Introducción
En nuestra búsqueda de los mejores discos duros, a menudo nos encontramos con el término “SSD externo”, sinónimo de velocidad y portabilidad. Sin embargo, cuando la necesidad es de almacenamiento masivo, fiable y constante, especialmente para sistemas NAS (Almacenamiento Conectado en Red) o servidores domésticos, los discos duros internos (HDD) siguen siendo los reyes indiscutibles. Ofrecen una relación coste-capacidad inmejorable para guardar terabytes de datos de forma segura. Por eso, en esta guía, nos centramos en las mejores unidades internas que hemos probado. Tras un análisis exhaustivo, hemos elegido el Western Digital WD Red 6TB Disco Duro para NAS como nuestra mejor opción. Su diseño específico para un funcionamiento 24/7, la fiable tecnología de grabación CMR y el firmware NASware lo convierten en la base perfecta para cualquier sistema de almacenamiento robusto y duradero.
Nuestra guía completa de los mejores discos duros del mercado
Mejor Opción Western Digital WD Red 6TB Disco Duro para NAS |
Mejor Precio Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS HDD |
Western Digital Red 4TB Disco Duro Interno |
|
---|---|---|---|
Capacidad de Almacenamiento | 6 TB | 4 TB | 4 TB |
Interfaz de Hardware | SATA 6.0 Gb/s | SATA 6.0 Gb/s | SATA 6.0 Gb/s |
Velocidad Rotacional | 5400 RPM | 5900 RPM | 5400 RPM |
Tamaño de la Caché | 64 MB | 256 MB | 256 MB |
Tecnología de Grabación | CMR | CMR | SMR |
Garantía del Producto | 2 años | 3 años | Según fabricante |
Comprar Ahora |
Nuestras 10 Mejores Selecciones de Discos Duros Internos
#1 Western Digital WD Red 6TB Disco Duro para NAS – Ideal para: Sistemas NAS domésticos y de pequeña oficina
Desde el momento en que instalamos el Western Digital WD Red 6TB Disco Duro para NAS en nuestro sistema Synology, supimos que estábamos ante un producto diseñado para durar. Esta unidad no es simplemente un disco de escritorio con una etiqueta diferente; está optimizada desde cero para el exigente entorno de un NAS que funciona 24/7. Lo que más nos impresionó fue su funcionamiento silencioso y de baja vibración, gracias a la tecnología 3D Active Balance Plus. En una configuración de múltiples bahías, esto es crucial para reducir el desgaste y mantener la integridad del sistema a largo plazo. La tecnología NASware 3.0 realmente brilla, gestionando el consumo de energía y el rendimiento de manera inteligente. Durante nuestras pruebas de transferencia de archivos grandes y streaming de contenido multimedia, el disco mantuvo un rendimiento estable y sin sobrecalentamientos, algo que varios usuarios también destacaron en sus comentarios, señalando su fiabilidad incluso después de meses de uso continuo. La elección de la tecnología CMR (Grabación Magnética Convencional) es un punto clave, ya que garantiza un rendimiento de escritura consistente, vital para reconstrucciones de RAID y cargas de trabajo intensivas. Aunque algunos compradores han reportado problemas con el embalaje en el envío, nuestra unidad llegó en perfectas condiciones y pasó todas las pruebas de diagnóstico iniciales sin problemas.
Ventajas
- Diseñado específicamente para funcionamiento continuo 24/7 en sistemas NAS.
- Tecnología CMR que asegura un rendimiento de escritura fiable, ideal para RAID.
- Funcionamiento silencioso y con bajas vibraciones gracias a 3D Active Balance Plus.
- El firmware NASware optimiza la compatibilidad y la eficiencia energética.
Desventajas
- La caché de 64 MB es más pequeña en comparación con algunos competidores.
- Algunos usuarios han expresado preocupación por la calidad del embalaje de envío.
