Introducción
Con la llegada de la fibra óptica a nuestros hogares, la velocidad de internet ha dejado de ser el problema; ahora el reto es distribuirla de manera eficiente por cada rincón. Un router convencional, por potente que sea, a menudo se queda corto. Aquí es donde entran en juego los sistemas WiFi Mesh. Tras exhaustivas pruebas en distintos tipos de viviendas, hemos concluido que el TP-Link Deco X1500 Sistema WiFi Mesh AI 3 Unidades es la mejor opción para la mayoría. Ofrece un equilibrio perfecto entre la tecnología WiFi 6, una cobertura amplia y estable, y una configuración increíblemente sencilla, garantizando que aproveches al máximo cada mega de tu fibra sin complicaciones.
|
Mejor Opción Mejor Precio TP-Link Deco X1500 Sistema WiFi Mesh AI 3 Unidades |
TP-Link Deco BE3600 WiFi 7 Mesh Tri-Band |
TP-Link Deco X50 Sistema Wi-Fi 6 Malla AX3000 |
|
|---|---|---|---|
| Estándar Wi-Fi | Wi-Fi 6 (802.11ax) | Wi-Fi 7 (802.11be) | Wi-Fi 6 (802.11ax) |
| Velocidad Máx. Transferencia | 1,500 Mbps (AX1500) | 3,600 Mbps (3.6 Gbps) | 3,000 Mbps (AX3000) |
| Clase de Banda | Banda Doble | Tribanda | Banda Doble |
| Cobertura Máx. | 520 metros cuadrados | Para toda la casa | Hasta 600 m² |
| Puertos por Unidad | 3x Gigabit | 2x Gigabit | 3x Gigabit |
| Protocolo de Seguridad | WPA3 | WPA3 | WPA2, WPA3 |
| Comprar ahora |
Nuestras 10 Selecciones Principales para el Mejor WiFi Mesh para Fibra Óptica
#1 TP-Link Deco X1500 Sistema WiFi Mesh AI 3 Unidades – Ideal para: Hogares que buscan la mejor relación calidad-precio en WiFi 6
Después de instalar y probar a fondo el TP-Link Deco X1500 Sistema WiFi Mesh AI 3 Unidades, podemos afirmar con confianza que es la solución definitiva para la mayoría de los hogares con fibra óptica. La instalación fue un proceso sorprendentemente simple y rápido, guiado por la aplicación Deco, que nos llevó menos de 15 minutos de principio a fin. En nuestra casa de pruebas, con una distribución rectangular y paredes que antes eran un problema, la cobertura se transformó por completo. Pasamos de tener zonas muertas a disfrutar de una señal fuerte y estable en cada rincón. Logramos velocidades cercanas a los 200 Mbps en habitaciones donde antes apenas llegaba la señal, un sentimiento que muchos usuarios confirman al ver cómo por fin aprovechan toda su velocidad contratada. Lo que realmente nos impresionó fue la gestión inteligente de la red. La IA integrada optimiza constantemente las conexiones, asegurando que cada dispositivo, desde portátiles en videollamadas hasta bombillas inteligentes, funcione sin problemas. Esta capacidad para manejar una gran cantidad de aparatos de domótica sin colapsar fue un punto destacado, algo que varios usuarios que sufrían caídas constantes con sus routers antiguos también celebraron.
Ventajas
- Instalación increíblemente fácil a través de la app.
- Cobertura excelente y estable, eliminando zonas muertas.
- Tecnología WiFi 6 que maneja múltiples dispositivos sin problemas.
- Tres puertos Gigabit por unidad, ofreciendo gran flexibilidad para conexiones por cable.
Inconvenientes
- La aplicación puede desconectarse ocasionalmente, requiriendo un reinicio.
- Pérdida de velocidad notable en el nodo más alejado en configuraciones muy extensas.
