Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub Review: ¿La Solución Todo-en-Uno que Estabas Esperando?

Como creador de contenido, he vivido la pesadilla en primera persona. Estás en medio de una toma perfecta, la luz es ideal, la acción se desarrolla sin problemas y, de repente, la notificación que hiela la sangre aparece en la pantalla de tu iPhone: “Almacenamiento casi lleno”. La grabación se detiene. El momento se pierde. La frustración es inmensa. Durante años, la solución ha sido un engorroso ecosistema de adaptadores, cables que se enredan y discos duros externos que, aunque rápidos, añaden un bulto y un punto de fallo a una configuración que debería ser ágil y móvil. Grabar vídeo en 4K Apple ProRes directamente en un disco externo es una revolución, pero hasta ahora, a menudo significaba sacrificar la portabilidad y la simplicidad. Necesitábamos algo más. Una solución que no solo almacenara nuestros archivos, sino que se integrara perfectamente en nuestro flujo de trabajo, casi desapareciendo en el proceso. Buscábamos velocidad, capacidad y fiabilidad, pero también un diseño inteligente que entendiera las necesidades reales del trabajo de campo.

Qué Considerar Antes de Comprar un SSD Externo para tu Flujo de Trabajo

Un disco duro sólido externo (SSD) es mucho más que un simple dispositivo de almacenamiento; es una pieza clave para optimizar flujos de trabajo creativos y profesionales. A diferencia de los discos duros tradicionales (HDD), los SSD no tienen partes móviles, lo que los hace exponencialmente más rápidos, más duraderos y mucho más compactos. Para videógrafos que trabajan con archivos 4K de gran tamaño, fotógrafos que necesitan descargar tarjetas de memoria en el campo o editores que requieren un disco de trabajo rápido, un SSD externo no es un lujo, es una necesidad. Sus beneficios principales radican en la capacidad de transferir gigabytes de datos en segundos en lugar de minutos, soportar golpes y caídas accidentales, y ofrecer una portabilidad que permite llevar todo tu estudio en una mochila sin preocupaciones.

El cliente ideal para este tipo de producto es alguien que valora la velocidad y la portabilidad por encima de todo: creadores de contenido móvil que graban con iPhones, fotógrafos de eventos o viajes, y profesionales que se desplazan constantemente entre diferentes ordenadores. Por otro lado, podría no ser la opción más adecuada para quienes buscan almacenamiento masivo a largo plazo y de bajo coste para archivos a los que no necesitan acceder con frecuencia. En ese caso, un disco duro HDD tradicional de mayor capacidad podría ser una alternativa más económica. Del mismo modo, si tu trabajo se limita a documentos de texto y hojas de cálculo, la velocidad de un SSD de alto rendimiento podría ser excesiva para tus necesidades.

Antes de invertir, considera estos puntos cruciales en detalle:

  • Dimensiones y Portabilidad: El tamaño y el peso son fundamentales, especialmente para configuraciones móviles. Un SSD debe ser lo suficientemente pequeño como para no estorbar cuando está conectado a un teléfono o una cámara, y lo suficientemente ligero como para no añadir una carga significativa a tu equipo. Busca diseños que prioricen la compacidad sin sacrificar la robustez.
  • Capacidad y Rendimiento: La capacidad (medida en GB o TB) determina cuántos datos puedes almacenar, mientras que el rendimiento (velocidades de lectura/escritura en MB/s) dicta la rapidez con la que puedes acceder a ellos. Para grabar vídeo en 4K ProRes, necesitas velocidades de escritura sostenidas y altas para evitar la pérdida de fotogramas. Una velocidad de lectura de más de 1000 MB/s es ideal para una edición fluida y transferencias rápidas.
  • Materiales y Durabilidad: Tu SSD te acompañará a todas partes, por lo que debe ser resistente. Materiales como el aluminio no solo disipan mejor el calor, sino que también ofrecen una protección superior. Fíjate en certificaciones como las clasificaciones IP (resistencia al agua y al polvo) y la resistencia a caídas, que garantizan que tu unidad sobrevivirá a los rigores del uso en el mundo real.
  • Facilidad de Uso y Conectividad: Un buen SSD debe ser plug-and-play, sin necesidad de instalar controladores complicados. La conectividad USB-C es el estándar actual por su velocidad y versatilidad. Considera también los accesorios incluidos: un buen paquete puede añadir un valor inmenso, ofreciendo cables, adaptadores y fundas que mejoran la experiencia de uso desde el primer día.