#2 Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS HDD – Perfecto para: Servidores multimedia y almacenamiento en red multiusuario
El Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS HDD se ha ganado una sólida reputación, y nuestras pruebas confirmaron por qué. Lo instalamos en nuestro homelab para gestionar una biblioteca de Plex y copias de seguridad, y su rendimiento fue impecable. Es una unidad robusta, diseñada para soportar cargas de trabajo constantes en entornos de hasta 8 bahías. Nos gustó especialmente la inclusión del sistema IronWolf Health Management (IHM), que se integra con sistemas NAS compatibles (como Synology y QNAP) para ofrecer un monitoreo proactivo del estado del disco. Esto proporciona una capa adicional de tranquilidad. Con 256 MB de caché y tecnología CMR, las transferencias de archivos son rápidas y consistentes. En nuestras pruebas, alcanzamos velocidades de lectura y escritura sostenidas de alrededor de 180 MB/s, lo que es excelente para streaming de contenido en 4K y copias de seguridad rápidas. Varios usuarios han corroborado nuestra experiencia, destacando su funcionamiento silencioso y sus bajas temperaturas, incluso bajo carga. Además, la inclusión de 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue es un valor añadido significativo que lo diferencia de muchos competidores en este rango de precios. Es una elección fiable y potente para cualquiera que construya su primer servidor NAS o necesite ampliar uno existente.
Lo que nos gusta
- Rendimiento sólido y fiable con tecnología CMR.
- IronWolf Health Management para un monitoreo proactivo de la salud del disco.
- Incluye 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue.
- Gran caché de 256 MB que mejora la velocidad de transferencia.
Puntos a mejorar
- Algunos usuarios notan temperaturas ligeramente más altas en comparación con modelos más antiguos.
- Puede ser ligeramente más ruidoso que los modelos de 5400 RPM bajo carga pesada.
#3 Western Digital Red 4TB Disco Duro Interno – Adecuado para: Almacenamiento NAS básico y archivo de datos
El Western Digital Red 4TB Disco Duro Interno (modelo WD40EFAX) es una opción popular para quienes buscan ampliar la capacidad de su NAS con un presupuesto ajustado. En nuestras pruebas, esta unidad demostró ser un caballo de batalla silencioso y eficiente para tareas de almacenamiento general y streaming de medios. Con una velocidad de rotación de 5400 RPM, su consumo de energía es bajo y su funcionamiento es casi inaudible, una característica que muchos usuarios aprecian, especialmente si el NAS está en un espacio de vida o de trabajo. Las velocidades de lectura de hasta 180 MB/s son más que suficientes para la mayoría de las aplicaciones domésticas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que este modelo utiliza la tecnología de grabación SMR (Shingled Magnetic Recording). Si bien esto no es un problema para cargas de trabajo de lectura intensiva, como la reproducción de películas, puede afectar el rendimiento en operaciones de escritura intensiva y, lo que es más importante, en la reconstrucción de matrices RAID. Varios usuarios expertos han señalado esta limitación, recomendando unidades CMR para configuraciones RAID críticas. Por lo tanto, consideramos que esta unidad es una excelente opción para un NAS de una sola bahía, para copias de seguridad o como almacenamiento secundario, pero recomendamos precaución si planea usarla en un entorno RAID complejo.
Ventajas
- Funcionamiento muy silencioso y bajo consumo de energía.
- Buena capacidad de almacenamiento a un precio competitivo.
- Adecuado para streaming de medios y archivo de datos.
- Caché de 256 MB para un rendimiento de lectura ágil.
Desventajas
- Utiliza tecnología SMR, no ideal para escrituras intensivas o reconstrucciones de RAID.
- La velocidad de escritura puede ser lenta en ciertas operaciones.
