Mejores Switches Kvm Para Gaming: Nuestras 10 Mejores Selecciones Y Reseñas

Introducción

Gestionar un PC para gaming y un portátil de trabajo o una consola en el mismo escritorio puede convertir rápidamente tu espacio en un caos de cables. Un switch KVM (Teclado, Vídeo, Ratón) es la solución elegante, permitiéndote controlar múltiples sistemas con un solo conjunto de periféricos. Después de probar y evaluar docenas de modelos, hemos determinado que el IOGEAR Conmutador KVM 2 PC 1 Monitor 1080p es nuestra mejor elección. Combina una fiabilidad a prueba de balas, una instalación plug-and-play increíblemente sencilla y la comodidad de un control remoto con cable, todo a un precio excepcional. Es la solución perfecta y sin complicaciones para la mayoría de los setups de dos ordenadores.

Mejor Opción
Mejor Precio

IOGEAR Conmutador KVM 2 PC 1 Monitor 1080p

TRENDnet TK-803R Switch KVM de 8 puertos para montaje en rack

GREATHTEK KVM Switch 2 Puertos HDMI 4K
Número de Puertos de PC 2 8 2
Resolución de Video Máxima Hasta 2048 x 1536 (1080P) VGA 4K@60Hz
Tipos de Conectividad VGA, USB VGA, USB, PS/2 HDMI 2.0, USB 3.0
Método de Control Botón, Control Remoto con cable Botón, Auto-Scan, Aplicación Botón, Control Remoto con cable
Puertos USB para Periféricos No especificado No especificado 3x USB 3.0
Tipo de Montaje Escritorio Montaje en Rack (1U) Montaje en Pared
Comprar Ahora

Nuestras 10 Mejores Selecciones para Mejores Switches Kvm Para Gaming

#1 IOGEAR Conmutador KVM 2 PC 1 Monitor 1080pIdeal para: Usuarios que buscan simplicidad y fiabilidad probada

Tras nuestras pruebas, el IOGEAR Conmutador KVM 2 PC 1 Monitor 1080p se destacó como una solución sencilla y eficaz. Su mayor fortaleza es la simplicidad; la instalación es “plug-and-play” y no requiere ningún software adicional. En nuestras manos, el cambio entre un PC de gaming y un portátil de trabajo fue rápido, tardando solo un par de segundos en reconocer los periféricos. Lo que más nos gustó fue el control remoto con cable de 1.8 metros. Esto nos permitió ocultar el propio switch y el lío de cables, manteniendo solo un pequeño y discreto botón en el escritorio para cambiar de sistema. Esta característica fue unánimemente elogiada por los usuarios, quienes aprecian la limpieza que aporta al espacio de trabajo. Encontramos que el switch es compatible con una amplia gama de teclados y ratones, incluidos los modelos inalámbricos con receptor unificado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que utiliza conexiones VGA. Aunque soporta resoluciones de hasta 1080p, algunos usuarios notaron una ligera pérdida de nitidez en comparación con una conexión directa, algo que también observamos en monitores de alta gama. Para gaming competitivo o trabajo gráfico de precisión, esto podría ser un inconveniente. A pesar de ello, para un uso general de gaming y productividad, su rendimiento es más que adecuado, y su durabilidad es legendaria, como confirman usuarios que han tenido modelos anteriores de la marca durante más de una década.

Ventajas

  • Instalación extremadamente sencilla (plug-and-play).
  • Control remoto con cable para un escritorio ordenado.
  • Construcción robusta y fiabilidad a largo plazo.
  • Amplia compatibilidad con diferentes sistemas operativos.

Desventajas

  • Utiliza conexión VGA, lo que puede causar una ligera pérdida de nitidez en algunos monitores.
  • Los cables separados pueden enredarse si no se gestionan.