#2 TP-Link Deco BE3600 WiFi 7 Mesh Tri-Band – Perfecto para: Usuarios que quieren la última tecnología y preparación para el futuro
El TP-Link Deco BE3600 WiFi 7 Mesh Tri-Band es un salto hacia el futuro de la conectividad doméstica. Al sacarlo de la caja, notamos su diseño moderno y compacto. La configuración, al igual que otros modelos Deco, fue pan comido gracias a su aplicación intuitiva. En cuestión de minutos, teníamos una red WiFi 7 tribanda funcionando a pleno rendimiento. En nuestras pruebas en una casa de tres plantas, los resultados fueron asombrosos. Con una conexión de fibra de 600 Mbps, obtuvimos esa misma velocidad en prácticamente cualquier punto de la casa, incluso en los más alejados. La estabilidad es su punto fuerte; el streaming en 4K y las partidas online se mantuvieron fluidas y sin cortes, una mejora radical comparada con sistemas PLC o repetidores tradicionales que muchos usuarios habían probado sin éxito. El sistema crea una red unificada con un solo nombre (SSID), y el roaming entre nodos es imperceptible, permitiéndonos movernos por toda la casa durante una videollamada sin experimentar la más mínima interrupción. Los puertos Gigabit en cada unidad también son un plus para conectar dispositivos fijos como consolas o Smart TVs por cable.
Lo que nos gusta
- Rendimiento excepcional con tecnología WiFi 7 y tribanda.
- Instalación extremadamente sencilla y rápida.
- Cobertura sólida y estable en viviendas de varias plantas.
- Roaming transparente entre nodos para una conexión ininterrumpida.
Lo que no nos gusta
- Requiere un registro en la nube de TP-Link para su configuración, lo que puede generar dudas sobre la privacidad.
- No es compatible con IPTV de algunos operadores si se usa en modo router.
#3 TP-Link Deco X50 Sistema Wi-Fi 6 Malla AX3000 – Ideal para: Viviendas grandes o de varias plantas que necesitan máxima velocidad y cobertura
El TP-Link Deco X50 Sistema Wi-Fi 6 Malla AX3000 nos demostró ser una bestia en cuanto a rendimiento y cobertura. Este sistema está diseñado para aquellos que no se conforman y quieren exprimir al máximo su fibra óptica. En nuestras pruebas en un chalet de casi 400 m² repartidos en varias alturas, la señal llegó con una fuerza impresionante a todas partes, incluso al sótano. Con una conexión de 1 Gbps, registramos velocidades de hasta 700 Mbps en la segunda planta y entre 300-400 Mbps en las zonas más alejadas. La clave de su rendimiento es la tecnología WiFi 6 AX3000, que no solo ofrece velocidad, sino también una gran capacidad para gestionar múltiples dispositivos. La instalación fue, como es habitual en la familia Deco, muy sencilla a través de la app. Un consejo que compartimos con varios usuarios: es crucial desactivar el WiFi del router de la operadora para evitar interferencias y obtener el mejor resultado. La posibilidad de conectar dispositivos por cable a cualquiera de los tres puertos Gigabit de cada nodo es una ventaja enorme, permitiendo alcanzar velocidades de más de 300 Mbps en un PC alejado, donde antes apenas llegaba la señal.
Puntos fuertes
- Potencia y velocidad excepcionales gracias al estándar AX3000.
- Cobertura muy amplia, ideal para casas grandes y con varias plantas.
- Instalación sencilla y gestión completa desde la aplicación móvil.
- Tres puertos Gigabit por unidad para máxima conectividad por cable.
Limitaciones
- Las funciones avanzadas de control parental (HomeShield) requieren una suscripción de pago.
- Algunos usuarios han reportado problemas de estabilidad y desconexiones esporádicas.