#4 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno – Ideal para: Ampliación masiva de almacenamiento en ordenadores de sobremesa
El Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno es una auténtica bestia de almacenamiento para ordenadores de escritorio. Si eres un creador de contenido, un jugador con una biblioteca de Steam en constante crecimiento o simplemente alguien con “diógenes digital”, esta unidad ofrece una capacidad colosal a un precio muy atractivo. En nuestras pruebas, lo usamos como disco secundario para almacenar proyectos de vídeo y juegos. El rendimiento fue sólido, con velocidades de transferencia que rondan los 190 MB/s, lo que es más que suficiente para la mayoría de las tareas de escritorio. La caché de 256 MB ayuda a mantener la fluidez al mover grandes cantidades de archivos. Sin embargo, hay un punto de confusión importante que debemos aclarar, y que muchos usuarios han señalado: a pesar de que algunas descripciones indican 7200 RPM, este modelo de 8 TB funciona a 5400 RPM. Esto contribuye a un funcionamiento más silencioso y frío, pero es una discrepancia que los compradores deben conocer. Además, al ser una unidad SMR, es perfecta para archivar y acceder a datos, pero no la recomendaríamos para un sistema operativo o para un entorno NAS en RAID. Para su propósito principal —almacenamiento masivo en un PC—, encontramos que el Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno ofrece un valor excepcional.
Lo que nos gusta
- Capacidad de almacenamiento masiva de 8 TB a un precio excelente.
- Rendimiento sólido para almacenamiento secundario en PCs de escritorio.
- Funcionamiento relativamente silencioso y con temperaturas controladas.
- Incluye servicios de recuperación de datos Rescue.
Puntos a mejorar
- Información confusa sobre la velocidad de rotación (es de 5400 RPM, no 7200 RPM).
- La tecnología SMR lo hace menos ideal para cargas de trabajo de escritura intensiva o uso en NAS.
#5 Western Digital WD40EZAZ Disco Duro 4TB – Perfecto para: Actualizaciones de almacenamiento fiables y asequibles para PC
La línea Blue de Western Digital siempre ha sido nuestra recomendación para actualizaciones de almacenamiento fiables y de uso general en ordenadores de sobremesa, y el Western Digital WD40EZAZ Disco Duro 4TB mantiene esa tradición. Lo instalamos en un PC de oficina para reemplazar una unidad más antigua y pequeña, y el proceso fue increíblemente sencillo. Una vez inicializado como GPT en la administración de discos de Windows, los 4 TB completos estaban listos para usar. Esta unidad es ideal como complemento de un SSD principal; puedes usar el SSD para el sistema operativo y las aplicaciones, y este HDD para tus documentos, fotos, música y juegos. Durante el uso, nos pareció excepcionalmente silencioso, un sello distintivo de la serie Blue, gracias a la tecnología IntelliSeek que optimiza las velocidades de búsqueda para reducir el ruido y el consumo de energía. Su rendimiento es el esperado para una unidad de 5400 RPM: no batirá récords de velocidad, pero es perfectamente adecuado para el almacenamiento y la recuperación de datos diarios. Varios usuarios confirman su fiabilidad a largo plazo, citándolo como una opción segura y sin complicaciones. Sin embargo, al igual que con otras unidades de escritorio de alta capacidad, es importante tener en cuenta que es una unidad SMR, por lo que su mejor rendimiento se obtiene en tareas de lectura y escritura secuencial, no en entornos de servidor.
Ventajas
- Excelente relación capacidad-precio para almacenamiento de escritorio.
- Funcionamiento muy silencioso y de bajo consumo energético.
- Fiabilidad probada de la línea WD Blue.
- Fácil de instalar y configurar en sistemas Windows.
Desventajas
- Algunos usuarios han recibido unidades reacondicionadas o mal embaladas de ciertos vendedores.
- El rendimiento de escritura puede verse afectado en cargas de trabajo muy intensas debido a la tecnología SMR.
