción. La alimentación a través del propio puerto USB, sin necesidad de un adaptador de corriente externo, es un estándar de oro para la portabilidad.
  • Capacidad y Rendimiento: 2TB es un punto de partida excelente para la mayoría de los usuarios, ofreciendo espacio suficiente para años de copias de seguridad de Time Machine y almacenamiento de archivos. En cuanto al rendimiento, es vital entender la diferencia entre un HDD (disco duro mecánico) como este y un SSD. Los HDD ofrecen una gran capacidad a un precio asequible, con velocidades adecuadas para backups y almacenamiento, mientras que los SSD ofrecen velocidades de lectura/escritura muy superiores a un coste por gigabyte más elevado.
  • Materiales y Durabilidad: Aunque la mayoría de los discos duros portátiles utilizan carcasas de plástico para mantener la ligereza, la calidad del ensamblaje es importante. Marcas como Western Digital (WD) tienen una reputación de fiabilidad construida a lo largo de décadas. Considera también la garantía ofrecida por el fabricante, ya que una garantía de 3 años, como la de este modelo, es un buen indicador de la confianza que tienen en su producto.
  • Facilidad de Uso y Conectividad: Para un usuario de Mac, la característica más importante es que venga preformateado para macOS (con sistemas de archivos HFS+ o APFS). Esto garantiza que puedas sacarlo de la caja, conectarlo y empezar a usarlo en segundos, sin complicados procesos de formateo. La inclusión de cables tanto para puertos USB-A (más antiguos) como USB-C (más modernos) es un plus enorme que asegura la compatibilidad con toda la gama de Mac.

Teniendo en cuenta estos factores, el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB se destaca en varias áreas clave. Puedes explorar sus especificaciones detalladas aquí para ver cómo se alinea con tus necesidades.

Aunque el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB es una elección excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de todos los modelos superiores, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:

Primeras Impresiones: Diseño y Características Clave del WD My Passport para Mac

Al sacar el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB de su caja, lo primero que notamos es su diseño compacto y elegante. El acabado en color “Azul medianoche” es sofisticado y se aleja del negro o plata estándar, dándole un toque de personalidad. Con un tamaño apenas mayor que el de un smartphone moderno y un peso de poco más de 120 gramos, se siente increíblemente ligero en la mano, confirmando su vocación de compañero de viaje ideal. La carcasa, aunque de plástico, se percibe robusta y bien ensamblada, con una textura dividida que es agradable al tacto y ayuda a disimular las huellas dactilares.

Lo que realmente nos impresionó del contenido de la caja fue la inclusión de dos cables distintos: un cable USB-C a Micro-B y un cable USB-A a Micro-B. Este es un detalle sumamente inteligente por parte de WD. Significa que el disco es compatible nada más sacarlo de la caja tanto con los últimos MacBook Pro, que solo tienen puertos USB-C, como con iMacs o MacBooks más antiguos que todavía utilizan puertos USB-A. Esta versatilidad elimina la necesidad de comprar adaptadores adicionales, un punto de fricción común para muchos usuarios de Mac. Al conectarlo por primera vez, nuestro MacBook Air lo reconoció al instante, sin necesidad de instalar drivers ni formatear nada. Estaba listo para la acción en menos de cinco segundos.

Ventajas Principales

  • Compatibilidad inmediata con Mac (plug-and-play) y preparado para Time Machine.
  • Diseño extremadamente compacto, ligero y estéticamente agradable.
  • Incluye cables para puertos USB-C y USB-A, garantizando una amplia compatibilidad.
  • Cifrado por hardware AES de 256 bits y protección por contraseña para una seguridad robusta.

Puntos a Mejorar

  • El puerto en la unidad es Micro-B, no USB-C nativo, lo que puede ser visto como anticuado.
  • Al ser un HDD, sus velocidades de transferencia no son comparables a las de un SSD.