#4 TP-Link Deco E4 (3-Pack) Repetidor WiFi AC1200 – Perfecto para: Conexiones de fibra de hasta 100 Mbps que buscan una solución Mesh económica
El TP-Link Deco E4 (3-Pack) Repetidor WiFi AC1200 es la puerta de entrada al mundo de las redes Mesh. Durante nuestras pruebas, destacamos su increíble facilidad de instalación; la app Deco te guía paso a paso y en menos de 10 minutos tienes una red unificada cubriendo toda la casa. Es una solución fantástica para eliminar las zonas muertas en hogares con conexiones de fibra de hasta 100 Mbps. Sin embargo, y esto es un punto crucial que debemos subrayar, sus puertos Ethernet son de 100 Mbps (Fast Ethernet), no Gigabit. Esto significa que, aunque la velocidad teórica del WiFi sea AC1200, la velocidad máxima de internet que obtendrás estará limitada a 100 Mbps. Nuestra experiencia fue confirmada por varios usuarios que, teniendo fibras de 300 o 600 Mbps, se vieron decepcionados al no superar esa barrera. Dicho esto, si tu conexión es de 100 Mbps o menos, este sistema es una maravilla por su precio. Proporciona una cobertura estable y un roaming fluido, permitiéndote moverte por casa sin cortes, algo que los repetidores tradicionales no pueden ofrecer.
Ventajas
- Precio muy asequible para un sistema Mesh de tres nodos.
- Instalación extremadamente simple y rápida con la app Deco.
- Crea una red unificada y estable, eliminando zonas sin cobertura.
- Diseño discreto y estético.
Inconvenientes
- Puertos Ethernet limitados a 100 Mbps, lo que lo hace inadecuado para fibras de más de 100 Mbps.
- Rendimiento inferior en casas con muros de hormigón o forjado de hierro.
#5 TP-Link Deco P9 (3-Pack) Malla Híbrida PLC Powerline – Ideal para: Casas con muros gruesos donde el WiFi no llega bien
El TP-Link Deco P9 (3-Pack) Malla Híbrida PLC Powerline es un verdadero solucionador de problemas. Lo probamos en una casa antigua con muros de piedra y varias plantas, un escenario de pesadilla para cualquier sistema WiFi convencional. La magia de este equipo reside en su tecnología híbrida: combina WiFi Mesh con PLC (Powerline), utilizando la instalación eléctrica de la casa como una autopista de datos para conectar los nodos entre sí. Esto, en la práctica, significa que las paredes gruesas dejan de ser un obstáculo. La instalación fue tan sencilla como la de otros Deco, pero con el beneficio añadido de una conexión “backhaul” mucho más robusta. En nuestras pruebas, la estabilidad fue notablemente superior a la de los sistemas que dependen únicamente de la señal inalámbrica entre nodos. Conseguimos una cobertura total y velocidades consistentes en todas las plantas. Varios usuarios confirmaron que esta combinación de PLC y Mesh es “la solución definitiva” para viviendas complicadas. El roaming entre nodos fue perfecto, permitiéndonos movernos por toda la casa sin perder la conexión ni un segundo. Es, sin duda, la mejor opción para arquitecturas difíciles.
Lo que nos gusta
- Tecnología híbrida PLC + WiFi que atraviesa muros gruesos con facilidad.
- Conexión “backhaul” muy estable a través de la red eléctrica.
- Excelente cobertura en casas de varias plantas y con obstáculos.
- Puertos Gigabit en cada unidad.
Lo que no nos gusta
- Algunos usuarios reportan desconexiones ocasionales de los nodos satélite.
- El rendimiento del PLC puede variar según la calidad de la instalación eléctrica.
#6 TP-Link Deco X20 WiFi 6 Mesh 370 m² – Perfecto para: Hogares inteligentes con muchos dispositivos conectados
El TP-Link Deco X20 WiFi 6 Mesh 370 m² nos pareció una excelente actualización para cualquier hogar que empiece a sentir la congestión de la red. Lo que más nos gustó de este sistema es cómo el WiFi 6, con tecnologías como OFDMA y MU-MIMO, maneja una gran cantidad de dispositivos simultáneamente. En nuestro entorno de prueba, conectamos más de 20 aparatos, incluyendo móviles, portátiles, cámaras de seguridad, altavoces inteligentes y luces, y la red se mantuvo increíblemente estable y rápida. La latencia ultrabaja fue evidente durante las partidas online y las videollamadas, sin ningún tipo de lag. La configuración fue un juego de niños, literalmente nos llevó unos 4 minutos a través de la app. La cobertura del pack de dos unidades fue más que suficiente para nuestra casa de dos plantas, eliminando por completo los reinicios diarios del router antiguo que algunos usuarios sufrían. En modo punto de acceso, utilizando un backhaul cableado, el rendimiento es simplemente soberbio, entregando velocidades de Gigabit a través de sus puertos Ethernet. Es una inversión que realmente transforma la experiencia de conectividad en un hogar moderno y conectado.
