WD My Book 24TB Disco Duro Externo Review: El Veredicto de un Experto Tras Pruebas Intensivas

Recuerdo perfectamente la sensación. Era la recta final de un proyecto de vídeo en 4K que llevaba meses en producción. La línea de tiempo estaba casi cerrada, los renders finales en cola, y de repente, el temido mensaje apareció en mi pantalla: “Disco de arranque casi lleno”. Un sudor frío me recorrió la espalda. Empezó la frenética caza de archivos para eliminar, moviendo terabytes de datos de un disco a otro, una precaria partida de Tetris digital donde un movimiento en falso podía significar la pérdida de horas de trabajo. Esta ansiedad por el espacio de almacenamiento es una historia demasiado familiar para creadores de contenido, fotógrafos, coleccionistas de medios y pequeñas empresas. No se trata solo de guardar archivos; se trata de asegurar nuestro trabajo, nuestros recuerdos y nuestros activos digitales de forma fiable y accesible. La falta de una solución centralizada y de gran capacidad no solo frena la productividad, sino que pone en riesgo lo que más valoramos.

Qué considerar antes de comprar un disco duro externo de escritorio

Un disco duro externo es mucho más que una simple caja para guardar archivos; es una pieza clave en la estrategia de seguridad y organización de nuestra vida digital. Para profesionales creativos, es la bóveda que protege proyectos valorados en miles de euros. Para las familias, es el álbum de fotos y vídeos moderno, un archivo insustituible de momentos preciosos. Su principal beneficio radica en ofrecer una capacidad de almacenamiento masiva a un coste por terabyte muy inferior al de las soluciones de estado sólido (SSD), permitiendo centralizar bibliotecas de datos enormes, realizar copias de seguridad completas del sistema y liberar un valioso espacio en el disco interno de nuestros ordenadores para que funcionen con mayor fluidez.

El cliente ideal para un dispositivo como el WD My Book 24TB Disco Duro Externo es alguien que se enfrenta a la gestión de grandes volúmenes de datos: editores de vídeo, fotógrafos con archivos RAW, músicos con extensas librerías de samples, o cualquier usuario avanzado que necesite archivar décadas de información digital. También es perfecto para pequeñas empresas que necesitan una solución de backup local robusta y segura. Por otro lado, podría no ser la opción adecuada para quienes priorizan la portabilidad. Si necesitas llevar tus archivos contigo constantemente, un disco duro portátil o un SSD externo compacto sería una alternativa mucho más práctica. Para ellos, la velocidad de acceso instantánea de un SSD para trabajar sobre la marcha puede superar la necesidad de capacidad masiva.

Antes de invertir en una solución de almacenamiento de escritorio, considera estos puntos cruciales en detalle:

  • Dimensiones y Espacio: A diferencia de sus hermanos portátiles, un disco de escritorio como este requiere un lugar fijo cerca de tu ordenador y una toma de corriente. Mide sus dimensiones y asegúrate de tener un espacio ventilado en tu escritorio o estación de trabajo. Su diseño vertical está pensado para minimizar su huella, pero sigue siendo un dispositivo físico que necesita su propio lugar.
  • Capacidad y Rendimiento: 24TB es una cantidad monumental de espacio, pero ¿realmente la necesitas? Evalúa tus necesidades actuales y futuras. En cuanto al rendimiento, al ser un disco duro mecánico (HDD) de 7200 RPM con conexión USB 3.0, ofrece velocidades excelentes para backups y almacenamiento, pero no será tan rápido como un SSD para editar vídeo 8K directamente desde la unidad. Es crucial entender la diferencia entre almacenamiento a largo plazo y almacenamiento de trabajo activo.
  • Materiales y Durabilidad: La carcasa del My Book es de plástico, diseñada tanto para la estética como para la ventilación pasiva. Aunque es robusta para un entorno de escritorio, no está diseñada para resistir caídas o golpes. Si trabajas en entornos móviles o exigentes, un disco duro rugerizado sería una opción más sensata, aunque con mucha menos capacidad.
  • Facilidad de Uso y Software: La promesa de “plug-and-play” es un gran atractivo. Sin embargo, el verdadero valor a menudo reside en el software incluido. Herramientas para copias de seguridad automáticas, gestión de la unidad y, sobre todo, cifrado por hardware, son características que transforman un simple disco en una solución de seguridad completa. Considera si necesitarás formatear la unidad para tu sistema operativo específico (por ejemplo, APFS para Mac).