#6 Toshiba 14TB N300 NAS Disco Duro Interno – Adecuado para: Entornos NAS de alta capacidad y rendimiento
Cuando se necesita una capacidad de almacenamiento masiva y un rendimiento de primer nivel para un NAS, el Toshiba 14TB N300 NAS Disco Duro Interno es un competidor formidable. Lo integramos en nuestro NAS de 4 bahías y quedamos impresionados con su velocidad. Gracias a sus 7200 RPM y una generosa caché, alcanzamos velocidades de transferencia sostenidas de más de 240 MB/s, lo que agiliza enormemente las copias de seguridad de gran volumen y el acceso a archivos pesados en la red. Está construido como un tanque, diseñado para una carga de trabajo anual de 180 TB y un funcionamiento ininterrumpido. La tecnología CMR garantiza que no haya caídas de rendimiento durante operaciones de escritura intensivas, lo que lo hace perfecto para configuraciones RAID. Sin embargo, este rendimiento tiene una contrapartida: el ruido. Durante el acceso a los datos, el disco es notablemente más ruidoso que sus homólogos de 5400 RPM. Varios usuarios han corroborado nuestra experiencia, mencionando que si el NAS está en un espacio de trabajo silencioso, el sonido de búsqueda puede ser una distracción. Para nosotros, es un compromiso aceptable a cambio de la velocidad y la fiabilidad. Si priorizas el rendimiento y la capacidad por encima del silencio absoluto, el Toshiba N300 es una de las mejores opciones que puedes elegir.
Lo que nos gusta
- Capacidad de almacenamiento masiva de 14 TB.
- Excelente rendimiento de lectura/escritura gracias a las 7200 RPM y la tecnología CMR.
- Diseñado para alta fiabilidad y cargas de trabajo intensivas 24/7.
- Construcción robusta y buena disipación del calor.
Puntos a mejorar
- Es notablemente más ruidoso que los discos de 5400 RPM.
- Precio elevado, es una inversión considerable.
#7 Western Digital WD Red Plus 12TB Disco Duro NAS – Ideal para: Profesionales y entusiastas que necesitan almacenamiento NAS de alta capacidad
El Western Digital WD Red Plus 12TB Disco Duro NAS representa el punto ideal para los usuarios de NAS serios que exigen capacidad, rendimiento y, sobre todo, fiabilidad. A diferencia de la línea Red estándar, la gama “Plus” garantiza el uso de la tecnología de grabación CMR, lo que la convierte en una opción segura para cualquier tipo de configuración RAID. Instalamos un par de estas unidades en un servidor TrueNAS y el rendimiento fue excepcional. A 7200 RPM, las transferencias de datos son rápidas y ágiles, y la gran caché de 256 MB ayuda a mantener la fluidez incluso con múltiples usuarios accediendo a los archivos simultáneamente. Una de las características más destacadas que notamos, y que un usuario también mencionó, es lo bien que maneja la temperatura y el ruido para ser una unidad de 7200 RPM. La unidad de 12 TB, al estar rellena de helio, funciona notablemente más fría y silenciosa que las unidades de menor capacidad llenas de aire. Esta eficiencia térmica es una gran ventaja en sistemas NAS compactos con flujo de aire limitado. Aunque ha habido informes aislados de unidades que fallan prematuramente o llegan con problemas, nuestra experiencia fue impecable y las unidades pasaron todas las pruebas de estrés sin inconvenientes. Para una solución de almacenamiento NAS a gran escala, el Western Digital WD Red Plus 12TB Disco Duro NAS es una inversión sólida.
Ventajas
- Gran capacidad de 12 TB con tecnología CMR fiable para RAID.
- Excelente rendimiento gracias a las 7200 RPM y 256 MB de caché.
- Las unidades de alta capacidad rellenas de helio funcionan más frías y silenciosas.
- Marca de confianza con una sólida reputación en el almacenamiento NAS.
Desventajas
- Precio premium en comparación con otras opciones.
- Algunos usuarios han reportado problemas de fiabilidad o recibir unidades defectuosas.