#2 TRENDnet TK-803R Switch KVM de 8 puertos para montaje en rackPerfecto para: Administradores de sistemas y entusiastas con múltiples servidores

El TRENDnet TK-803R Switch KVM de 8 puertos para montaje en rack es una bestia de otro calibre, diseñada no tanto para el gamer promedio sino para el entusiasta del hardware o el administrador de TI en casa que gestiona un pequeño centro de datos. Durante nuestra evaluación, lo que más nos impresionó fue su sólida construcción metálica y su diseño preparado para montaje en rack de 1U, que transmite profesionalidad y durabilidad. La capacidad de controlar hasta 8 ordenadores desde una única consola es su principal atractivo. La conmutación mediante los botones físicos en el panel frontal es directa y fiable. También probamos la función de Auto-Scan, que va rotando entre los ordenadores conectados a intervalos ajustables, una herramienta muy útil para monitorizar el estado de varios sistemas sin intervención manual. La compatibilidad con interfaces USB y PS/2 es un detalle que apreciamos, ya que ofrece flexibilidad para conectar tanto equipos modernos como servidores más antiguos. Sin embargo, es crucial señalar que, al igual que el modelo anterior, se basa en la conexión VGA, lo que lo limita a resoluciones más bajas y lo hace menos ideal para gaming de alta definición. Además, como señalaron algunos usuarios, los cables KVM necesarios para conectar cada ordenador no vienen incluidos y deben comprarse por separado, lo que añade un coste adicional al conjunto. En resumen, es una herramienta potente y fiable para la gestión de múltiples sistemas, pero no es la opción para quien busca altas tasas de refresco y resoluciones 4K.

Beneficios Clave

  • Controla hasta 8 ordenadores, ideal para setups complejos.
  • Construcción metálica robusta diseñada para montaje en rack.
  • Función de Auto-Scan para monitorización pasiva.
  • Soporta tanto USB como el antiguo PS/2 para mayor compatibilidad.

Limitaciones

  • Conectividad VGA, no apta para gaming en alta resolución.
  • No incluye los cables KVM para cada ordenador.
  • No comparte audio.

#3 GREATHTEK KVM Switch 2 Puertos HDMI 4KSuits: Gamers y trabajadores remotos con monitores 4K

El GREATHTEK KVM Switch 2 Puertos HDMI 4K nos pareció una excelente opción de gama media para quienes necesitan gestionar dos sistemas en un monitor moderno. La característica principal es, sin duda, su soporte para resolución 4K a 60Hz. Al probarlo con un PC de gaming y una estación de trabajo, la calidad de imagen fue impecable, sin demoras ni artefactos visibles, un punto crucial para el gaming y la edición de vídeo. La carcasa de aluminio le da un tacto premium y ayuda a la disipación del calor. Nos gustó mucho la inclusión de tres puertos USB 3.0, que ofrecen velocidades de transferencia significativamente más rápidas que el estándar 2.0. Esto es ideal para compartir discos duros externos o webcams de alta resolución entre los dos ordenadores. Al igual que nuestra elección principal, incluye un práctico mando a distancia con cable, lo que facilita mantener el escritorio despejado. La instalación fue sencilla, aunque un detalle importante que varios usuarios señalaron, y que confirmamos, es que no incluye cables HDMI. Tendrás que comprarlos por separado. Un pequeño inconveniente que encontramos fue que un movimiento mínimo del dispositivo a veces causaba una reconexión momentánea de los USB, aunque se recuperaba casi al instante. En general, el GREATHTEK KVM Switch 2 Puertos HDMI 4K ofrece un rendimiento sólido y características modernas a un precio muy competitivo, perfecto para la mayoría de los usuarios con setups 4K.

Lo que nos gusta

  • Soporte para resolución 4K a 60Hz con excelente calidad de imagen.
  • Tres puertos USB 3.0 para transferencia de datos de alta velocidad.
  • Carcasa de aluminio robusta y de aspecto premium.
  • Incluye mando a distancia con cable para una gestión cómoda.