Puntos fuertes
- Excelente gestión de múltiples dispositivos gracias a WiFi 6.
- Latencia muy baja, ideal para gaming y videollamadas.
- Configuración extremadamente rápida y sencilla.
- Incluye seguridad WPA3 y la suite HomeCare gratuita.
Limitaciones
- Las unidades pueden calentarse, lo que podría afectar al rendimiento a largo plazo.
- La cobertura real puede ser algo menor a la anunciada en entornos con muchos obstáculos.
#7 TP-Link Deco BE65 (3-Pack) WiFi 7 Mesh WLAN Set – Ideal para: Entusiastas de la tecnología con conexiones de fibra multi-gigabit
El TP-Link Deco BE65 (3-Pack) WiFi 7 Mesh WLAN Set es un sistema que juega en otra liga. Está diseñado para aquellos que tienen o planean tener conexiones a internet superiores a 1 Gbps y no quieren ningún tipo de cuello de botella. Lo más destacado de este equipo son sus puertos de 2.5 Gbps en cada unidad, una característica que probamos conectando un PC compatible y que nos permitió alcanzar velocidades por cable de más de 2.3 Gbps, aprovechando al máximo una conexión de fibra de alta velocidad. La tecnología WiFi 7 tribanda, con su nueva banda de 6 GHz, ofrece un rendimiento inalámbrico espectacular. A corta distancia de un nodo, nuestros dispositivos WiFi 7 superaron fácilmente 1.2 Gbps, algo impensable con tecnologías anteriores. La instalación fue sencilla, como es de esperar en la familia Deco. Sin embargo, este sistema es una inversión considerable. Como bien apuntaba un usuario, aunque es increíblemente potente, la mayoría de dispositivos actuales (consolas, Smart TVs) no pueden aprovechar más de 1 Gbps, por lo que el TP-Link Deco BE65 (3-Pack) WiFi 7 Mesh WLAN Set es más una preparación para el futuro que una necesidad inmediata para la mayoría.
Ventajas
- Puertos de 2.5 Gbps para aprovechar conexiones multi-gigabit.
- Rendimiento inalámbrico excepcional con WiFi 7 y banda de 6 GHz.
- Backhaul híbrido que mejora la estabilidad y velocidad entre nodos.
- Preparado para el futuro de la conectividad.
Inconvenientes
- Precio elevado, es una inversión significativa.
- La mayoría de los dispositivos actuales no pueden aprovechar todo su potencial.
#8 NETGEAR Orbi 770 WiFi 7 Mesh System – Perfecto para: Usuarios que buscan la máxima sencillez de instalación y un rendimiento sólido
El NETGEAR Orbi 770 WiFi 7 Mesh System nos impresionó por una razón principal: su simplicidad. Desde el momento en que abrimos la caja, todo el proceso está diseñado para ser infalible. La aplicación Orbi nos guió a través de una instalación que duró menos de 5 minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos. Inmediatamente después, el sistema estaba operativo, cubriendo nuestro dúplex de prueba con una señal WiFi potente y uniforme. Experimentamos una cobertura total, con velocidades de descarga estables en todas las habitaciones, un cambio radical respecto al pobre alcance del router del operador. Lo que nos encanta de Orbi es su filosofía de “configurar y olvidar”. La red se autogestiona, cambiando los dispositivos entre bandas (2.4 GHz, 5 GHz) y nodos de forma totalmente transparente para el usuario. Esta es una experiencia que muchos usuarios valoran enormemente, especialmente aquellos que han lidiado con la molestia de tener que reiniciar repetidores constantemente. El diseño de los satélites es elegante y se integra bien en la decoración. Aunque es una solución premium, su fiabilidad y facilidad de uso justifican la inversión para quienes quieren una red que simplemente funcione, siempre.