Teniendo en cuenta estos factores, el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub destaca en varias áreas clave. Puedes explorar sus especificaciones detalladas aquí.

Aunque el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub es una opción excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de los mejores modelos, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:

Primeras Impresiones: Un Ecosistema Profesional en una Caja Diminuta

Desde el momento en que abrimos la caja del Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub, supimos que no se trataba de un simple disco duro. La presentación es impecable, con una caja personalizada que alberga no solo la unidad, sino un completo kit de accesorios pensado para el creador. Dentro de una funda de transporte semirrígida, encontramos la propia unidad SSD, que es asombrosamente pequeña y ligera. Con apenas 39 gramos de peso y unas dimensiones de 6,9 x 4,4 x 0,8 cm, es más pequeña que una tarjeta de crédito y apenas se nota en la mano. La construcción es de aluminio, lo que le da una sensación de solidez y calidad premium, y viene pre-equipada con una funda de silicona suave que añade agarre y protección extra contra golpes.

Lo que realmente nos impresionó fue la generosidad de los accesorios. Lexar ha incluido un pequeño hub USB-C, un cordón, etiquetas para identificar el contenido, y una serie de adaptadores ingeniosos, incluyendo dos conectores USB-C de 180 grados. Estos últimos son una solución brillante para conectar la unidad a un iPhone o a un rig de cámara de forma que quede pegada al dispositivo, evitando cables colgando. Es una atención al detalle que demuestra una profunda comprensión de las necesidades de su público objetivo. La primera impresión es la de un producto cohesivo, un verdadero “sistema” de almacenamiento portátil, no solo un componente aislado.

Ventajas Principales

  • Diseño ultracompacto y extremadamente ligero, perfecto para la máxima portabilidad.
  • Rendimiento de alta velocidad (hasta 1050 MB/s) ideal para grabar y transferir vídeo 4K ProRes.
  • Hub USB-C integrado y un paquete de accesorios increíblemente completo y útil.
  • Construcción robusta con clasificación IP65 de resistencia al agua y al polvo.

Posibles Inconvenientes

  • Puede calentarse notablemente durante sesiones de grabación o transferencia de datos prolongadas.
  • El conector directo puede no encajar si el teléfono tiene una funda especialmente gruesa.

Análisis a Fondo: Rendimiento del Lexar Professional Go en el Mundo Real

Más allá de las especificaciones en papel, lo que realmente define a un producto como el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub es su comportamiento en situaciones reales. Lo sometimos a un riguroso periodo de pruebas, utilizándolo como nuestra unidad principal para un proyecto de vídeo grabado íntegramente con un iPhone 15 Pro Max, y también como unidad de transferencia y trabajo en nuestro MacBook Pro. Los resultados no solo confirmaron las promesas de Lexar, sino que en algunos aspectos superaron nuestras expectativas.

Rendimiento de Velocidad Pura: Más Allá de las Cifras

Lexar anuncia velocidades de hasta 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura. En nuestras pruebas sintéticas y de transferencia de archivos grandes en un MacBook Pro con puerto Thunderbolt 4, observamos velocidades reales sostenidas que rondaban los 850-950 MB/s tanto en lectura como en escritura. Esta es una cifra excelente para una unidad USB 3.2 Gen 2, y confirma lo que otros usuarios han reportado: el rendimiento es sólido y consistente. Pero, ¿qué significan estos números en la práctica? Significa que transferir un proyecto de 50 GB de metraje 4K desde el SSD a nuestro ordenador llevó menos de un minuto. La edición de vídeo directamente desde la unidad fue fluida, sin saltos ni retardos, incluso trabajando con múltiples pistas de vídeo ProRes.

Sin embargo, la prueba de fuego era la grabación directa desde el iPhone. Lo conectamos y empezamos a grabar en Apple ProRes 4K a 60 fotogramas por segundo, uno de los formatos más exigentes. El Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub no titubeó. Gestionó el flujo de datos masivo sin un solo fotograma caído, toma tras toma. La conexión fue instantánea y estable, algo que corroboran numerosos usuarios que lo han probado con aplicaciones como Blackmagic Cam. La tranquilidad de saber que no te quedarás sin espacio y que la unidad puede soportar la máxima calidad de tu dispositivo es, sencillamente, transformadora. Además, la unidad viene preformateada en exFAT, lo que garantiza la compatibilidad inmediata con macOS, Windows y, por supuesto, iOS/iPadOS sin necesidad de hacer nada.