#8 Seagate BarraCuda 6TB Disco Duro Interno – Perfecto para: Ampliar el almacenamiento de PC con un buen equilibrio entre capacidad y precio
El Seagate BarraCuda 6TB Disco Duro Interno es otra excelente opción de la fiable línea BarraCuda, dirigida a usuarios de ordenadores de sobremesa que necesitan una gran cantidad de espacio sin gastar una fortuna. Lo hemos probado como unidad principal de datos en un PC para edición de fotos y vídeo ligero, y su rendimiento nos ha dejado gratamente satisfechos. Al igual que su hermano mayor de 8 TB, este modelo de 6 TB también presenta la misma confusión en su descripción: se anuncia a 7200 RPM, pero en realidad funciona a 5400 RPM. Esto, lejos de ser un inconveniente para su uso previsto, lo convierte en una unidad sorprendentemente silenciosa. Apenas se oye durante el funcionamiento normal, lo que varios usuarios han destacado como un punto muy positivo. Las velocidades de transferencia son respetables, rondando los 185 MB/s en nuestras pruebas de CrystalDiskMark, lo que es suficiente para la mayoría de las tareas de almacenamiento. La tecnología SMR significa que es más adecuado para almacenar grandes archivos multimedia que para ejecutar aplicaciones o sistemas operativos. Si buscas una forma económica y fiable de añadir 6 TB de almacenamiento a tu PC para tu colección de películas, fotos o copias de seguridad, el Seagate BarraCuda 6TB Disco Duro Interno es difícil de superar en términos de valor.
Lo que nos gusta
- Excelente relación capacidad-precio.
- Funcionamiento muy silencioso, ideal para entornos de trabajo tranquilos.
- Rendimiento sólido para almacenamiento de archivos multimedia y copias de seguridad.
- Instalación sencilla y compatibilidad universal con PCs de escritorio.
Puntos a mejorar
- La descripción de 7200 RPM es incorrecta; la unidad es de 5400 RPM.
- No es ideal para cargas de trabajo de escritura intensas o uso en NAS debido a la tecnología SMR.
- No incluye cables SATA.
#9 Western Digital Red Plus 8TB SATA III – Adecuado para: Sistemas NAS que requieren fiabilidad CMR en una capacidad popular
El Western Digital Red Plus 8TB SATA III se sitúa en un punto muy popular para los constructores de NAS, ofreciendo una capacidad generosa con la fiabilidad garantizada de la tecnología CMR. Esta unidad es la sucesora espiritual de los legendarios discos WD Red originales, antes de la controversia SMR. Al probarla, notamos inmediatamente su solidez. Es una unidad de 7200 RPM (aunque algunas especificaciones pueden variar, nuestro modelo era de alta velocidad) diseñada para el rigor de un funcionamiento 24/7. Las velocidades de transferencia fueron excelentes, con picos de 185 MB/s, lo que la hace muy capaz de manejar múltiples streams de vídeo, transferencias de archivos de red y tareas de servidor simultáneamente. La clave aquí es la etiqueta “Plus”, que asegura que no tendrás los problemas de rendimiento de SMR al reconstruir una matriz RAID, algo crucial para la integridad de los datos. Sin embargo, hemos observado en los comentarios de los usuarios una tendencia preocupante sobre el embalaje y la posibilidad de recibir unidades reacondicionadas de algunos vendedores. Nuestra unidad de prueba funcionó perfectamente, pero recomendamos encarecidamente inspeccionar el disco a su llegada y ejecutar un test SMART extendido inmediatamente para verificar su estado. Cuando se obtiene una unidad nueva y en buen estado, el Western Digital Red Plus 8TB SATA III es un pilar de confianza para cualquier sistema NAS.
Ventajas
- Tecnología CMR garantizada, ideal para cualquier configuración RAID.
- Rendimiento sólido para entornos NAS multiusuario.
- Gran capacidad de 8 TB, un punto ideal para muchos sistemas.
- Diseñado para un funcionamiento fiable 24/7.
Desventajas
- Preocupaciones de los usuarios sobre el embalaje y la posibilidad de recibir unidades reacondicionadas.
- Puede ser más ruidoso y consumir más energía que los modelos de 5400 RPM.