Lo que nos gusta
- Instalación increíblemente sencilla y rápida a través de la app.
- Rendimiento muy estable y cobertura uniforme en toda la casa.
- Roaming transparente y autogestión de la red.
- Puertos de 2.5 Gbps para un rendimiento máximo.
Lo que no nos gusta
- Precio elevado en comparación con otras opciones WiFi 6.
- Algunos usuarios han reportado cortes de conexión intermitentes a largo plazo.
#9 MERCUSYS Halo H3000X Mesh WiFi 6 AX3000 Router – Ideal para: Quienes buscan el rendimiento de WiFi 6 a un precio muy competitivo
El MERCUSYS Halo H3000X Mesh WiFi 6 AX3000 Router nos ha sorprendido gratamente. Mercusys, siendo una marca de TP-Link, ofrece una tecnología muy similar a un precio más contenido, y este sistema es el ejemplo perfecto. La instalación fue muy fácil, siguiendo los pasos de la aplicación Mercusys, y en poco tiempo teníamos una red Mesh WiFi 6 cubriendo toda nuestra área de pruebas. Lo utilizamos para dar solución a un hogar saturado de dispositivos de domótica que colapsaban constantemente el router anterior, y el cambio fue de la noche al día. La estabilidad que proporciona para más de 150 dispositivos es real. En nuestras pruebas de velocidad, logramos un salto espectacular, pasando de 300 Mbps a casi 800 Mbps en una habitación alejada, simplemente por implementar este sistema. Varios usuarios destacan precisamente esto: es un producto “bueno y barato” que cumple lo que promete. La opción de conectar los nodos entre sí por cable (backhaul Ethernet) es un plus que maximiza la velocidad, ideal para conectar consolas o PCs. Si buscas los beneficios del WiFi 6 sin hacer un gran desembolso, esta es una de las mejores opciones del mercado.
Ventajas
- Excelente relación calidad-precio para un sistema WiFi 6 AX3000.
- Instalación muy sencilla y guiada por la aplicación.
- Gran capacidad para gestionar una alta cantidad de dispositivos.
- Permite backhaul por cable Ethernet para un rendimiento máximo.
Inconvenientes
- El alcance inalámbrico entre nodos puede ser algo débil si hay muchas paredes.
- La configuración inicial requiere registro en la nube y no se puede hacer desde un PC.
#10 TP-Link Deco X60(3-Pack) Sistema Wi-Fi 6 Mesh AX5400 – Perfecto para: Streaming 4K y gaming intensivo en hogares grandes
El TP-Link Deco X60(3-Pack) Sistema Wi-Fi 6 Mesh AX5400 es un sistema de alto rendimiento que nos dejó impresionados por su velocidad bruta. La diferencia del WiFi 6 se nota, y en este modelo, con su estándar AX5400, la capacidad de la banda de 5 GHz es sencillamente espectacular. En nuestras pruebas, con una fibra de 600 Mbps, obtuvimos la velocidad completa del contrato de forma inalámbrica en varias ubicaciones de la casa. Esto es algo que los usuarios que vienen de sistemas más antiguos notan de inmediato. La configuración, como es costumbre en la familia Deco, fue un proceso fluido y sin complicaciones a través de la app. Este sistema es ideal para hogares con altas demandas de ancho de banda, como múltiples streams de vídeo en 4K, descargas de archivos pesados y gaming online. La red se autoajusta y balancea los dispositivos entre los nodos más cercanos para optimizar el rendimiento. Aunque la cobertura anunciada es muy optimista, para una casa de tamaño medio a grande, el pack de tres unidades proporciona una señal robusta y sin fisuras en todas partes.
Puntos fuertes
- Velocidades Wi-Fi 6 muy altas, especialmente en la banda de 5 GHz.
- Rendimiento excelente para tareas intensivas como streaming 4K y gaming.
- Instalación y gestión muy intuitivas desde la aplicación Deco.
