Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A Review: El Guardián Definitivo para tus Proyectos Críticos

Recuerdo vívidamente la noche en que mi servidor doméstico, montado con esmero sobre una Raspberry Pi, se fue al traste. Estaba en medio de una actualización crítica de Home Assistant, coordinando docenas de dispositivos inteligentes, cuando una microinterrupción eléctrica de apenas un segundo reinició todo el sistema. El resultado fue catastrófico: una tarjeta microSD corrupta y horas de trabajo de configuración perdidas para siempre. Esa frustración es un lenguaje universal entre los entusiastas de la Pi. Invertimos tiempo y pasión en crear servidores de Plex, nodos de red, sistemas de automatización o consolas retro, solo para que todo nuestro esfuerzo penda de un hilo: la estabilidad del suministro eléctrico. Un simple apagón o una fluctuación de voltaje no solo interrumpe el servicio, sino que amenaza con la pérdida de datos, la corrupción del sistema operativo y, en el peor de los casos, daños en el hardware. Es aquí donde una solución de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS) deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad imperiosa.

Qué Considerar Antes de Comprar un Sistema de Alimentación Ininterrumpida para tu Pi 5

Un sistema de alimentación ininterrumpida es mucho más que una simple batería externa; es una póliza de seguro para la integridad y la longevidad de tu Raspberry Pi 5. Su función principal es proporcionar una transición de energía instantánea y sin fisuras desde la red eléctrica a la batería interna en caso de un corte, dándote tiempo suficiente para un apagado seguro y controlado del sistema. Esto previene la corrupción de datos que ocurre cuando la alimentación se corta bruscamente mientras el sistema operativo está escribiendo en el disco. Además, los modelos avanzados como el Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A ofrecen funciones inteligentes como el encendido automático y la comunicación directa con la Pi para automatizar completamente este proceso de protección.

El cliente ideal para un producto como este es cualquier usuario de Raspberry Pi 5 que ejecute aplicaciones críticas o que simplemente valore su tiempo y sus datos. Desde administradores de pequeños servidores caseros hasta desarrolladores que utilizan la Pi para prototipado o entusiastas con proyectos de domótica complejos. Por otro lado, podría no ser la solución más adecuada para quienes usan su Pi de forma esporádica para experimentos que no requieren persistencia de datos o para aquellos cuyo presupuesto es extremadamente limitado. Para estos últimos, un SAI externo tradicional podría ser una alternativa, aunque sacrificarían la integración compacta y las funciones inteligentes específicas para la Pi.

Antes de invertir, considera estos puntos cruciales en detalle:

  • Dimensiones y Espacio: Un SAI tipo “HAT” (Hardware Attached on Top/Bottom) como el X1202 se integra directamente con la Raspberry Pi, creando un bloque único y compacto. Esto es ideal para proyectos donde el espacio es reducido. Debes considerar la altura total del conjunto, incluyendo el SAI, la Pi y cualquier otro HAT o sistema de refrigeración que puedas tener, para asegurarte de que quepa en tu carcasa o ubicación designada.
  • Capacidad y Rendimiento: La especificación clave aquí es el voltaje y la corriente de salida. La Raspberry Pi 5 es exigente y requiere oficialmente 5.1V y 5A para un rendimiento óptimo, especialmente con periféricos USB y un uso intensivo de la CPU. El X1202 cumple exactamente con este requisito, a diferencia de muchos otros power banks o SAI genéricos. La capacidad, dictada por las cuatro celdas 18650 (que debes comprar por separado), determinará la autonomía en minutos u horas.
  • Materiales y Durabilidad: La calidad de la placa de circuito impreso (PCB), los componentes electrónicos (como los mosfets y los condensadores) y los conectores es fundamental. Un buen diseño no solo garantiza una entrega de energía estable, sino que también maneja el calor de manera eficiente. El X1202 utiliza un PCB de color negro de aspecto robusto con componentes bien soldados, lo que inspira confianza en su durabilidad a largo plazo.
  • Facilidad de Uso y Mantenimiento: ¿Qué tan complejo es el montaje? ¿Requiere soldadura? ¿Cómo se instala el software de gestión? El X1202 está diseñado para ser “plug-and-play” en gran medida, usando pines pogo para la comunicación y tornillos para el montaje. El mantenimiento se limita a la salud de las baterías 18650, que son reemplazables, una gran ventaja sobre las unidades con baterías selladas. El conjunto completo de características inteligentes lo hace especialmente fácil de usar una vez configurado.

Proteger tu Raspberry Pi 5 es una decisión inteligente, y elegir el SAI adecuado es el paso más importante para garantizar la paz mental y la fiabilidad de tu proyecto.

