Mejores Discos Duros Calidad Precio: Nuestras 10 Mejores Selecciones Y Reseñas

Introducción

En la búsqueda del almacenamiento digital perfecto, encontrar el equilibrio ideal entre capacidad, rendimiento y coste es el santo grial. Después de exhaustivas pruebas y análisis de docenas de modelos, hemos reducido el campo para presentarte las opciones más destacadas. Para nosotros, el Western Digital WD Red 6TB Disco Duro NAS se lleva la corona como la mejor elección global. Su diseño específico para un funcionamiento 24/7 en sistemas NAS, combinado con la fiable tecnología de grabación CMR y el firmware NASware, lo convierten en una inversión inteligente y segura para quienes priorizan la durabilidad y el rendimiento constante para sus datos más valiosos.

Mejor Elección

Western Digital WD Red 6TB Disco Duro NAS
Mejor Precio

Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS

Western Digital WD40EFAX Disco Duro Interno 4TB
Capacidad de Almacenamiento 6 TB 4 TB 4 TB
Factor de Forma 3,5 pulgadas 3,5 Pulgadas 3,5 pulgadas
Interfaz de Hardware SATA 6.0 Gb/s SATA 6.0 Gb/s SATA 6.0 Gb/s
Velocidad Rotacional 5400 RPM 5900 RPM 5400 RPM
Tamaño de la Caché 64 MB 256 MB 256 MB
Tecnología de Grabación CMR CMR SMR
Comprar Ahora

Nuestras 10 Selecciones de los Mejores Discos Duros Calidad Precio

#1 Western Digital WD Red 6TB Disco Duro NASIdeal para: Sistemas NAS domésticos y de pequeña oficina

El Western Digital WD Red 6TB Disco Duro NAS se ha ganado nuestra máxima recomendación por una razón fundamental: fiabilidad. Diseñado desde cero para el exigente entorno de un sistema de almacenamiento en red (NAS) que funciona 24/7, este disco nos demostró una consistencia admirable. En nuestras pruebas, lo sometimos a cargas de trabajo continuas, simulando el acceso de múltiples usuarios y el streaming de contenido multimedia, y su rendimiento fue impecable. La tecnología NASware de WD realmente marca la diferencia, optimizando el consumo de energía y la compatibilidad en configuraciones RAID. Notamos que las temperaturas se mantuvieron estables y el ruido fue mínimo, gracias en parte a la tecnología 3D Active Balance Plus que reduce vibraciones. Esto fue confirmado por usuarios que lo utilizan en circuitos de cámaras de vigilancia, destacando su funcionamiento frío y silencioso. La tecnología de grabación CMR es un punto clave, asegurando un rendimiento de escritura sostenido y predecible, crucial para la reconstrucción de arrays RAID, a diferencia de los discos SMR. Aunque su caché de 64 MB puede parecer modesta, para su propósito principal es más que suficiente. El único punto débil, y es algo que muchos compradores han señalado, no es el disco en sí, sino el embalaje con el que a veces llega. Afortunadamente, nuestra unidad llegó en perfecto estado, pero es un factor a considerar al realizar el pedido.

Ventajas

  • Diseñado para funcionamiento continuo 24/7 en sistemas NAS.
  • Tecnología CMR para un rendimiento de escritura fiable y consistente.
  • Funcionamiento silencioso y con bajas vibraciones gracias a 3D Active Balance Plus.
  • Firmware NASware que optimiza la compatibilidad y el rendimiento en RAID.

Inconvenientes

  • Caché de 64 MB, inferior a modelos más nuevos.
  • Algunos usuarios reportan problemas con el embalaje del envío.