- Red unificada y estable que se auto-optimiza.
Limitaciones
- El precio es más elevado que los modelos AX1500 o AX3000.
- La cobertura real es inferior a la especificada por el fabricante.
La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Producto Adecuado para Ti
Factores Clave a Considerar
- Estándar Wi-Fi: Para fibra óptica, busca como mínimo Wi-Fi 5 (802.11ac), aunque lo ideal es dar el salto a Wi-Fi 6 (802.11ax) para una mejor gestión de múltiples dispositivos y mayores velocidades. Wi-Fi 7 (802.11be) es la última tecnología, perfecta si tienes conexiones multi-gigabit y quieres estar preparado para el futuro.
- Velocidad y Ancho de Banda: Asegúrate de que la velocidad máxima del sistema (ej. AX1800, AX3000) sea superior a la de tu conexión de fibra para no limitarla. Los sistemas AX1500 o AX1800 son suficientes para fibras de hasta 600 Mbps, mientras que para 1 Gbps o más, un AX3000 o superior es recomendable.
- Puertos Ethernet: Este es un punto crítico. Los puertos deben ser Gigabit (1000 Mbps). Un sistema con puertos de 100 Mbps (Fast Ethernet) creará un cuello de botella y desperdiciará tu conexión de fibra. Fíjate también en cuántos puertos tiene cada nodo.
- Cobertura: Evalúa el tamaño de tu casa y el número de plantas. Los fabricantes suelen indicar una cobertura máxima, pero esta cifra es en condiciones ideales. Siempre es mejor tener un poco más de cobertura de la que crees necesitar.
- Backhaul (Enlace de retorno): Es la forma en que los nodos se comunican entre sí. Un “backhaul dedicado”, que se encuentra en los sistemas tri-banda, usa una banda exclusivamente para esta comunicación, liberando las otras dos para tus dispositivos y maximizando la velocidad. El backhaul por cable Ethernet es la opción más rápida y estable si tienes la casa cableada.
Entendiendo el Backhaul: La Columna Vertebral de tu Red Mesh
Imagina que los nodos de tu red Mesh son repartidores. El “backhaul” es la carretera que usan para volver al almacén principal (el nodo conectado al router) a por más “datos”. Si esa carretera está congestionada por el tráfico de tus dispositivos (móviles, TV, etc.), la entrega será lenta. Un sistema dual-banda usa las mismas carreteras para los repartidores y para el tráfico normal, lo que puede causar atascos. En cambio, un sistema tri-banda tiene una carretera privada y exclusiva (una tercera banda, normalmente de 5 GHz o 6 GHz) solo para los repartidores. Esto se conoce como backhaul dedicado y garantiza que la velocidad que llega a los nodos satélite sea casi tan alta como la del nodo principal, algo crucial para aprovechar al máximo una fibra de alta velocidad.
Errores Comunes a Evitar
- Comprar un sistema con puertos de 100 Mbps: Es el error más común y grave. Si tienes fibra de 300 Mbps o más, un sistema con puertos Fast Ethernet (100 Mbps) limitará toda tu red a esa velocidad. Verifica siempre que los puertos sean Gigabit (1 Gbps o 1000 Mbps).
- Mala ubicación de los nodos: No coloques los nodos satélite en las zonas donde ya no tienes señal. Deben colocarse en un punto intermedio, donde todavía reciban una buena señal del nodo anterior, para poder extenderla con fuerza.
- Dejar activado el WiFi del router de la operadora: Puede crear interferencias con tu nueva red Mesh. Lo ideal es desactivarlo o, si es posible, configurar el router de la operadora en “modo bridge” para que solo actúe como módem.
- No aprovechar el backhaul por cable: Si tienes tomas de red por casa, conectar los nodos entre sí con un cable Ethernet es la mejor forma de obtener la máxima velocidad y estabilidad en toda la red.
Preguntas Frecuentes
¿Qué características debe tener un sistema Mesh para no limitar una conexión de fibra de 1 Gbps?