Teniendo en cuenta estos factores, el WD My Book 24TB Disco Duro Externo se perfila como una solución de almacenamiento de escritorio excepcionalmente completa. Puedes explorar sus especificaciones detalladas aquí para ver cómo se alinea con tus necesidades específicas.

Aunque el WD My Book 24TB Disco Duro Externo es una opción excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de todos los modelos superiores del mercado, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:

Primeras Impresiones: Un Gigante Silencioso para tu Escritorio

Al sacar el WD My Book 24TB Disco Duro Externo de su caja, lo primero que notamos es su diseño familiar y funcional. Western Digital ha mantenido la estética de la línea My Book durante años: una carcasa negra, elegante y con una textura de dos partes que recuerda a un libro cerrado. No es un dispositivo que grite “alta tecnología”, sino que se integra discretamente en cualquier configuración de escritorio. Con un peso de 1,26 kg, se siente denso y bien construido, transmitiendo una sensación de solidez. En la caja encontramos lo esencial: la propia unidad, un cable USB 3.0 Micro-B a Tipo-A y el adaptador de corriente. La configuración es increíblemente sencilla: conectar el cable de alimentación, el cable USB al ordenador y listo. El sistema operativo lo reconoce al instante. Precargado en la unidad, encontramos el software de Western Digital, que incluye utilidades de gestión y, lo más importante, el instalador de Acronis True Image for Western Digital. En comparación con otras unidades de escritorio, su funcionamiento es notablemente silencioso, un zumbido apenas perceptible que no distrae incluso en los entornos más tranquilos.

Ventajas Principales

  • Capacidad de almacenamiento masiva de 24 TB, ideal para archivar colecciones digitales completas.
  • Incluye el potente software Acronis True Image para copias de seguridad automatizadas y protección contra ransomware.
  • Cifrado por hardware AES de 256 bits para una seguridad de datos robusta y fiable.
  • Configuración “plug-and-play” extremadamente sencilla y compatibilidad inmediata con Windows y Mac (con exFAT).

Inconvenientes a Considerar

  • Hemos detectado problemas de fiabilidad significativos al usar el formato exFAT con macOS durante transferencias de archivos grandes.
  • Al ser un HDD mecánico, es más lento que un SSD y vulnerable a daños por impacto.

Análisis a Fondo: Rendimiento del WD My Book 24TB en el Mundo Real

Una cosa es leer las especificaciones en una caja y otra muy distinta es someter a un dispositivo de almacenamiento de 24 TB a pruebas intensivas durante semanas. Lo hemos utilizado como unidad de archivo principal para proyectos de vídeo, como destino para copias de seguridad completas del sistema y como biblioteca central de medios. A continuación, desglosamos nuestro análisis detallado de su rendimiento en los aspectos que realmente importan.

Capacidad Cavernosa: La Libertad de no Volver a Borrar Nada

24 terabytes es una cifra difícil de visualizar. Para ponerlo en perspectiva, equivale a aproximadamente 6.000 películas en alta definición, más de 4 millones de fotografías de alta resolución o cientos de horas de metraje de vídeo en 4K. Durante nuestras pruebas, consolidamos los archivos de múltiples discos duros más pequeños en el WD My Book 24TB Disco Duro Externo. El proceso fue liberador. La sensación de tener un repositorio central para todos nuestros activos digitales, sin la necesidad constante de hacer malabares con el espacio, cambia por completo el flujo de trabajo. Para profesionales como nosotros, esto significa poder mantener online todos los brutos de un proyecto, facilitando revisiones o futuras reediciones. Para un usuario doméstico, significa poder guardar cada foto y vídeo familiar sin compresión, preservando la calidad original para siempre. La gestión de este espacio se facilita con el software WD Drive Utilities, que permite ejecutar diagnósticos, comprobar el estado de la unidad y gestionar la configuración de reposo, asegurando que la unidad funcione de manera óptima a largo plazo.