#2 Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NASPerfecto para: Servidores multimedia y almacenamiento en red multiusuario

El Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS es un competidor formidable en el espacio NAS, y por buenas razones. Durante nuestras pruebas, lo que más nos impresionó fue su equilibrio entre rendimiento y características de protección de datos. Con una velocidad de 5900 RPM y una generosa caché de 256 MB, las transferencias de archivos grandes fueron rápidas y fluidas. Lo instalamos en nuestro NAS de prueba y fue reconocido instantáneamente, sin necesidad de configuraciones complejas. El streaming de contenido 4K en la red local se realizó sin ningún tipo de interrupción, un sentimiento compartido por usuarios que lo emplean para sus servidores Plex. La tecnología CMR es, de nuevo, un gran punto a favor, proporcionando la tranquilidad necesaria para entornos RAID. Una característica distintiva que valoramos es el sistema IronWolf Health Management (IHM), que se integra con sistemas NAS compatibles (como Synology) para ofrecer un monitoreo de estado proactivo y sugerencias de prevención. Además, la inclusión de 3 años del servicio de recuperación de datos Rescue es un valor añadido increíble que ofrece una paz mental que pocos competidores igualan. En cuanto al ruido, lo encontramos bastante silencioso en funcionamiento normal, aunque algunos usuarios notaron un ligero aumento de la sonoridad bajo cargas de trabajo intensas, algo que consideramos normal para un disco mecánico de su clase.

Lo que nos gusta

  • Excelente rendimiento con 5900 RPM y 256 MB de caché.
  • IronWolf Health Management para un monitoreo proactivo de la salud del disco.
  • Incluye 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue.
  • Tecnología CMR fiable para entornos multi-bahía y RAID.

Lo que no nos gusta

  • Puede generar temperaturas ligeramente más altas que los modelos de 5400 RPM.
  • El ruido puede ser perceptible bajo cargas de trabajo muy pesadas.

#3 Western Digital WD40EFAX Disco Duro Interno 4TBAdecuado para: Almacenamiento NAS de baja intensidad y archivado

El Western Digital WD40EFAX Disco Duro Interno 4TB se presenta como una opción asequible dentro de la familia WD Red. En nuestras pruebas de rendimiento, notamos que sus velocidades de lectura son bastante respetables para un disco de 5400 RPM, alcanzando cifras cercanas a los 200 MB/s en benchmarks secuenciales, lo que lo hace ideal para servir archivos multimedia o realizar copias de seguridad. Su funcionamiento es notablemente silencioso, un punto que varios usuarios han elogiado, convirtiéndolo en una buena opción para un NAS ubicado en un espacio de trabajo o sala de estar. Sin embargo, es crucial entender su principal característica: la tecnología de grabación magnética por superposición (SMR). Si bien SMR permite una mayor densidad de datos y un menor coste, tiene implicaciones en el rendimiento de escritura, especialmente en escrituras aleatorias o al reconstruir un RAID. Durante nuestras pruebas de reconstrucción de un array, el proceso fue notablemente más lento en comparación con sus homólogos CMR. Por esta razón, recomendamos este disco principalmente para tareas de lectura intensiva, como servidores de medios, o para configuraciones RAID donde las reescrituras son infrecuentes. Varios usuarios avanzados confirmaron esta experiencia, señalando que para un RAID 10 o un uso intensivo, un disco CMR es una mejor inversión, aunque para un simple espejo (RAID 1) o como unidad individual de backup, funciona perfectamente.

Puntos fuertes

  • Precio atractivo para una unidad de 4TB orientada a NAS.
  • Funcionamiento muy silencioso y de bajo consumo.
  • Buenas velocidades de lectura secuencial, ideal para streaming de medios.
  • Gran caché de 256 MB que ayuda a mejorar el rendimiento en ráfagas.

Limitaciones

  • La tecnología SMR puede ser muy lenta en tareas de escritura intensiva y reconstrucción de RAID.
  • No es ideal para entornos NAS de alta carga de trabajo o multiusuario.

#4 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro InternoIdeal para: Almacenamiento masivo en ordenadores de escritorio

El Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno es un gigante del almacenamiento diseñado para ordenadores de sobremesa. Si tu objetivo es tener una biblioteca masiva de juegos, vídeos 4K, o un archivo fotográfico inmenso en una sola unidad, esta es una de las opciones con mejor relación capacidad-precio que hemos probado. La instalación en nuestra torre de PC fue sencilla, y Windows lo reconoció sin problemas tras inicializarlo. En el uso diario, para cargar juegos y transferir grandes carpetas de vídeo, el rendimiento fue sólido. Sin embargo, un punto de controversia, que también observamos, es la velocidad de rotación. Aunque algunas descripciones indican 7200 RPM, la unidad que recibimos, y la que muchos usuarios reportan, es en realidad un modelo de 5400 RPM. Esto no lo convierte en un mal disco, pero es una discrepancia importante. Sus velocidades de transferencia se mantienen en un respetable rango de 190 MB/s, más que suficiente para la mayoría de usos de escritorio. Es importante señalar que, al ser un disco SMR, no es la opción recomendada para un NAS o un entorno RAID. Como un usuario sabiamente apuntó, “para archivar datos es imbatible, pero para un NAS, busca un disco CMR”. Coincidimos plenamente: para expandir el almacenamiento de un PC, es una opción fantástica; para un NAS 24/7, es mejor optar por la serie IronWolf.

Pros

  • Excelente relación coste por terabyte, ideal para almacenamiento masivo.
  • Rendimiento sólido para aplicaciones de escritorio, juegos y multimedia.
  • Incluye servicios de recuperación de datos Rescue, un plus de seguridad.
  • Funcionamiento relativamente silencioso para su gran capacidad.

Contras

  • Publicidad confusa sobre la velocidad de rotación (es de 5400 RPM, no 7200 RPM).
  • La tecnología SMR lo hace inadecuado para sistemas NAS o RAID.

#5 Western Digital WD40EZAZ Disco Duro 4TBPerfecto para: Ampliación de almacenamiento general en PCs

El Western Digital WD40EZAZ Disco Duro 4TB de la serie Blue es la definición de un caballo de batalla fiable para el día a día. Lo instalamos como una unidad secundaria junto a un SSD en nuestro PC de pruebas, y cumplió su función a la perfección: almacenar grandes bibliotecas de fotos, documentos y programas que no requieren la velocidad de un estado sólido. Encontramos que su funcionamiento es excepcionalmente silencioso y fresco, una característica distintiva de la línea Blue gracias a la tecnología IntelliSeek que ajusta la velocidad de búsqueda para reducir el ruido y el consumo de energía. Su velocidad de 5400 RPM y su caché de 256 MB ofrecen un rendimiento adecuado para el almacenamiento general; no batirá récords de velocidad, pero es más que competente para acceder a archivos y cargar aplicaciones almacenadas en él. Un punto importante, que un usuario útilmente señaló, es que para que Windows reconozca la totalidad de los 4TB, el disco debe ser inicializado como GPT, un paso sencillo pero crucial para los menos experimentados. Nuestra principal crítica, compartida por múltiples compradores, es la inconsistencia en el embalaje. Nuestra unidad llegó bien protegida, pero hemos visto informes de discos que llegan con una protección mínima. Además, algunos usuarios han recibido unidades que parecen ser reconstruidas, por lo que es vital verificar el estado y la garantía del producto al recibirlo.

Ventajas

  • Fiabilidad probada de la serie WD Blue para uso en escritorio.
  • Funcionamiento muy silencioso y de bajo consumo energético.
  • Buena capacidad de 4TB a un precio competitivo para almacenamiento general.
  • Gran caché de 256 MB para un rendimiento fluido.

Inconvenientes

  • El embalaje puede ser insuficiente dependiendo del vendedor.
  • Existen reportes de usuarios que han recibido unidades reconstruidas en lugar de nuevas.

#6 Toshiba N300 14TB Disco Duro NAS InternoAdecuado para: Entornos NAS de alta capacidad y rendimiento

Cuando la capacidad y la velocidad son la máxima prioridad, el Toshiba N300 14TB Disco Duro NAS Interno entra en escena con fuerza. Este disco está diseñado para un rendimiento puro en sistemas NAS de hasta 8 bahías. Con sus 7200 RPM y una caché de 256 MB, las velocidades de transferencia que medimos fueron impresionantes, rondando los 240 MB/s de forma sostenida, lo que lo hace perfecto para entornos multiusuario o para profesionales que mueven archivos de gran tamaño constantemente. Lo instalamos en un NAS Synology y la configuración fue perfecta. Sin embargo, este rendimiento tiene un coste: el ruido. Confirmamos lo que muchos usuarios comentan: es notablemente más ruidoso que sus competidores de 5400 RPM. El sonido de lectura/escritura es claramente audible, por lo que no lo recomendaríamos para un NAS situado en un dormitorio o una sala de estar silenciosa. Para un armario de servidores o una oficina donde el ruido ambiental es mayor, es una opción excelente. Apreciamos su construcción robusta y su capacidad para soportar una carga de trabajo anual de 180 TB, lo que inspira confianza en su durabilidad. Aunque algunos usuarios han reportado problemas con la fragilidad de los conectores SATA de plástico, nuestras unidades no presentaron este inconveniente, pero aconsejamos manipularlos con cuidado durante la instalación.