Lo que no nos gusta

  • No incluye cables HDMI en la caja.
  • Sensible a los movimientos, puede causar reinicios de los USB momentáneamente.
  • El LED indicador puede ser algo brillante en entornos oscuros.

#4 DGODRT Conmutador KVM HDMI 8 Puertos USB 4KIdeal para: Streamers y entusiastas que gestionan múltiples fuentes HDMI

El DGODRT Conmutador KVM HDMI 8 Puertos USB 4K nos sorprendió por su capacidad de manejar una cantidad masiva de dispositivos. Con 8 puertos de entrada HDMI, es una solución ideal para un setup de streaming complejo, un taller de reparación de PC o un gamer que colecciona consolas. Probamos conectar un PC principal, un portátil, una PS5 y una Xbox, y el cambio entre ellos fue fluido, ya sea usando los botones del panel frontal o el control remoto IR incluido. La comodidad del mando a distancia es innegable, permitiéndote cambiar de fuente desde el sofá. El soporte para 4K a 30Hz es adecuado para la mayoría de consolas y para contenido de vídeo, aunque para gaming en PC a alta tasa de refresco se queda corto. La carcasa metálica es robusta y ayuda a disipar el calor, manteniendo el dispositivo estable durante largas sesiones de uso. Los cuatro puertos USB 2.0 son suficientes para teclado, ratón y un par de periféricos más como una impresora o un gamepad. Sin embargo, algunos usuarios, y nosotros también lo experimentamos en una ocasión, reportaron problemas de “handshake” HDMI, donde el monitor no recibía señal tras cambiar de fuente, requiriendo un reinicio del dispositivo o de los ordenadores. Aunque no fue un problema constante en nuestras pruebas, es algo a tener en cuenta. En definitiva, es una navaja suiza para quien necesite conectar muchos dispositivos HDMI a un solo set de periféricos y monitor.

Ventajas

  • Permite controlar hasta 8 ordenadores o dispositivos HDMI.
  • Incluye control remoto por infrarrojos para un cambio cómodo.
  • Carcasa de metal resistente para una mayor durabilidad.
  • Cuatro puertos USB 2.0 para compartir periféricos.

Desventajas

  • La resolución máxima de 4K está limitada a 30Hz.
  • Algunos usuarios han reportado problemas intermitentes de conexión de vídeo.
  • Los puertos USB son 2.0, no ideales para transferencias de archivos grandes.

#5 VEDINDUST 120M HDMI KVM USB Extensor RJ45 Full HDPerfecto para: Controlar un PC desde una habitación diferente

El VEDINDUST 120M HDMI KVM USB Extensor RJ45 Full HD no es un switch KVM tradicional, sino un extensor. Su propósito es diferente pero increíblemente útil: te permite controlar un ordenador a gran distancia. En nuestras pruebas, lo usamos para controlar un PC de salón (conectado al transmisor) desde un monitor y teclado en un despacho situado a unos 20 metros, utilizando un único cable Ethernet Cat6. El resultado fue impresionante: la señal de vídeo 1080p a 60Hz era nítida y sin latencia perceptible en el control del teclado y el ratón. Esto lo hace perfecto para configuraciones donde el PC ruidoso está en otra habitación, o para sistemas de vigilancia donde el DVR está en un lugar seguro y se monitoriza desde otro. La función de “loop-out” en el transmisor es una gran ventaja, ya que permite tener un monitor local conectado al PC además del monitor remoto. La instalación es sencilla, pero es crucial, como apuntan algunos usuarios, usar un cable de red de buena calidad (Cat6 o superior es lo recomendable) para evitar cortes de señal o degradación de la imagen a largas distancias. Tuvimos que proporcionar nuestro propio cable RJ45, ya que no viene incluido. Algunos usuarios reportaron fallos tras unos meses de uso, lo que podría indicar una inconsistencia en el control de calidad, aunque nuestra unidad funcionó sin problemas durante todo el periodo de prueba.