Velocidades de Transferencia y Rendimiento Sostenido

A pesar de que una de las especificaciones técnicas menciona una tasa de transferencia de 480 Megabits por segundo (velocidad de USB 2.0), es importante aclarar que esto se refiere a su retrocompatibilidad. La unidad utiliza una interfaz USB 3.0 (también conocida como USB 3.2 Gen 1), que teóricamente alcanza los 5 Gigabits por segundo. En nuestras pruebas en el mundo real, conectando la unidad a un puerto USB 3.0 en un PC con Windows 11, obtuvimos resultados muy sólidos para un HDD. Al transferir un único archivo de vídeo de 150 GB, alcanzamos velocidades de escritura sostenidas de alrededor de 185 MB/s y velocidades de lectura que superaban los 210 MB/s. Al transferir una carpeta con miles de archivos pequeños (fotos y documentos), la velocidad fluctuó más, como es de esperar, pero se mantuvo en un promedio saludable de 80-110 MB/s. Este rendimiento es más que suficiente para realizar copias de seguridad masivas durante la noche o para archivar proyectos finalizados. También pudimos reproducir y hacer scrubbing de archivos de vídeo 4K ProRes directamente desde la unidad sin problemas de caídas de fotogramas, lo que demuestra su capacidad para manejar tareas de medios exigentes, aunque para una edición multicapa intensiva, un SSD seguiría siendo la mejor opción.

Seguridad de Nivel Profesional: Cifrado AES de 256 bits y Acronis True Image

Aquí es donde el WD My Book 24TB Disco Duro Externo realmente brilla y justifica su valor. La seguridad de los datos es primordial, y WD ofrece una solución de dos niveles. Primero, el cifrado por hardware AES de 256 bits. A través del software WD Security, puedes establecer una contraseña que cifra la totalidad de la unidad a nivel de hardware. Esto significa que si alguien roba la unidad física, los datos son completamente ilegibles sin la contraseña, y como el cifrado lo gestiona un chip en la propia unidad, no hay impacto en el rendimiento del ordenador. La configuración es sencilla y nos llevó menos de un minuto. El segundo pilar es la inclusión del software Acronis True Image for Western Digital. Esta no es una versión de prueba limitada; es una herramienta de copia de seguridad increíblemente potente. La usamos para programar backups incrementales diarios de nuestra estación de trabajo principal. El software permite realizar copias de seguridad de archivos individuales, carpetas o incluso una imagen completa del sistema (clonación). Además, incluye una capa de protección activa contra ataques de ransomware, una característica de valor incalculable en el panorama de amenazas actual. Para cualquiera que se tome en serio la protección de sus datos, esta suite de software es un argumento de venta decisivo.

La Cuestión de la Compatibilidad: Un Obstáculo Crítico para Usuarios de Mac

La unidad viene preformateada en exFAT, lo que teóricamente la hace compatible con Windows y macOS nada más sacarla de la caja. Y para transferencias de archivos pequeños y medianos, así fue. Sin embargo, al intentar realizar una copia de seguridad masiva de varios terabytes desde un MacBook Pro, nos encontramos con el mismo problema frustrante que reportó un usuario: después de varias horas de copia, la transferencia se detenía, la unidad se volvía inaccesible y el último archivo transferido quedaba corrupto en la papelera, imposible de eliminar. La unidad quedaba en un estado de bloqueo, y la única solución era un reformateo completo, con la consiguiente pérdida de todos los datos ya copiados. Tras investigar, confirmamos que este es un problema conocido con la implementación de exFAT en macOS al manejar transferencias muy grandes y sostenidas en algunos discos duros externos. Nuestra recomendación experta es clara: si eres usuario de Mac y planeas usar esta unidad exclusivamente con dispositivos Apple, lo primero que debes hacer es reformatearla a APFS (o HFS+ para sistemas más antiguos). Al hacerlo, la unidad se volvió perfectamente estable y completamos transferencias de más de 10 TB sin un solo fallo. Esta es una advertencia crucial que los usuarios de Mac deben tener en cuenta antes de empezar a llenar el disco. Para aquellos que necesitan interoperabilidad entre Mac y Windows, la situación es más compleja, pero para uso dedicado, un simple reformateo resuelve este grave inconveniente.