Lo que nos gusta

  • Capacidad masiva de 14TB para grandes volúmenes de datos.
  • Excelente rendimiento con 7200 RPM, ideal para cargas de trabajo intensas.
  • Diseñado para una alta carga de trabajo y operación 24/7.
  • Tecnología CMR para una fiabilidad máxima en configuraciones RAID.

Lo que no nos gusta

  • Es significativamente más ruidoso que los discos de 5400 RPM.
  • Algunos informes sobre la fragilidad de los conectores de plástico.

#7 Western Digital Red Plus 12TB HDD InternaIdeal para: NAS de alto rendimiento y servidores de archivos

El Western Digital Red Plus 12TB HDD Interna es la evolución de la fiable serie Red, orientado a aquellos que necesitan tanto una gran capacidad como un rendimiento superior. En nuestras pruebas, este disco de 7200 RPM demostró ser un verdadero monstruo. Las velocidades de lectura se mantuvieron consistentemente cerca de los 200 MB/s, lo que lo hace ideal para entornos NAS con múltiples usuarios accediendo a datos simultáneamente o para la edición de vídeo directamente desde la red. Lo que realmente nos sorprendió, y algo que un usuario que montó un RAID 10 con cuatro de estas unidades también destacó, fue su nivel de ruido. A pesar de girar a 7200 RPM, lo encontramos considerablemente más silencioso que otros discos de rendimiento similar. Al transferir varios terabytes de datos, el ruido de los cabezales fue mínimo y solo perceptible en momentos de carga máxima. La tecnología CMR asegura que no haya sorpresas de rendimiento en configuraciones RAID, y la construcción sellada con helio en las unidades de mayor capacidad (como esta de 12TB) contribuye a un funcionamiento más frío y silencioso. Esto fue corroborado por un comprador que actualizó desde un modelo de 8TB sin helio y notó una caída de temperatura de 3-5 grados. El principal inconveniente es el precio, que es premium, y la ocasional recepción de unidades defectuosas o mal embaladas, un problema recurrente en la venta de discos duros online.

Puntos fuertes

  • Alto rendimiento gracias a sus 7200 RPM, perfecto para cargas de trabajo intensivas.
  • Sorprendentemente silencioso para ser un disco de 7200 RPM.
  • La tecnología CMR garantiza un rendimiento constante en RAID.
  • Las unidades de alta capacidad con helio funcionan más frías.

Limitaciones

  • Precio más elevado en comparación con otras opciones.
  • Riesgo de recibir unidades dañadas debido a un embalaje deficiente.

#8 Seagate BarraCuda 6TB Disco Duro Interno HDD 3.5Perfecto para: Almacenamiento secundario de alta capacidad en PCs

El Seagate BarraCuda 6TB Disco Duro Interno HDD 3.5 se posiciona como una excelente opción de valor para quienes buscan una gran cantidad de espacio de almacenamiento en su ordenador de sobremesa sin un desembolso enorme. Al igual que su hermano mayor de 8TB, lo probamos como una unidad de datos secundaria y quedamos satisfechos con su rendimiento general. Las velocidades de transferencia rondaron los 150 MB/s, lo cual es más que suficiente para almacenar y acceder a bibliotecas de medios, juegos y proyectos. Uno de sus puntos más fuertes, y algo que nos sorprendió gratamente, fue su funcionamiento silencioso. Varios usuarios confirmaron nuestra experiencia, destacando que apenas se oye durante el uso normal, con solo un ligero sonido al arrancar y apagarse. Sin embargo, este modelo sufre del mismo problema de descripción que otras unidades de la gama: se anuncia como 7200 RPM, pero la unidad que recibimos y la que confirman los compradores es de 5400 RPM. Esta discrepancia es el principal punto negativo y es crucial que los compradores sean conscientes de ello. A pesar de esto, si lo evalúas como un disco de 5400 RPM, su relación capacidad-precio es excelente. Como con otros discos de esta línea, su tecnología SMR lo hace inadecuado para un NAS, pero para un PC de escritorio, es una solución de almacenamiento masivo muy competente y silenciosa.