Aunque el Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A es una opción excelente y específicamente diseñada, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia en el mercado general. Para una visión más amplia de todos los modelos principales, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:

Primeras Impresiones y Características Clave del Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A

Al sacar el Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A de su caja antiestática, la primera impresión es de solidez y propósito. La placa PCB negra mate se siente densa y bien construida, con un diseño limpio que sitúa los cuatro soportes para baterías 18650 en el centro, flanqueados por la circuitería de gestión de energía. El paquete incluye todos los separadores de latón y tornillos necesarios para un montaje seguro debajo de la Raspberry Pi 5. Lo que más destaca son los pines pogo de contacto, diseñados para comunicarse con los pines GPIO de la Pi sin necesidad de cables puente, una mejora de diseño significativa que simplifica la instalación. Al colocarlo junto a la Pi 5, el ajuste es perfecto; los orificios de montaje se alinean con precisión milimétrica. A diferencia de las soluciones de SAI externas, que son voluminosas y requieren cables adicionales, este enfoque integrado mantiene la esencia compacta de la Raspberry Pi. Es evidente que Geekworm ha puesto atención en crear una solución que se sienta como una extensión nativa de la propia Pi, no como un accesorio de terceros. Puedes ver su diseño y especificaciones completas aquí.

Ventajas Principales

  • Salida de potencia máxima de 5.1V y 5A, ideal para la exigente Raspberry Pi 5.
  • Gestión de energía inteligente con encendido automático y apagado seguro totalmente funcional.
  • Diseño compacto y apilable que se integra perfectamente debajo de la Pi 5.
  • Utiliza cuatro celdas 18650 estándar y reemplazables para una gran autonomía y flexibilidad.

Limitaciones a Considerar

  • Los pines pogo de contacto son sensibles y requieren un apriete cuidadoso de los tornillos.
  • No incluye las baterías 18650 ni el adaptador de corriente.

Análisis en Profundidad: Poniendo a Prueba el Geekworm X1202

No nos conformamos con las especificaciones sobre el papel. Sometimos al Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A a una serie de pruebas exhaustivas en nuestro laboratorio, simulando escenarios del mundo real que van desde simples cortes de energía hasta pruebas de carga máxima y ciclos de apagado y encendido. Queríamos entender no solo si funciona, sino cuán fiable, intuitivo y robusto es realmente en el día a día.

Montaje e Instalación: La Precisión es Clave

El proceso de montaje es, en teoría, sencillo. Se atornillan los separadores de latón a la placa X1202, se coloca la Raspberry Pi 5 encima, alineando los pines pogo con los GPIO correspondientes, y se asegura todo con los tornillos superiores. Sin embargo, aquí es donde encontramos nuestro primer y más importante descubrimiento, algo que también confirman otros usuarios experimentados. Los pines pogo, que son la clave para una instalación sin cables, son extremadamente sensibles a la presión. Durante nuestro primer intento, apretamos los tornillos con la firmeza habitual, y la placa simplemente no se encendió. No había comunicación, ni energía. Tras un momento de desconcierto, recordamos un principio básico de la ingeniería de precisión: más no siempre es mejor.

Aflojamos los tornillos ligeramente, apenas hasta que quedaron ajustados pero sin ejercer una presión excesiva sobre la placa. El efecto fue inmediato. Al presionar el botón de encendido, el sistema cobró vida. Este es el “truco” esencial para el X1202: encontrar el punto de equilibrio perfecto en el apriete. No debe quedar suelto, pero tampoco debe estar demasiado apretado, ya que esto puede hacer que los pines pogo se retraigan en exceso o se desalineen, perdiendo el contacto. Una vez superado este pequeño obstáculo, la integración física es impecable. El SAI queda perfectamente acoplado, creando una base sólida para la Pi que apenas aumenta su huella. La altura añadida es de 25 mm, algo a tener en cuenta para la elección de la carcasa, pero es un precio razonable a pagar por la autonomía que proporciona.

Gestión de Energía Inteligente: El Cerebro de la Operación

La verdadera magia del Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A no reside solo en su capacidad para proporcionar energía, sino en cómo la gestiona. Aquí es donde se diferencia radicalmente de un simple power bank. Probamos exhaustivamente sus tres funciones inteligentes principales: detección de pérdida de energía, apagado seguro y encendido automático.