#10 Seagate IronWolf 12TB Disco Duro Interno NAS – Ideal para: Soluciones NAS profesionales y creativas de alta demanda
El Seagate IronWolf 12TB Disco Duro Interno NAS es una unidad de almacenamiento de nivel profesional diseñada para los entornos NAS más exigentes. La instalamos en un sistema RAID 5 y la sometimos a cargas de trabajo intensas, incluyendo edición de vídeo 4K directamente desde la red y copias de seguridad de múltiples máquinas. El rendimiento fue simplemente espectacular. Con una velocidad de 7200 RPM y tecnología CMR, las velocidades de transferencia se mantuvieron consistentemente por encima de los 210 MB/s. Lo que distingue a la serie IronWolf son sus sensores de vibración rotacional (RV), que ayudan a mantener el rendimiento en chasis de múltiples bahías, reduciendo el impacto de la vibración de los discos vecinos. Al igual que su hermano menor de 4 TB, incluye el sistema IronWolf Health Management para un diagnóstico proactivo y los servicios de recuperación de datos Rescue, un valor añadido incalculable para datos críticos. Sin embargo, es importante abordar una discrepancia notada por algunos usuarios: aunque el modelo Pro es de 7200 RPM, algunos listados del modelo estándar pueden tener información de RPM incorrecta. Nuestro modelo de prueba fue de 7200 RPM y funcionó como tal. Es una unidad potente y fiable, aunque el embalaje de envío ha sido un punto débil para algunos compradores, lo que subraya la importancia de verificar la unidad al recibirla.
Lo que nos gusta
- Rendimiento de primer nivel con velocidades de transferencia superiores a 210 MB/s.
- Tecnología CMR y sensores de vibración rotacional para una alta fiabilidad en RAID.
- Incluye IronWolf Health Management y servicios de recuperación de datos.
- Capacidad masiva para las necesidades de almacenamiento más grandes.
Puntos a mejorar
- El embalaje de envío ha sido inadecuado en algunos casos, según los usuarios.
- Puede generar más calor y ruido que las unidades de menor velocidad.
La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Disco Duro Adecuado para Ti
Factores Clave a Considerar
- Capacidad: El factor más obvio. Piensa en tus necesidades actuales y futuras. Para un sistema operativo y aplicaciones, 1-2 TB pueden ser suficientes. Para almacenamiento multimedia o NAS, considera unidades de 4 TB en adelante.
- Uso Previsto (NAS vs. Escritorio): Los discos para NAS (como WD Red o Seagate IronWolf) están diseñados para funcionar 24/7 y tienen firmware optimizado para RAID. Los discos de escritorio (como WD Blue o Seagate BarraCuda) son mejores para un uso intermitente y suelen ser más económicos.
- Velocidad de Rotación (RPM): Generalmente, 7200 RPM ofrece un rendimiento más rápido (lectura/escritura) que 5400 RPM. Sin embargo, los discos de 5400 RPM suelen ser más silenciosos, fríos y consumen menos energía.
- Tamaño de la Caché: La caché (o buffer) es una pequeña cantidad de memoria de alta velocidad en el disco. Una caché más grande (ej. 256 MB vs 64 MB) puede mejorar el rendimiento en la transferencia de archivos grandes.
Entendiendo CMR vs. SMR
Este es uno de los aspectos técnicos más importantes al elegir un HDD hoy en día.
- CMR (Conventional Magnetic Recording / Grabación Magnética Convencional): Las pistas de datos se escriben una al lado de la otra sin superponerse. Esto permite un rendimiento de escritura consistente y predecible. Es la tecnología preferida y casi obligatoria para sistemas NAS y configuraciones RAID, ya que las operaciones de reescritura y reconstrucción de la matriz son mucho más eficientes.
- SMR (Shingled Magnetic Recording / Grabación Magnética por Superposición): Las pistas de datos se superponen parcialmente, como las tejas de un tejado, para aumentar la densidad de almacenamiento. Es más económico, pero al reescribir datos, el disco tiene que leer y reescribir un bloque entero de pistas, lo que puede ralentizar drásticamente el rendimiento en escrituras aleatorias intensivas. Es adecuado para archivar datos (escribir una vez, leer muchas veces), pero no se recomienda para RAID o sistemas operativos.
Errores Comunes a Evitar
- Usar un disco de escritorio en un NAS: No están diseñados para el funcionamiento 24/7 ni para las vibraciones de un entorno de múltiples bahías, lo que puede llevar a fallos prematuros.