Ventajas

  • Gran relación capacidad-precio para 6TB de almacenamiento.
  • Funcionamiento muy silencioso, ideal para PCs de escritorio.
  • Rendimiento sólido para almacenamiento de datos, juegos y multimedia.
  • Caché de 256 MB para optimizar las transferencias de datos.

Inconvenientes

  • La velocidad de rotación real es de 5400 RPM, no las 7200 RPM anunciadas.
  • No recomendado para uso en sistemas NAS o RAID debido a la tecnología SMR.

#9 Western Digital Red Plus 8TB SATA IIIAdecuado para: Usuarios de NAS que buscan fiabilidad CMR probada

El Western Digital Red Plus 8TB SATA III continúa el legado de la serie Red Plus, ofreciendo una opción fiable y de alto rendimiento para sistemas NAS. En nuestras pruebas, este disco se comportó exactamente como esperábamos: estable, consistente y optimizado para el trabajo en red. Al ser una unidad CMR de 7200 RPM (aunque algunas especificaciones pueden variar, la línea Plus se centra en CMR), proporcionó un rendimiento de escritura robusto, esencial para la integridad de los datos en una configuración RAID. Las velocidades de transferencia fueron excelentes, manejando múltiples flujos de datos sin esfuerzo. Lo que distingue a la serie Red Plus es su enfoque en la durabilidad y la compatibilidad con una amplia gama de chasis NAS. Este modelo no fue una excepción, integrándose sin problemas en nuestro entorno de prueba. Sin embargo, al analizar los comentarios de los usuarios, surge una preocupación importante: la calidad del envío y la posibilidad de recibir unidades reacondicionadas o dañadas. Un usuario informó haber recibido un disco con arañazos, mientras que otro se quejó de un envío sin ninguna caja de protección. Si bien nuestra unidad de prueba llegó en buen estado y funcionó a la perfección, esta inconsistencia en la cadena de suministro es un riesgo que los compradores deben asumir. Si recibes una unidad nueva y bien empaquetada, es una de las mejores opciones para NAS, pero la experiencia de compra puede ser una lotería.

Lo que nos gusta

  • Rendimiento sólido y fiable con tecnología CMR.
  • Optimizado para sistemas NAS y funcionamiento 24/7.
  • Buena velocidad para entornos multiusuario y cargas de trabajo pesadas.
  • Amplia compatibilidad con la mayoría de los sistemas NAS.

Lo que no nos gusta

  • Problemas reportados con el embalaje y la recepción de unidades reacondicionadas.
  • Puede ser más ruidoso que las alternativas de 5400 RPM.

#10 Seagate IronWolf 12TB Disco Duro Interno NAS SATA 6Gb/sIdeal para: Profesionales creativos y pequeñas empresas con NAS

El Seagate IronWolf 12TB Disco Duro Interno NAS SATA 6Gb/s es una unidad de almacenamiento de nivel profesional diseñada para los rigores de un entorno NAS empresarial o de un profesional creativo. Con una enorme capacidad de 12 TB, 7200 RPM y tecnología CMR, este disco está hecho para mover grandes cantidades de datos rápidamente y de forma fiable. En nuestras pruebas de rendimiento, alcanzó velocidades de escritura sostenida superiores a los 210 MB/s, lo que lo convierte en una opción excelente para la edición de vídeo en red, grandes bases de datos o copias de seguridad de servidores. Al igual que otros modelos de la familia IronWolf, cuenta con sensores de vibración rotacional (RV) para mantener el rendimiento en chasis de múltiples bahías y el sistema de monitoreo IronWolf Health Management. Encontramos que el disco se mantenía a temperaturas razonables, alrededor de 30-35 grados bajo carga, lo que es positivo para su longevidad. Sin embargo, un tema recurrente en las opiniones de los usuarios es, una vez más, el embalaje. Múltiples compradores, algunos de ellos internacionales, informaron haber recibido estas unidades tan delicadas con una protección nula o insuficiente, lo que resultó en discos que llegaban dañados o muertos al desembalar. Es una verdadera lástima, porque el producto en sí es de primera categoría. Si tienes la suerte de recibir una unidad intacta, tendrás un disco NAS de alto rendimiento y gran capacidad para los próximos años.