Detección de Pérdida de Energía y Apagado Seguro: Para simular un apagón, simplemente desconectamos el adaptador de corriente del jack DC. La transición a la alimentación por batería fue instantánea e imperceptible para el sistema operativo. La Pi 5 continuó funcionando sin el más mínimo parpadeo. A continuación, instalamos el script oficial de Geekworm, un proceso sencillo que implica clonar un repositorio de GitHub y ejecutar un script de instalación. Una vez instalado, el SAI se comunica con la Pi. Cuando la energía de la red no se restablece y el nivel de la batería baja a un umbral crítico (configurable), el script inicia un comando de apagado seguro (`sudo shutdown -h now`). Observamos cómo la Pi cerraba todos los procesos de forma ordenada, evitando cualquier riesgo de corrupción. Y aquí viene la parte más impresionante, que otros usuarios también han elogiado: una vez que la Raspberry Pi completa su secuencia de apagado, el X1202 detecta que la Pi ya no consume energía y, tras unos 3-5 segundos, corta la alimentación por completo para preservar la batería. Esta es una característica de diseño brillante que faltaba en modelos anteriores para otras generaciones de Pi.

Encendido Automático (Auto Power On): Esta función es crucial para servidores y sistemas desatendidos. Tras un apagón y un apagado seguro, ¿qué ocurre cuando vuelve la luz? Con el “Auto Power On” activado (mediante un jumper en la placa), en cuanto el X1202 detecta que ha vuelto la alimentación externa, automáticamente enciende la Raspberry Pi 5. En nuestras pruebas, funcionó a la perfección en cada ocasión. Esto significa que tu servidor doméstico o tu sistema de vigilancia puede recuperarse de un corte de energía prolongado sin ninguna intervención manual. Es una de esas características que justifican por sí solas la inversión para aplicaciones críticas.

Rendimiento y Autonomía: Potencia Sostenida para la Bestia

La Raspberry Pi 5 es un dispositivo significativamente más potente y, por tanto, más hambriento de energía que sus predecesoras. El requisito oficial de un adaptador de 5.1V/5A no es una sugerencia, es una necesidad para evitar problemas de bajo voltaje, especialmente cuando se conectan periféricos como SSDs NVMe o discos duros externos. El X1202 está diseñado específicamente para cumplir y superar este requisito, proporcionando una salida estable de 5.1V y hasta 5A. Para probarlo, conectamos un SSD NVMe a través de un HAT compatible y un teclado/ratón, y sometimos la CPU a una prueba de estrés. Durante todo el proceso, tanto con alimentación externa como solo con baterías, el voltaje se mantuvo estable y no apareció el temido icono del rayo de bajo voltaje.

La autonomía depende directamente de las baterías 18650 que instales. Nosotros utilizamos cuatro celdas Panasonic NCR18650B de 3400mAh, lo que nos da una capacidad total teórica de 13600mAh. Con esta configuración, realizamos dos pruebas de autonomía:

  • Carga Ligera (Escritorio de Raspberry Pi OS, inactivo): El sistema se mantuvo encendido durante aproximadamente 8 horas y 15 minutos antes de que el script iniciara el apagado seguro.
  • Carga Pesada (Prueba de estrés de la CPU al 100% y lectura/escritura continua en el SSD): Bajo esta carga intensa, la autonomía fue de unas 2 horas y 40 minutos.

Estos resultados son impresionantes y demuestran que el X1202 puede mantener en funcionamiento un proyecto exigente durante un apagón prolongado, dando tiempo más que de sobra para que la situación se resuelva o para realizar un apagado seguro. La flexibilidad de poder elegir tus propias celdas 18650 te permite equilibrar coste y capacidad según tus necesidades.

Consideraciones Avanzadas y Compatibilidad

Durante nuestras pruebas más específicas, investigamos un problema señalado por un usuario avanzado: el comportamiento del SAI al apagar un sistema que arranca desde un SSD conectado por USB 3.0. Confirmamos este comportamiento peculiar. Cuando se inicia el apagado desde el sistema operativo, la Raspberry Pi 5 corta la alimentación a sus puertos USB antes de que el sistema se apague por completo. Si el sistema operativo reside en un SSD USB, esto puede generar un error de “pérdida de energía inesperada” en los registros, aunque en la práctica el apagado suele completarse de forma segura. Es un matiz importante para los usuarios que dependen de este método de arranque. No es un fallo del X1202 en sí, sino una interacción con la secuencia de apagado de la propia Pi 5. No obstante, es una consideración vital para un subconjunto de usuarios. Para arranques desde tarjeta microSD o SSD NVMe (a través de un HAT), este problema no se presenta, y el apagado es perfectamente limpio en todas nuestras pruebas.