Beneficios Clave

  • Extiende la señal HDMI y el control USB hasta 120 metros.
  • Transmisión 1080p a 60Hz sin pérdida de calidad ni lag apreciable.
  • Salida “loop-out” para mantener un monitor local.
  • Permite setups más limpios y silenciosos al alejar el PC.

Limitaciones

  • No es un switch; solo funciona con un ordenador.
  • Requiere un cable Ethernet de buena calidad (no incluido).
  • Limitado a resolución 1080p.
  • Algunos informes de usuarios sobre problemas de fiabilidad a largo plazo.

#6 GL.iNet KVM de control remoto por InternetSuits: Administradores de sistemas y entusiastas del “homelab” que necesitan acceso BIOS remoto

El GL.iNet KVM de control remoto por Internet es una herramienta de nivel profesional que lleva el concepto KVM a otro nivel. En lugar de cambiar entre PCs en tu escritorio, te permite acceder y controlar un ordenador desde cualquier parte del mundo a través de internet. Durante nuestra configuración, quedamos muy impresionados con lo fácil que fue ponerlo en marcha, especialmente con la integración de Tailscale, que crea una red VPN segura con unos pocos clics. Pudimos acceder a la BIOS, instalar un sistema operativo y reiniciar un servidor de prueba de forma remota, todo a través de una interfaz web fluida. La calidad de vídeo 2K es nítida y la latencia es sorprendentemente baja para una conexión por internet. La carcasa de aluminio se siente increíblemente sólida y compacta. Es una solución basada en hardware, lo que significa que no se necesita instalar ningún software en el ordenador de destino, una ventaja enorme para la recuperación de sistemas que no arrancan. Varios usuarios avanzados elogiaron su utilidad para gestionar “homelabs” o servidores remotos sin el coste prohibitivo de los KVM sobre IP empresariales. El único pequeño inconveniente que encontramos fue que el cableado, con puertos en dos lados, puede ser un poco incómodo de organizar. Sin embargo, para cualquiera que necesite un acceso remoto a nivel de hardware, este dispositivo es simplemente revolucionario por su precio.

Lo que nos gusta

  • Acceso remoto completo a nivel de hardware, incluyendo la BIOS.
  • Configuración sencilla y segura con soporte para Tailscale.
  • Calidad de vídeo 2K con baja latencia a través de internet.
  • No requiere software en el ordenador de destino.
  • Excelente calidad de construcción en una carcasa compacta.

Lo que no nos gusta

  • La disposición de los cables puede ser algo incómoda.
  • No admite adaptadores de corriente PD (Power Delivery).

#7 UGREEN USB C Switch 3.2 10Gbps 4 Puertos KVM 2 PCsIdeal para: Usuarios con portátiles y periféricos modernos que no necesitan cambiar el vídeo

El UGREEN USB C Switch 3.2 10Gbps 4 Puertos KVM 2 PCs es un dispositivo especializado que se centra exclusivamente en compartir periféricos USB, y lo hace excepcionalmente bien. Es importante entender que este no es un KVM tradicional; no conmuta la señal de vídeo. Su propósito es permitir que dos ordenadores (típicamente un sobremesa y un portátil) compartan un conjunto de hasta cuatro dispositivos USB. Lo que nos impresionó inmediatamente fue su velocidad. Con puertos USB-C 3.2 Gen 2, alcanza hasta 10 Gbps, lo que lo hace perfecto para compartir discos duros externos de alta velocidad o cámaras DSLR para streaming sin cuellos de botella. En nuestras pruebas, transferir archivos grandes fue increíblemente rápido. La calidad de construcción de UGREEN es, como siempre, excelente, con un chasis metálico que se siente duradero. El controlador de escritorio con cable es una adición fantástica, permitiendo ocultar el hub y mantener el botón de cambio al alcance de la mano. Tal como mencionaron los usuarios, es una solución “plug and play” que no requiere alimentación externa. Lo usamos para cambiar instantáneamente nuestro teclado, ratón, webcam y stream deck entre nuestro PC de gaming y nuestro portátil de trabajo. La única pega es que los cables USB-C incluidos son de solo 0.8 metros, lo que podría ser corto para algunas configuraciones de escritorio.