Diseño y Ecosistema: Un Estudio en tu Bolsillo

El verdadero genio del Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub reside en su diseño holístico. No es solo el tamaño diminuto de la unidad en sí, sino cómo interactúa con su ecosistema de accesorios para crear una solución de trabajo completa. La unidad es tan ligera que, una vez conectada a la parte posterior de un iPhone mediante uno de los adaptadores en “U”, te olvidas de que está ahí. No desequilibra el teléfono ni estorba al manejarlo, un problema común con otros SSD más grandes y pesados.

El hub incluido es la joya de la corona. Es una pequeña pieza que se acopla a la unidad y proporciona un puerto USB-C adicional. Como señaló un usuario, esto es un cambio radical: “Ahora puedo conectar mi micrófono externo y el SSD al mismo tiempo”. Esta capacidad convierte al iPhone en una verdadera estación de grabación profesional. En nuestras pruebas, pudimos grabar audio de alta calidad desde un micrófono de solapa USB-C mientras el vídeo se guardaba directamente en el SSD, todo a través de un único puerto del teléfono. Se acabaron los complicados “dongles” y los adaptadores en cadena.

Por supuesto, ningún diseño es perfecto. Como mencionó un usuario francés, si tienes una funda de teléfono particularmente gruesa, es posible que el conector directo no encaje del todo bien. Reconocemos este posible inconveniente, pero es precisamente por esto que la inclusión de Lexar del cable acodado es tan inteligente. Proporciona una solución alternativa inmediata para estas situaciones, demostrando una vez más que han pensado en los posibles puntos de fricción del usuario. Este nivel de previsión es lo que diferencia a un buen producto de uno excelente.

Durabilidad y Fiabilidad: Construido para el Terreno

Cuando trabajas en exteriores, tu equipo sufre. El polvo, la lluvia o una caída accidental pueden ser desastrosos. Lexar ha diseñado el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub teniendo esto muy en cuenta. La clasificación IP65 garantiza que la unidad es completamente estanca al polvo y está protegida contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección. Esto nos dio una enorme tranquilidad al grabar cerca de la costa o en un día con llovizna. La carcasa de aluminio, complementada por la funda de silicona, proporciona una excelente protección contra caídas de hasta 1 metro, un escenario muy plausible en el ajetreo de un rodaje.

Un detalle técnico que a menudo se pasa por alto pero que nos pareció crucial es la fuerza del conector USB-C. Lexar afirma que tiene el doble de fuerza de conexión que el estándar de la industria (20-40 N). En la práctica, esto se traduce en una conexión mucho más firme y segura. El conector encaja con un “clic” satisfactorio y se mantiene en su sitio, reduciendo drásticamente el riesgo de una desconexión accidental que podría corromper un archivo o arruinar una toma. Es una característica sutil pero que demuestra un compromiso con la fiabilidad profesional.

Finalmente, hablemos del calor. Varios usuarios, y también nosotros en nuestras pruebas, notamos que la unidad se calienta considerablemente durante un uso intensivo, como una grabación continua de 30 minutos en 4K. Es importante entender que esto es un comportamiento normal y esperado para un SSD NVMe de alto rendimiento en una carcasa metálica tan pequeña y sin ventiladores. El cuerpo de aluminio actúa como disipador de calor para proteger los componentes internos. Aunque se calienta al tacto, en ningún momento observamos una caída del rendimiento o problemas de fiabilidad. Es simplemente algo a tener en cuenta: es una herramienta de alto rendimiento y, como tal, genera calor cuando se le exige al máximo.

Qué Dicen Otros Usuarios

El consenso general entre los usuarios del Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub es abrumadoramente positivo. La mayoría destaca su increíble compacidad y ligereza como el principal punto a favor. Un usuario alemán lo describió como “súper pequeño” y “práctico”, mencionando que “apenas se nota”. El rendimiento es otro de los aspectos más elogiados, con múltiples testimonios confirmando que maneja sin problemas la grabación de vídeo 4K ProRes a altas tasas de fotogramas, funcionando “directamente al sacarlo de la caja”. El generoso paquete de accesorios es una grata sorpresa para muchos, quienes lo consideran un valor añadido fundamental que mejora enormemente la experiencia de uso.