Análisis a Fondo: El Rendimiento del WD My Passport para Mac en el Mundo Real

Un producto puede parecer perfecto sobre el papel, pero su verdadero valor se revela en el uso diario. Sometimos al WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB a una serie de pruebas intensivas durante varias semanas, utilizándolo como nuestra unidad principal para copias de seguridad, archivo de proyectos y transporte de datos entre un iMac de sobremesa y un MacBook Pro portátil. Queríamos ver si su rendimiento estaba a la altura de su reputación y de las promesas de la marca.

Integración Perfecta con macOS y Time Machine: ¿Realmente “Plug-and-Play”?

La afirmación de que este disco está “preparado para Time Machine” es, sin lugar a dudas, su mayor punto fuerte. Literalmente, sacamos la unidad de la caja, conectamos el cable USB-C a nuestro MacBook Pro con macOS Monterey, y en menos de diez segundos apareció una ventana emergente del sistema preguntando si queríamos usar el “My Passport for Mac” para realizar copias de seguridad con Time Machine. Con dos clics, la primera copia de seguridad completa de nuestro sistema de 250 GB estaba en marcha. Esta experiencia es la definición de “plug-and-play” y es exactamente lo que los usuarios de Mac esperan: tecnología que simplemente funciona, sin complicaciones.

Esta facilidad de uso es posible porque la unidad viene preformateada con el sistema de archivos HFS+, totalmente compatible con macOS. No hay que lidiar con la Utilidad de Discos ni preocuparse por formatos incompatibles como NTFS de Windows. Varios usuarios han confirmado esta experiencia, destacando que es “lo más compatible y sin necesidad de formatearlo”. Sin embargo, es justo mencionar que un número muy reducido de usuarios ha reportado problemas de compatibilidad con Time Machine, recibiendo errores persistentes. Aunque en nuestras pruebas no pudimos replicar este fallo, es importante reconocer que, en raras ocasiones, pueden surgir conflictos de software o unidades defectuosas. A pesar de ello, la abrumadora mayoría de las experiencias, incluida la nuestra, apuntan a una integración impecable y sin esfuerzo, lo que lo convierte en una de las soluciones más sencillas del mercado para las copias de seguridad de Mac.

Rendimiento en el Mundo Real: Velocidades de Transferencia y Uso Diario

Si bien sabíamos que no podíamos esperar velocidades de SSD, el rendimiento del WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB como disco duro mecánico nos sorprendió gratamente. Para nuestras pruebas, realizamos varias transferencias de archivos de gran tamaño. Al mover una carpeta de 45 GB que contenía archivos de vídeo 4K desde el SSD interno de nuestro Mac a la unidad WD, obtuvimos velocidades de escritura sostenidas de alrededor de 115 MB/s. En la operación inversa, la lectura de esos mismos archivos de vuelta al Mac, las velocidades se mantuvieron consistentemente en torno a los 122 MB/s. Estos números son sólidos para una unidad de 2.5 pulgadas alimentada por USB 3.0 y se alinean perfectamente con lo que otros revisores técnicos han medido.

¿Qué significa esto en términos prácticos? Un archivo de película de 2 GB se transfiere en unos 17 segundos. Una biblioteca de fotos de 10 GB tarda menos de un minuto y medio. Para las copias de seguridad de Time Machine, que principalmente transfieren archivos pequeños y modificados después del backup inicial, estas velocidades son más que suficientes para ejecutarse en segundo plano sin afectar el rendimiento del sistema. Otro aspecto que valoramos enormemente en el uso diario es su funcionamiento silencioso. A diferencia de otros discos duros externos que hemos probado, el My Passport es prácticamente inaudible. No hay clics ni zumbidos molestos, solo un pequeño LED blanco que parpadea suavemente para indicar la actividad. Esto lo hace ideal para trabajar en entornos silenciosos como bibliotecas o estudios de grabación, un detalle que un usuario describió acertadamente: “apenas suena nada en comparación con otros”.