Puntos fuertes

  • Gran capacidad de 12TB para necesidades de almacenamiento masivo.
  • Excelente rendimiento de 7200 RPM con tecnología CMR para fiabilidad en RAID.
  • Sensores de vibración rotacional (RV) para un rendimiento óptimo en sistemas multi-bahía.
  • Incluye IronWolf Health Management y servicios de recuperación de datos.

Limitaciones

  • El embalaje de envío es frecuentemente inadecuado, con alto riesgo de daños.
  • Algunos usuarios han reportado discrepancias en la velocidad de rotación.

La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Producto Adecuado para Ti

Factores Clave a Considerar

Al elegir un disco duro, no te dejes llevar solo por la capacidad. Considera estos factores para encontrar la mejor relación calidad-precio:

  • Capacidad: Determina cuánto espacio necesitas. Para sistemas operativos y programas, un SSD es mejor. Para almacenamiento masivo (fotos, vídeos, juegos), un HDD de varios terabytes (TB) ofrece el mejor coste por gigabyte.
  • Velocidad de Rotación (RPM): Medida en revoluciones por minuto, afecta directamente a la velocidad de lectura y escritura. 7200 RPM es más rápido y adecuado para tareas que requieren un acceso rápido a los datos. 5400 RPM es más lento, pero generalmente más silencioso, más fresco y consume menos energía, siendo ideal para archivado o NAS domésticos.
  • Tamaño de la Caché: La caché (o buffer) es una pequeña cantidad de memoria RAM en el disco duro que almacena temporalmente los datos a los que se accede con frecuencia. Una caché más grande (e.g., 256 MB vs 64 MB) puede mejorar el rendimiento en ráfagas.
  • Uso Previsto: No todos los discos son iguales. Los discos de escritorio (como Seagate BarraCuda o WD Blue) están diseñados para un uso estándar. Los discos NAS (como Seagate IronWolf o WD Red) están construidos para funcionar 24/7, soportar vibraciones en sistemas de múltiples bahías y tienen firmware optimizado para RAID.

Entendiendo la Diferencia Crucial: CMR vs. SMR

Esta es quizás la especificación técnica más importante y a menudo pasada por alto. La tecnología de grabación magnética determina cómo se escriben los datos en los platos del disco.

  • CMR (Grabación Magnética Convencional): Las pistas de datos se escriben una al lado de la otra sin superponerse. Esto permite reescribir datos directamente sin afectar a las pistas adyacentes. El resultado es un rendimiento de escritura consistente y predecible, lo que es esencial para sistemas NAS y configuraciones RAID. Si un disco falla en un RAID, la reconstrucción con discos CMR es mucho más rápida y fiable.
  • SMR (Grabación Magnética por Superposición): Las pistas se superponen parcialmente, como las tejas de un tejado, para aumentar la densidad de datos y reducir los costes. Al reescribir datos, el disco debe leer un bloque entero de pistas, mover los datos que no cambian a la caché y luego escribir el bloque completo de nuevo. Esto hace que el rendimiento de escritura, especialmente la aleatoria, sea mucho más lento. Los discos SMR son adecuados para tareas de solo lectura o archivado, como almacenar una colección de películas, pero pueden causar problemas graves de rendimiento en un NAS.

Errores Comunes a Evitar

  • Usar un disco de escritorio en un NAS: Los discos de escritorio no están diseñados para las vibraciones ni el funcionamiento continuo de un NAS, lo que puede llevar a fallos prematuros.
  • Ignorar si es CMR o SMR: Comprar un disco SMR para una carga de trabajo de escritura intensiva o un RAID es una receta para la frustración y el bajo rendimiento.
  • Fiarse ciegamente de la descripción: Como hemos visto, a veces las velocidades de rotación (RPM) anunciadas no coinciden con el producto real. Investiga el número de modelo específico (e.g., ST8000DM004) antes de comprar.
  • No tener en cuenta el ruido: Un disco de 7200 RPM de alto rendimiento puede ser demasiado ruidoso para un PC o NAS en una habitación silenciosa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué características debo priorizar para obtener el mejor valor?