En el lado de las críticas constructivas, los temas son recurrentes y consistentes con nuestros hallazgos. El calentamiento de la unidad durante un uso prolongado es la queja más común, aunque la mayoría lo acepta como una consecuencia lógica de su tamaño y velocidad. Algunos usuarios han señalado que la capacidad útil real es de unos 952 GB, no 1 TB completo. Esto es estándar en todos los dispositivos de almacenamiento debido a las diferencias en cómo los fabricantes (base 10) y los sistemas operativos (base 2) calculan los gigabytes, además del espacio reservado para el firmware, pero es una duda frecuente. Finalmente, la incompatibilidad del conector directo con algunas fundas de teléfono gruesas es un pequeño inconveniente, aunque se soluciona con el cable incluido.

Alternativas al Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub

Aunque el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub es una solución excepcionalmente bien diseñada, el mercado de SSD externos es muy competitivo. Aquí lo comparamos con tres alternativas populares para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas.

1. Samsung T5 EVO SSD Externa 2TB


El Samsung T5 EVO es una bestia de la capacidad y la durabilidad. Su principal atractivo es ofrecer 2TB de almacenamiento fiable de una marca de renombre a un precio competitivo. También es robusto, con una resistencia a caídas de hasta 2 metros. Sin embargo, su velocidad máxima de 460 MB/s es menos de la mitad que la del Lexar. Esto lo convierte en una excelente opción para realizar copias de seguridad, archivar proyectos o transportar grandes volúmenes de datos que no requieren acceso instantáneo, pero no es ideal para la grabación directa de vídeo 4K de alta tasa de bits. Elígelo si la capacidad máxima es tu prioridad absoluta sobre la velocidad y el formato ultracompacto.

2. Lexar SL500 SSD Externa 1TB USB3.2 Gen2x2


Si la velocidad de transferencia pura es lo único que te importa, el Lexar SL500 es un contendiente formidable. Gracias a su interfaz USB 3.2 Gen2x2, puede alcanzar velocidades de hasta 2000 MB/s, doblando el rendimiento del Professional Go. Tiene un diseño de “tarjeta de crédito” increíblemente delgado y es muy portátil. La gran advertencia es que para aprovechar esas velocidades, necesitas un dispositivo con un puerto USB 3.2 Gen2x2 compatible, algo que no es común en muchos portátiles y que no está presente en los iPhones. Es la elección perfecta para profesionales que trabajan con estaciones de trabajo de última generación y necesitan mover terabytes de datos en el menor tiempo posible, pero carece del ecosistema de accesorios y el hub integrado del Professional Go.

3. Crucial X9 SSD 1TB Portátil


El Crucial X9 es el competidor más directo del Lexar Professional Go en términos de rendimiento y precio. Ofrece velocidades similares de hasta 1050 MB/s y 1TB de capacidad en un formato pequeño y ligero. Es un SSD fiable, rápido y sin complicaciones de una marca de gran reputación. Sin embargo, ahí es donde terminan las similitudes. El X9 no incluye el hub integrado, carece de la clasificación de resistencia al agua y al polvo IP65, y su paquete de accesorios es mucho más básico. Es una excelente opción si solo necesitas una unidad de almacenamiento externa rápida y sencilla. No obstante, si eres un creador de contenido móvil, el valor añadido del hub, la durabilidad y los accesorios del Lexar justifican con creces la diferencia.

Veredicto Final: ¿Es el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub la Elección Correcta para Ti?

Después de semanas de uso intensivo, podemos afirmar con confianza que el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub no es simplemente un disco duro externo. Es una solución de flujo de trabajo completa y meticulosamente diseñada para el creador de contenido moderno. Su combinación de rendimiento de alta velocidad, diseño ultracompacto, durabilidad robusta y, sobre todo, su ecosistema de accesorios increíblemente útil con el hub integrado, lo coloca en una categoría propia. Resuelve problemas reales que los videógrafos y fotógrafos móviles enfrentan a diario, eliminando la fricción y permitiéndonos centrarnos en lo que importa: crear.

Es la recomendación más clara que podemos hacer para cualquiera que grabe vídeo seriamente con un iPhone 15/16 o que busque la configuración de campo más ágil y potente posible. A pesar de que se calienta bajo carga y de la pequeña incompatibilidad con algunas fundas, sus ventajas superan con creces estos inconvenientes menores. Si buscas algo más que almacenamiento y quieres una herramienta que potencie tu creatividad, no busques más.

Si has decidido que el Lexar Professional Go 1TB SSD Externa con Hub es la solución adecuada para ti, puedes verificar su precio actual y comprarlo aquí.