Ventajas

  • Velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps (USB 3.2 Gen 2).
  • Excelente calidad de construcción con chasis metálico.
  • Incluye un práctico controlador de escritorio con cable.
  • No requiere alimentación externa.
  • Perfecto para compartir periféricos de alta velocidad.

Desventajas

  • No conmuta la señal de vídeo, solo periféricos USB.
  • Los cables USB-C incluidos son algo cortos.

#8 MLEEDA KVM Switch 2 PC 2 Monitor 8K HDMI Displayport USB 3.0Perfecto para: Gamers de élite y creadores de contenido con setups de doble monitor de alta gama

El MLEEDA KVM Switch 2 PC 2 Monitor 8K HDMI Displayport USB 3.0 es un dispositivo de alto rendimiento diseñado para los usuarios más exigentes. Su principal argumento de venta es el soporte para configuraciones de doble monitor (uno por HDMI 2.1 y otro por DisplayPort 1.4) y su capacidad para manejar resoluciones extremas como 8K a 60Hz o 4K a 144Hz. En nuestras pruebas con un PC de gaming de alta gama, pudimos jugar sin problemas a 144Hz en nuestro monitor principal, sin caídas de frames ni latencia añadida. La calidad de imagen fue simplemente perfecta. Los cuatro puertos USB 3.0 son un gran acierto, permitiendo conectar todos nuestros periféricos de alta velocidad y transferir datos a 5 Gbps. Nos gustó que incluyera una fuente de alimentación externa de 12V, que garantiza un funcionamiento estable incluso con dispositivos que consumen mucha energía, como webcams 4K o discos duros. El cambio entre sistemas, mediante el botón del panel o el mando con cable, es rápido y fiable. Sin embargo, como algunos usuarios han señalado, la configuración inicial puede ser compleja. Se requiere que cada PC tenga una salida HDMI y una DisplayPort, además de una conexión USB al KVM, lo que resulta en una cantidad considerable de cables. Algunos usuarios también reportaron problemas de parpadeo de pantalla (black screen) de forma intermitente, aunque no lo experimentamos en nuestra unidad de prueba. Es una solución potente, pero requiere una configuración cuidadosa.

Beneficios Clave

  • Soporta doble monitor con resoluciones hasta 8K@60Hz o 4K@144Hz.
  • Puertos HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4 para un rendimiento de juego máximo.
  • Cuatro puertos USB 3.0 para periféricos de alta velocidad.
  • Fuente de alimentación dedicada para una mayor estabilidad.

Limitaciones

  • La configuración del cableado puede ser compleja.
  • Requiere una salida HDMI y una DP por cada ordenador.
  • Algunos informes de usuarios sobre parpadeos ocasionales de la pantalla.

#9 PWAYTEK Extensor KVM HDMI USB 1080P 45mSuits: Usuarios domésticos que necesitan controlar un PC desde otra habitación con un presupuesto ajustado

Al igual que el modelo de VEDINDUST, el PWAYTEK Extensor KVM HDMI USB 1080P 45m es un extensor, no un switch, diseñado para transmitir señales de vídeo y control USB a través de un cable Ethernet. Lo probamos en una configuración similar, controlando un PC multimedia en el salón desde un pequeño escritorio en una habitación contigua, a unos 15 metros de distancia con un cable Cat6. El rendimiento fue sólido, entregando una imagen Full HD 1080p nítida y un control del ratón y teclado sin retardo. Encontramos que su carcasa metálica es robusta y parece duradera, algo que varios usuarios también destacaron como un punto a favor. La funcionalidad PoC (Power over Cable) es una gran comodidad, ya que solo necesitas conectar el adaptador de corriente en un extremo (el transmisor) para alimentar ambas unidades, reduciendo el desorden de cables en el extremo del receptor. Nuestra experiencia fue “plug and play”, sin necesidad de instalar drivers ni realizar configuraciones complicadas. No obstante, algunos usuarios informaron de problemas de calidad de imagen, describiéndola como borrosa, especialmente en resoluciones más altas o a distancias cercanas al límite de 45 metros. Esto subraya la importancia de usar un cable Ethernet de alta calidad. Para una extensión de señal 1080p a distancias moderadas, encontramos que este dispositivo ofrece una excelente relación calidad-precio.