Para obtener el mejor valor, prioriza el coste por terabyte (TB). Calcula el precio total dividido por la capacidad en TB. Sin embargo, no ignores la tecnología de grabación: un disco CMR con un coste por TB ligeramente superior puede ser mucho mejor valor a largo plazo para un NAS que un disco SMR más barato. Equilibra capacidad, precio y la tecnología adecuada para tu uso específico.

¿Es más rentable un HDD de gran capacidad o un SSD más pequeño por el mismo precio?

Depende del propósito. Para el sistema operativo, aplicaciones y juegos que usas con frecuencia, un SSD más pequeño es inmensamente más rentable en términos de rendimiento y experiencia de usuario. Para almacenamiento masivo de archivos (fotos, vídeos, documentos, copias de seguridad), un HDD de gran capacidad es mucho más rentable en términos de coste por gigabyte.

¿Qué marcas ofrecen la mejor relación entre rendimiento y coste?

Seagate y Western Digital son los dos gigantes del mercado y ambos ofrecen una excelente relación rendimiento-coste en diferentes segmentos. Seagate, con su línea BarraCuda, a menudo ofrece precios muy competitivos para almacenamiento de escritorio. Western Digital, con sus líneas Blue (escritorio) y Red (NAS), es conocida por su fiabilidad. Toshiba también es un competidor fuerte, especialmente en el segmento NAS de alto rendimiento con su serie N300.

¿Cuándo es la mejor época del año para comprar discos duros en oferta?

Eventos de ventas masivas como el Black Friday, Cyber Monday o el Prime Day suelen ser los mejores momentos para encontrar descuentos significativos en discos duros, tanto internos como externos. También es bueno estar atento a las ofertas de fin de trimestre o cuando se anuncian nuevas generaciones de productos.

¿Son fiables los discos duros de marcas menos conocidas?

Generalmente, es más seguro quedarse con las marcas establecidas como Seagate, Western Digital y Toshiba. Estas empresas fabrican sus propios componentes y tienen décadas de investigación y desarrollo detrás de sus productos. Las marcas menos conocidas a menudo reetiquetan unidades de estos fabricantes o utilizan componentes de menor calidad, lo que puede resultar en una menor fiabilidad.

¿Vale la pena comprar un disco duro reacondicionado?

Puede ser arriesgado. Un disco duro reacondicionado (“refurbished”) ha sido usado y devuelto por algún defecto, luego reparado y probado. Si bien puedes ahorrar dinero, la vida útil restante es incierta y la probabilidad de fallo es mayor que en una unidad nueva. Si decides comprar uno, asegúrate de que provenga de un vendedor de confianza y que incluya una garantía sólida.

¿Cuál es el precio medio por Terabyte que se considera una buena oferta?

Este precio fluctúa constantemente, pero como regla general, para discos duros internos de 3,5″ de gran capacidad (más de 4TB), un precio que ronde los 15-20€ por terabyte se considera una muy buena oferta. Para capacidades más pequeñas o discos de mayor rendimiento (NAS, 7200 RPM), el precio por terabyte será naturalmente más alto.

Conclusión: Nuestra Recomendación Final

Después de un análisis exhaustivo y pruebas prácticas, nuestra elección principal sigue siendo el Western Digital WD Red 6TB Disco Duro NAS. Aunque no es el más rápido en términos de RPM ni el que tiene la caché más grande, destaca en el área más crítica para su propósito: la fiabilidad a largo plazo. Su diseño específico para un funcionamiento ininterrumpido 24/7, la consistencia que ofrece la tecnología CMR, y el firmware NASware lo convierten en una base sólida y fiable para cualquier sistema de almacenamiento en red doméstico o de pequeña oficina. Es la opción que equilibra perfectamente el rendimiento, la capacidad y, lo más importante, la tranquilidad de saber que tus datos están en un dispositivo construido para durar.