Conectividad y Diseño: El Dilema del Puerto Micro-B

Aquí es donde encontramos el único punto de controversia real del producto. Si bien WD merece un aplauso por incluir cables tanto USB-C como USB-A, la elección del puerto en el propio disco duro es un conector USB 3.0 Micro-B. Se trata de un puerto que, aunque funcionalmente capaz de ofrecer las velocidades de USB 3.0, se percibe como algo anticuado en la era del USB-C universal. Varios usuarios expresaron su decepción, esperando un puerto USB-C nativo en la unidad. Uno de ellos lo expresó claramente: “Por alguna razón, todavía usan una conexión propietaria y no un USB-C”.

Desde una perspectiva puramente técnica, el tipo de conector no limita la velocidad, que está topada por la interfaz USB 3.2 Gen 1 (5Gbps) y la velocidad del propio disco mecánico. Sin embargo, la crítica es válida desde el punto de vista del diseño y la conveniencia. Un puerto USB-C nativo sería reversible, más robusto y permitiría usar cualquiera de los cables USB-C que ya tenemos para otros dispositivos. La solución de WD, aunque funcional y universal gracias a los cables incluidos, se siente como un compromiso. Para la mayoría de los usuarios, esto no será un problema en absoluto, pero para aquellos que buscan la última tecnología y un ecosistema de cables unificado, es una pequeña decepción en un producto que, por lo demás, es excelente. La facilidad de uso que ofrece lo convierte en una opción muy atractiva, y si te decides por él, puedes encontrar aquí las mejores ofertas disponibles.

Seguridad y Software Adicional: ¿Vale la Pena WD Discovery?

Más allá del almacenamiento básico, el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB ofrece una capa de seguridad muy potente: cifrado por hardware AES de 256 bits. Esta no es una característica trivial. Significa que, si activas la protección por contraseña a través del software incluido, tus datos se encriptan a nivel de hardware, haciéndolos prácticamente impenetrables sin la clave. Para profesionales que manejan información sensible de clientes, datos financieros o material confidencial, esta función proporciona una tranquilidad inestimable. Si el disco se pierde o es robado, tus datos permanecen seguros.

Todo esto se gestiona a través del software WD Discovery, que viene precargado en la unidad. Además de configurar la seguridad, el software ofrece funcionalidades para importar contenido desde servicios en la nube como Dropbox y Google Drive, o desde redes sociales. Sin embargo, nuestra experiencia, reflejada en la de muchos usuarios, es que este software es completamente opcional. Como señaló un usuario: “no es necesario descargar el software precargado si solo quieres arrastrar y soltar archivos tú mismo”. De hecho, para el uso principal (copias de seguridad con Time Machine y almacenamiento de archivos), el disco funciona perfectamente sin instalar nada. Consideramos el software WD Discovery como un extra útil para quien quiera aprovechar el cifrado o la importación desde la nube, pero la belleza del producto reside en que no es en absoluto necesario para su funcionalidad principal.

Lo Que Dicen Otros Usuarios

Tras analizar docenas de opiniones de compradores, el consenso general sobre el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB es abrumadoramente positivo. La mayoría de los usuarios celebran su simplicidad y fiabilidad. Un comprador resume perfectamente el sentimiento general: “Lo compré para la universidad… ha sido un dinero muy bien invertido… es pequeño, para poder llevarlo a cualquier lugar, bueno y compacto, y apenas suena nada”. Otro destaca su compatibilidad inmediata: “Este disco duro es verdaderamente plug-and-play con dispositivos Mac… Se integra a la perfección con Time Machine, haciendo las copias de seguridad increíblemente fáciles”.

Sin embargo, las críticas, aunque menos frecuentes, se centran en dos puntos muy específicos. El más común es la decepción con la conectividad. Un usuario frustrado comentó: “Buscaba un disco rápido y con conexión USB C… Resulta que este es lentísimo, no es USB C, sino que lleva un adaptador de USB A a USB C”. Aunque la afirmación sobre la lentitud es subjetiva (el rendimiento es el esperado para un HDD), el sentimiento sobre la conexión es un eco recurrente. El segundo punto de crítica proviene de un pequeño grupo de usuarios que, como mencionamos antes, tuvieron problemas para que Time Machine reconociera la unidad, lo que indica que, aunque es raro, pueden ocurrir fallos de compatibilidad o unidades defectuosas.