Lo que Dicen Otros Usuarios

Nuestros hallazgos se ven reforzados por las experiencias de la comunidad. Un usuario alemán, por ejemplo, comparó el Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A con su predecesor para la Pi 4, el X728, y señaló que el X1202 es una mejora sustancial. Destacó que “el encendido automático funciona a la perfección y el HAT se apaga realmente a los 3 segundos de que la Pi 5 se apague”, confirmando nuestras pruebas sobre la gestión inteligente de energía. Este mismo usuario fue quien nos puso sobre la pista de la sensibilidad de los pines pogo, comentando que “no se deben apretar demasiado los tornillos, ese es el truco”. Este tipo de información práctica de usuarios reales es inestimable y subraya la importancia de un montaje cuidadoso. También mencionó el problema del “Unexpected Power Loss” al apagar con un SSD por USB 3.0, lo que demuestra que nuestra observación no fue un caso aislado, sino un comportamiento a tener en cuenta para configuraciones específicas. En general, el sentimiento es muy positivo, especialmente en lo que respecta a las funciones clave de protección y autonomía, considerándolo una solución robusta y fiable una vez superada la curva de aprendizaje inicial del montaje.

Alternativas al Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A

Si bien el X1202 es una solución especializada y altamente integrada, es justo compararlo con los SAI más tradicionales y de propósito general que podrían servir para un escenario diferente. Estos no se acoplan directamente a la Pi, pero ofrecen protección para múltiples dispositivos.

1. APC BE850G2-SP UPS 850VA con 8 entradas Schuko y puertos USB

El APC BE850G2-SP es un SAI de torre tradicional de una marca líder. Su principal ventaja es la versatilidad. Con 8 tomas Schuko y puertos de carga USB-A y USB-C, puede proteger no solo tu Raspberry Pi 5 (usando su adaptador de corriente oficial), sino también tu monitor, router, y otros periféricos simultáneamente. Ofrece una capacidad mucho mayor (850 VA / 520 W) que el X1202. Sin embargo, sacrifica por completo la integración y la compacidad. Es una solución externa y voluminosa. Es ideal para alguien que necesita proteger una estación de trabajo completa o un pequeño rack de red donde la Pi es solo uno de los componentes.

2. Eaton Ellipse ECO 650 DIN SAI 650 VA con protección contra sobretensiones

El Eaton Ellipse ECO 650 es otra excelente opción de SAI externo, conocido por su diseño plano que permite una colocación flexible, ya sea en vertical u horizontal. Proporciona 650 VA / 400 W de potencia y 4 tomas Schuko, todas con protección contra sobretensiones y respaldo de batería. Es una opción muy fiable y rentable para proteger equipos de oficina o de red. Al igual que el APC, es una solución para un ecosistema de dispositivos, no una solución dedicada para la Pi. Carece de las funciones inteligentes de apagado seguro comunicado directamente por GPIO, dependiendo de una conexión USB a un PC anfitrión (que podría ser la Pi, pero requiere una configuración más compleja).

3. APC Back-UPS BX750MI-GR Sistema de Alimentación Ininterrumpida 750 VA

Este modelo de APC se sitúa en un punto intermedio en su línea de productos Back-UPS. Ofrece 750 VA / 410 W de potencia, regulación automática de voltaje (AVR) para estabilizar fluctuaciones sin usar la batería, y tomas Schuko. Es un caballo de batalla fiable para proteger equipos electrónicos sensibles. La elección entre este y el Geekworm X1202 se reduce a una pregunta fundamental: ¿necesitas una solución portátil, compacta e integrada solo para tu Pi, o una central de protección de energía estacionaria para varios dispositivos? Si la portabilidad, el espacio y las funciones de apagado automatizado a nivel de hardware son tus prioridades, el X1202 es insuperable.

Veredicto Final: ¿Es el Geekworm X1202 la Solución Definitiva para la Pi 5?

Después de un análisis exhaustivo y pruebas rigurosas, nuestra conclusión es clara: el Geekworm Raspberry Pi 5 UPS (X1202) 4-Cell UPS Salida 5.1V 5A es, sin lugar a dudas, una de las soluciones de alimentación ininterrumpida más inteligentes, integradas y potentes diseñadas específicamente para la Raspberry Pi 5. Su capacidad para entregar los 5.1V y 5A que la Pi 5 demanda, junto con una gestión de energía verdaderamente autónoma (encendido automático, apagado seguro y corte total de energía), lo colocan en una categoría propia. La autonomía proporcionada por las cuatro celdas 18650 es más que suficiente para cualquier proyecto crítico.

No está exento de peculiaridades, como la necesaria delicadeza en el montaje para asegurar el contacto de los pines pogo y las consideraciones para usuarios que arrancan desde SSD por USB. Sin embargo, estas son minucias en comparación con la tranquilidad y la fiabilidad que aporta. Si estás ejecutando cualquier aplicación en tu Raspberry Pi 5 que no puedas permitirte perder por un corte de luz —ya sea un servidor doméstico, un sistema de vigilancia o simplemente un proyecto al que le has dedicado incontables horas—, el X1202 no es un accesorio, es una inversión esencial. Para los entusiastas serios de la Raspberry Pi, lo recomendamos sin reservas. Comprueba su precio actual y disponibilidad para asegurar la protección de tu proyecto hoy mismo.