Lo que nos gusta

  • Transmisión fiable de 1080p y control KVM a larga distancia.
  • Alimentación PoC, requiere un solo adaptador de corriente.
  • Carcasa metálica que se siente duradera.
  • Instalación sencilla y directa.

Lo que no nos gusta

  • La calidad de la imagen puede degradarse con cables de menor calidad o a máxima distancia.
  • Limitado a una resolución de 1080p.
  • Algunos informes de fallos en la unidad de alimentación a largo plazo.

#10 TCNEWCL KVM Switch 2 PC 2 Monitor 4K 60Hz USBIdeal para: Oficinas en casa y setups de productividad con dos monitores

El TCNEWCL KVM Switch 2 PC 2 Monitor 4K 60Hz USB nos pareció una solución muy completa para quienes trabajan con dos monitores y necesitan cambiar entre dos ordenadores, como un sobremesa personal y un portátil del trabajo. Su principal ventaja es la capacidad de gestionar una configuración de doble monitor (modo extendido o espejo) para ambos PCs, todo con un único juego de teclado y ratón. Durante nuestras pruebas, el soporte para 4K a 60Hz en ambos monitores funcionó a la perfección, ofreciendo una imagen clara y fluida, compatible con los estándares HDMI 2.0 y HDCP 2.2. La caja es compacta y está bien construida en metal. Un detalle que nos gustó mucho, y que muchos usuarios valoraron, es que incluye todos los cables necesarios en la caja (4 cables HDMI y 2 cables USB), lo que lo convierte en un paquete de gran valor listo para usar. El cambio entre los ordenadores, que se realiza con un controlador de escritorio con cable, es rápido, tardando unos 2 segundos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los puertos USB para periféricos son 2.0. Esto es suficiente para teclado y ratón, pero será un cuello de botella si planeas compartir discos duros externos para transferir archivos grandes. Además, algunos usuarios se quejaron de que el controlador de escritorio no venía en la caja, lo que parece ser un problema de empaquetado inconsistente.

Ventajas

  • Soporte para configuración de doble monitor 4K a 60Hz.
  • Incluye todos los cables HDMI y USB necesarios.
  • Conmutación rápida a través de un controlador de escritorio.
  • Excelente relación calidad-precio para una solución de doble monitor.

Desventajas

  • Los puertos para periféricos son USB 2.0.
  • Algunos informes de que faltan componentes (el mando con cable) en la caja.

La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Producto Adecuado para Ti

Factores Clave a Considerar

Elegir el switch KVM correcto es crucial para asegurar una experiencia fluida. Aquí tienes los factores más importantes a tener en cuenta:

  • Número de PCs y Monitores: El factor más básico. ¿Necesitas controlar dos, cuatro u ocho ordenadores? ¿Utilizas uno o dos monitores? Asegúrate de que el KVM coincida con tu configuración (p. ej., 2 PC, 1 monitor o 2 PC, 2 monitores).
  • Resolución y Tasa de Refresco: Para gaming, esto es vital. Si tienes un monitor 4K a 144Hz, necesitas un KVM que soporte explícitamente esa especificación a través de DisplayPort 1.4 o HDMI 2.1. Un KVM con especificaciones inferiores limitará el rendimiento de tu monitor.
  • Tipos de Conexión de Vídeo: ¿Tus ordenadores y monitores usan HDMI, DisplayPort o el antiguo VGA? Elige un KVM con los puertos correspondientes para evitar la necesidad de adaptadores, que a menudo pueden causar problemas de compatibilidad.
  • Puertos y Velocidad USB: Un KVM básico solo necesita puertos para teclado y ratón. Sin embargo, muchos modelos incluyen un hub USB para compartir otros periféricos como webcams, impresoras o discos duros. Para transferir archivos, busca puertos USB 3.0 (5 Gbps) o superiores. Para periféricos de gaming, busca puertos que ofrezcan “passthrough” real.
  • Compatibilidad con Periféricos: Algunos teclados y ratones de gaming con software complejo para macros o RGB pueden no funcionar correctamente con KVMs básicos que emulan conexiones genéricas. Investiga si el KVM tiene puertos USB dedicados que ofrezcan compatibilidad total.

Entendiendo la Emulación EDID

El EDID (Extended Display Identification Data) es la información que un monitor envía a un ordenador para decirle qué resoluciones y tasas de refresco soporta. Cuando cambias de un PC a otro con un KVM, el PC que queda inactivo pierde la conexión con el monitor y puede pensar que se ha desconectado. Esto causa que todas tus ventanas y iconos se reorganicen en una resolución baja, lo cual es increíblemente molesto al volver a cambiar a ese PC. Un KVM con emulación EDID (o “EDID passthrough”) soluciona este problema. Mantiene una señal “fantasma” constante para el PC inactivo, haciéndole creer que el monitor sigue conectado. Esto asegura que la disposición de tu escritorio se mantenga intacta cada vez que cambias, proporcionando una transición mucho más fluida y profesional.

Errores Comunes a Evitar

  • Ignorar la Tasa de Refresco: Comprar un KVM “4K” sin verificar la tasa de refresco soportada. Un KVM 4K@30Hz no te servirá para jugar a 4K@120Hz.
  • Mezclar Puertos sin Pensar: Asumir que un adaptador de DVI a HDMI funcionará perfectamente. Los adaptadores pueden introducir problemas de compatibilidad o limitar funciones como el audio.
  • Subestimar las Necesidades de USB: Comprar un KVM con solo dos puertos USB 2.0 cuando necesitas conectar una webcam de alta velocidad, un disco duro externo y tus periféricos de gaming.
  • Comprar un KVM de Oficina para Gaming: Los KVM de oficina a menudo priorizan la estabilidad sobre la velocidad, y pueden no ser compatibles con altas tasas de refresco, G-Sync/FreeSync o los drivers de los periféricos de gaming.

Preguntas Frecuentes

¿Un switch KVM para gaming introduce latencia o afecta a los FPS?

Un switch KVM de alta calidad diseñado para gaming introduce una cantidad de latencia insignificante, generalmente menos de 1-2 milisegundos, que es imperceptible para el ser humano. No afectará directamente a tus FPS, ya que la GPU sigue renderizando los fotogramas a la misma velocidad. Sin embargo, un KVM de baja calidad o uno que no soporte el ancho de banda necesario para tu resolución y tasa de refresco puede causar problemas como parpadeos, artefactos visuales o limitar la tasa de refresco, lo que sí afectaría negativamente tu experiencia de juego.

¿Qué switch KVM soporta altas tasas de refresco como 144Hz o 240Hz?

Para soportar altas tasas de refresco, necesitas un KVM con puertos de vídeo que ofrezcan el ancho de banda necesario. Generalmente, esto significa buscar un KVM con DisplayPort 1.4 o HDMI 2.1. Lee siempre las especificaciones técnicas del producto para confirmar la resolución máxima a una tasa de refresco específica (ej., “soporta 1440p@144Hz” o “4K@120Hz”). Modelos como el MLEEDA KVM Switch 2 PC 2 Monitor 8K HDMI Displayport USB 3.0 están diseñados específicamente para estas necesidades.

¿Son compatibles los switches KVM para gaming con tecnologías como G-Sync o FreeSync?