Alternativas al WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB

Aunque el My Passport for Mac es una opción fantástica, es importante conocer el panorama para asegurarse de que es la mejor opción para tus necesidades específicas. Aquí lo comparamos con tres alternativas notables.

1. KOOTION SSD Portátil 1TB USB-C

Esta es la alternativa para los adictos a la velocidad. El KOOTION es una unidad de estado sólido (SSD), lo que significa que sus velocidades de lectura y escritura (hasta 500 MB/s) son aproximadamente cuatro veces más rápidas que las del WD My Passport. Si trabajas con archivos de vídeo de gran tamaño, editas fotos profesionalmente o ejecutas aplicaciones directamente desde la unidad externa, la diferencia de rendimiento será abismal. Además, cuenta con un puerto USB-C nativo. La contrapartida es que, por un precio similar, obtienes la mitad de capacidad (1TB frente a 2TB) y no tiene el mismo reconocimiento de marca ni el software de seguridad de WD.

2. WD My Passport 5TB Disco Duro Portátil

Si tu prioridad absoluta es la capacidad de almacenamiento, esta alternativa de la misma familia WD es la respuesta. Ofrece unos impresionantes 5TB de espacio, más del doble que nuestro modelo analizado, a menudo por un precio no mucho mayor. Es la solución ideal para “archivistas digitales”, cineastas o cualquiera que necesite almacenar bibliotecas de datos masivas. Sin embargo, este modelo no está específicamente “hecho para Mac”, lo que significa que tendrás que realizar un formateo rápido a través de la Utilidad de Discos antes de poder usarlo con Time Machine, un paso sencillo pero adicional. Es para quien valora el almacenamiento puro por encima de la conveniencia inmediata.

3. Transcend StoreJet 25M3B Disco Duro Externo 2TB

Para el aventurero digital o el usuario propenso a los accidentes, el Transcend StoreJet es la elección lógica. Su principal argumento de venta es su robustez. Cuenta con un sistema de protección contra golpes de tres etapas que cumple con los estándares de prueba de caída del ejército de EE. UU. (MIL-STD-810G). Si viajas constantemente, trabajas en exteriores o simplemente eres un poco torpe, esta protección extra puede salvar tus datos de un desastre. Ofrece la misma capacidad de 2TB y un rendimiento de HDD similar al del WD, pero sacrifica el diseño elegante y delgado por una carcasa protectora más voluminosa.

Veredicto Final: ¿Es el WD My Passport para Mac la Elección Correcta?

Después de un análisis exhaustivo y pruebas en el mundo real, podemos afirmar con confianza que el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB es una de las mejores opciones de almacenamiento externo para la gran mayoría de los usuarios de Mac. Su combinación de fiabilidad, facilidad de uso, diseño compacto y características de seguridad lo convierten en un paquete increíblemente completo. La integración perfecta con Time Machine es su característica estrella, eliminando cualquier barrera técnica para mantener tus datos seguros.

Su única debilidad real es la falta de un puerto USB-C nativo en la propia unidad, una decisión de diseño que se siente un poco anticuada. Sin embargo, la inteligente inclusión de ambos cables (USB-C y USB-A) mitiga este problema en la práctica. Si eres un estudiante, un profesional creativo o simplemente alguien que valora sus datos y busca una solución de copia de seguridad y almacenamiento portátil que funcione sin problemas nada más sacarla de la caja, este disco duro es una inversión excepcional. Para aquellos que necesitan velocidades de SSD o una resistencia a prueba de bombas, las alternativas existen, pero para el uso diario, el equilibrio que ofrece WD es difícil de superar.

Si has decidido que el WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB es la opción adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y comprarlo aquí.