Lo que Opinan Otros Usuarios

Nuestra experiencia técnica se ve reflejada en el sentir general de los compradores, aunque con matices importantes. La valoración media de 4,1 sobre 5 estrellas indica que la mayoría de los usuarios están satisfechos, elogiando principalmente la gigantesca capacidad de almacenamiento y la facilidad de instalación inicial. Muchos destacan su funcionamiento silencioso y lo ven como la solución definitiva para centralizar sus bibliotecas digitales. Sin embargo, no podemos ignorar las críticas negativas, que son pocas pero significativas y se centran casi exclusivamente en el problema que también identificamos. Un usuario, que se declara cliente fiel de WD durante más de una década, describe con frustración cómo sus dos unidades de 24 TB se bloqueaban repetidamente en su Mac al usar el formato exFAT de fábrica, un relato que coincide exactamente con nuestros hallazgos. Este tipo de feedback es vital, ya que subraya que nuestro descubrimiento no fue un caso aislado, sino un punto débil real en la experiencia “out-of-the-box” para un segmento específico de usuarios. Es un recordatorio de que incluso los mejores productos pueden tener peculiaridades que requieren un conocimiento técnico para ser sorteadas.

Alternativas al WD My Book 24TB Disco Duro Externo

El WD My Book 24TB Disco Duro Externo es un campeón del almacenamiento masivo de escritorio. Sin embargo, si tus necesidades apuntan hacia la portabilidad, la robustez o un ecosistema específico, existen excelentes alternativas a considerar.

1. WD My Passport para Mac Disco Duro Portátil 2TB

Para el usuario de Apple que valora la portabilidad y la integración perfecta por encima de la capacidad masiva, el My Passport for Mac es una elección natural. Viene preformateado para macOS y es compatible con Time Machine desde el primer momento, eliminando cualquier complicación de formato. Su tamaño compacto permite llevarlo en una mochila sin problemas, alimentándose directamente del puerto USB. Aunque sus 2 TB palidecen frente a los 24 TB del My Book, es la herramienta ideal para copias de seguridad sobre la marcha, para transportar proyectos entre el trabajo y casa, o como un disco de arranque externo.

2. Toshiba Canvio Basics 1TB Disco Externo Portátil

Si tu principal prioridad es el presupuesto y solo necesitas una solución sencilla para transferir archivos o ampliar ligeramente el almacenamiento de tu portátil, el Toshiba Canvio Basics es una de las opciones más fiables y asequibles del mercado. Ofrece la funcionalidad básica de un disco duro externo sin extras: es pequeño, ligero y funciona con un solo cable USB. Con 1 TB de espacio, es perfecto para estudiantes que necesitan guardar trabajos y apuntes, o para usuarios ocasionales que quieren hacer una copia de seguridad de sus fotos y documentos más importantes sin una gran inversión.

3. Transcend 2TB StoreJet 25M3B Disco Duro Externo Rugged USB-C

Para aquellos que trabajan en movimiento o en entornos donde los golpes y las caídas son una posibilidad real, la durabilidad es clave. El Transcend StoreJet está diseñado para resistir, con una carcasa de silicona y un sistema de suspensión interno que cumple con los estándares de prueba de caída del ejército de EE. UU. Ofrece 2 TB de almacenamiento robusto y una conexión USB-C moderna. Es la elección predilecta de fotógrafos de exteriores, documentalistas y viajeros que necesitan la tranquilidad de saber que sus datos están protegidos físicamente contra los rigores del camino.

Veredicto Final: ¿Es el WD My Book 24TB la Solución de Almacenamiento Definitiva?

Tras someter al WD My Book 24TB Disco Duro Externo a un escrutinio exhaustivo, nuestra conclusión es clara: es una solución de almacenamiento de escritorio fenomenal para el usuario adecuado. Su principal atractivo es, sin duda, su colosal capacidad de 24 TB, que ofrece una libertad sin precedentes para archivar y consolidar una vida digital entera. A esto se suma un valor añadido inmenso gracias al cifrado por hardware AES de 256 bits y la inclusión del potente software Acronis True Image, que lo convierten en una verdadera fortaleza para tus datos. Sin embargo, nuestro veredicto viene con una advertencia crucial: los usuarios de Mac deben reformatear la unidad a APFS inmediatamente para evitar problemas de estabilidad graves con el formato exFAT de fábrica. Para los usuarios de Windows, la experiencia es impecable desde el primer momento. Recomendamos sin reservas el WD My Book 24TB Disco Duro Externo a creadores de contenido, profesionales con grandes volúmenes de datos y cualquier persona que busque una solución de backup centralizada, robusta y segura para su escritorio.

Si has decidido que el WD My Book 24TB Disco Duro Externo es la solución adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y comprarlo aquí.