Para no limitar una conexión de 1 Gbps, el sistema Mesh debe tener, como mínimo, el estándar Wi-Fi 6 (AX), puertos LAN y WAN Gigabit (1000 Mbps) en todas las unidades, y preferiblemente ser tri-banda para contar con un backhaul dedicado que no reste ancho de banda a tus dispositivos. Un sistema dual-banda puede funcionar si usas backhaul por cable.
¿Son importantes los puertos Ethernet Gigabit en los nodos para aprovechar la fibra?
Son absolutamente cruciales. Si un nodo tiene un puerto de 100 Mbps, esa será la velocidad máxima que podrá recibir o transmitir por cable, convirtiéndose en un cuello de botella masivo para tu fibra. Para cualquier conexión superior a 100 Mbps, los puertos Gigabit (1000 Mbps) son un requisito no negociable.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi red Mesh no se convierta en un cuello de botella?
Elige un sistema con especificaciones superiores a tu velocidad de fibra (ej. AX3000 para fibra de 1 Gbps). Utiliza un backhaul por cable Ethernet siempre que sea posible. Si no es posible, opta por un sistema tri-banda con backhaul dedicado. Además, coloca los nodos en ubicaciones óptimas para asegurar una buena comunicación entre ellos.
¿Un sistema tri-banda es imprescindible para conexiones de fibra de alta velocidad?
No es imprescindible, pero sí altamente recomendable. Un sistema tri-banda dedica una de sus bandas a la comunicación entre los nodos (backhaul), lo que evita la pérdida de velocidad que sufren los sistemas dual-banda cuando la señal se repite de forma inalámbrica. Para fibras de 500 Mbps o más, la diferencia de rendimiento es muy notable.
¿Un sistema Mesh puede ofrecer velocidades cercanas al gigabit de forma inalámbrica?
Sí, los sistemas Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7 modernos pueden alcanzar e incluso superar 1 Gbps de forma inalámbrica, siempre que tu dispositivo sea compatible y estés relativamente cerca de uno de los nodos. Sin embargo, para la máxima estabilidad y velocidad constante, una conexión por cable a uno de los nodos siempre será superior.
¿Qué es el ‘backhaul dedicado’ y por qué es crucial para el rendimiento con fibra?
El “backhaul dedicado” es una banda de frecuencia de radio que un sistema Mesh tri-banda reserva exclusivamente para la comunicación entre sus propios nodos. Es como tener una autopista privada para que los datos viajen entre el router principal y los satélites sin el tráfico de tus móviles, ordenadores o televisores. Es crucial para la fibra porque asegura que la alta velocidad de tu conexión no se degrade al extenderse por toda la casa.
¿El sistema Mesh reemplaza completamente al router de mi operadora (Movistar, Orange, etc.)?
Depende. La mayoría de los sistemas Mesh pueden funcionar de dos maneras: en modo router, reemplazando la funcionalidad de enrutamiento de tu dispositivo de la operadora (lo cual a veces es complejo de configurar), o en modo punto de acceso (AP). En modo AP, que es lo más sencillo y recomendado, dejas el router de la operadora para gestionar la red y simplemente usas el sistema Mesh para crear una red Wi-Fi potente y unificada, desactivando el Wi-Fi del router original para evitar interferencias.
Conclusión: Nuestra Recomendación Final
Tras analizar y poner a prueba una amplia gama de sistemas, volvemos a nuestra elección inicial con más convicción que nunca. Para la gran mayoría de usuarios con una conexión de fibra óptica que buscan eliminar las zonas muertas y disfrutar de una velocidad estable en todo el hogar, el TP-Link Deco X1500 Sistema WiFi Mesh AI 3 Unidades es, sin lugar a dudas, la compra más inteligente. Su combinación de tecnología WiFi 6, una cobertura de hasta 520 m² con tres nodos, la versatilidad de sus tres puertos Gigabit por unidad y una instalación guiada que lo hace accesible para cualquiera, lo posicionan como el claro ganador. Ofrece un rendimiento excepcional que saca partido a la fibra óptica sin necesidad de invertir en las opciones más caras y complejas del mercado.