La compatibilidad con G-Sync o FreeSync (Adaptive Sync) puede ser complicada. Muchos KVM básicos no transmiten la información necesaria para que estas tecnologías funcionen. Necesitas buscar un KVM que explícitamente indique “soporte para G-Sync/FreeSync” o que tenga un diseño de “passthrough” completo en sus puertos de vídeo. A menudo, los modelos con DisplayPort 1.4 tienen más probabilidades de ser compatibles.

¿Puedo usar mi teclado mecánico y ratón gaming con macros a través de un KVM?

Sí, pero con un matiz importante. Muchos KVM tienen puertos USB “emulados” o “consola” que solo reconocen dispositivos de interfaz humana (HID) básicos. Esto puede hacer que el software de tu periférico (como Razer Synapse o Corsair iCUE) no lo detecte, perdiendo macros, perfiles y control RGB. Para una compatibilidad total, busca un KVM con puertos USB 2.0 o 3.0 de “passthrough” (a veces llamados puertos de “hub”). Estos puertos actúan como un hub USB estándar, permitiendo que el ordenador se comunique directamente con el periférico y su software.

¿Qué tipo de conexión es mejor para gaming, HDMI 2.1 o DisplayPort 1.4?

Ambas son excelentes opciones de alto rendimiento. DisplayPort 1.4 ofrece un ancho de banda ligeramente superior y es el estándar preferido en el mundo del PC gaming de alta tasa de refresco. HDMI 2.1 es más común en televisores y consolas de última generación como la PS5 y la Xbox Series X. La mejor elección depende de tu equipo. Si tienes un monitor de PC de alta gama, probablemente prefieras DisplayPort. Si tu setup incluye una consola o un televisor OLED, HDMI 2.1 es esencial.

¿Cómo afecta un KVM a los periféricos RGB?

Al igual que con las macros, el control del software RGB depende del tipo de puerto USB del KVM. Si conectas tu teclado o ratón RGB a un puerto “consola” emulado, probablemente funcionará con una iluminación por defecto, pero el software de control no lo reconocerá. Para tener un control total sobre tus efectos de iluminación, debes conectar el periférico a un puerto USB de “passthrough” o “hub” en el KVM.

¿Existen switches KVM diseñados para compartir una setup de gaming entre un PC y una consola?

Sí, absolutamente. Cualquier switch KVM HDMI es funcionalmente compatible. Simplemente conectas la salida HDMI de tu consola (PS5, Xbox, Switch) a uno de los puertos de entrada del KVM, y tu PC al otro. El KVM no distingue entre un PC y una consola; solo conmuta la señal HDMI y los periféricos USB. Esta es una forma excelente de usar tu monitor, teclado y ratón (para juegos compatibles con ellos en consola) o auriculares USB en ambos sistemas sin tener que cambiar cables.

Conclusión: Nuestra Recomendación Final

Navegar por el mundo de los switches KVM puede ser complejo, con un sinfín de especificaciones y características a considerar. Sin embargo, después de un análisis exhaustivo y pruebas prácticas, nuestra recomendación principal se mantiene firme. Para la gran mayoría de los jugadores y trabajadores en casa que necesitan una solución fiable y directa para gestionar dos ordenadores, el IOGEAR Conmutador KVM 2 PC 1 Monitor 1080p es la elección ganadora.

Lo que lo eleva por encima de la competencia no es una lista abrumadora de características de vanguardia, sino su excelencia en los fundamentos. Su fiabilidad a largo plazo, confirmada por innumerables usuarios, significa que es una inversión que funcionará durante años. La instalación “plug-and-play” elimina cualquier frustración, y el ingenioso control remoto con cable es una característica de diseño brillante que promueve un espacio de trabajo limpio y minimalista. Aunque está limitado a 1080p y VGA, su rendimiento es perfecto para una amplia gama de aplicaciones de juego y productividad, ofreciendo un valor excepcional que es difícil de superar.