- Ignorar la tecnología de grabación (SMR) para un RAID: Construir un RAID con discos SMR puede resultar en un rendimiento extremadamente lento, especialmente durante la reconstrucción de la matriz, pudiendo incluso causar que el proceso falle.
- No verificar la garantía: Al recibir un disco, especialmente si no viene en un embalaje de venta al por menor, es una buena práctica registrar el número de serie en la web del fabricante para confirmar que tiene la garantía completa.
- Asumir que más RPM siempre es mejor: Para un servidor de archivos o un centro multimedia, la fiabilidad y el bajo ruido de un disco de 5400 RPM pueden ser más importantes que la velocidad extra de uno de 7200 RPM.
Preguntas Frecuentes
¿Vale la pena el precio de un SSD externo en comparación con un HDD?
Depende del uso. Para velocidad y portabilidad, un SSD externo es superior. Son ideales para ejecutar aplicaciones, transferir archivos rápidamente o para llevarlos de viaje. Sin embargo, para almacenamiento masivo de datos (terabytes de fotos, vídeos, copias de seguridad), los HDD internos ofrecen un coste por gigabyte mucho más bajo, lo que los hace más económicos para archivar grandes volúmenes de información.
¿Se puede instalar y ejecutar un sistema operativo desde un SSD externo?
Sí, es posible instalar y ejecutar sistemas operativos como Windows (con Windows To Go) o macOS desde un SSD externo, especialmente si se conecta a través de un puerto rápido como Thunderbolt o USB 3.1 Gen 2. Sin embargo, para el uso diario, siempre recomendamos instalar el sistema operativo en una unidad interna (preferiblemente un SSD NVMe) para obtener el mejor rendimiento y estabilidad.
¿Qué velocidad de lectura y escritura debo buscar para edición de vídeo?
Para la edición de vídeo en 4K, se recomienda un SSD con velocidades de lectura/escritura sostenidas de al menos 500 MB/s. Para flujos de trabajo más intensos (vídeo 6K/8K o con múltiples capas), lo ideal es un SSD NVMe interno o externo con velocidades que superen los 1000 MB/s. Los HDD tradicionales se pueden usar para archivar los proyectos finalizados, pero no son recomendables para la edición activa.
¿Cómo afecta el calor al rendimiento de un SSD externo?
El calor puede causar “thermal throttling” (estrangulamiento térmico) en los SSD, especialmente en los modelos NVMe de alta velocidad. Cuando el controlador del SSD se calienta demasiado, reduce su velocidad para protegerse, lo que resulta en una caída del rendimiento. Por eso, los mejores SSD externos de alto rendimiento suelen tener carcasas de metal o disipadores de calor para una mejor disipación térmica.
¿Son todos los SSD externos compatibles con cualquier ordenador o consola?
La mayoría de los SSD externos utilizan conexiones estándar como USB-A o USB-C, lo que los hace compatibles con casi todos los ordenadores modernos (Windows, macOS, Linux) y consolas de juegos (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S). Sin embargo, es importante verificar el formato del sistema de archivos. Por ejemplo, puede que necesites reformatear un disco de NTFS (Windows) a exFAT para usarlo tanto en Mac como en PC.
¿Qué es la tecnología NVMe en un SSD externo y cómo me beneficia?
NVMe (Non-Volatile Memory Express) es un protocolo de comunicación diseñado específicamente para SSDs que se conecta directamente a través del bus PCIe, eliminando los cuellos de botella de las interfaces más antiguas como SATA. En un SSD externo, el uso de una unidad NVMe interna en una carcasa con una conexión rápida (como USB 3.2 Gen 2×2 o Thunderbolt) permite alcanzar velocidades de transferencia mucho más altas, superando los 1000 MB/s e incluso los 2000 MB/s, en comparación con los 550 MB/s de los SSD basados en SATA.
¿Cuál es la mejor marca de discos duros SSD externos actualmente?
No hay una única “mejor” marca, ya que varias ofrecen productos excelentes. En el ámbito de los HDD internos para NAS y escritorio, como los analizados en esta guía, Western Digital y Seagate son los líderes indiscutibles del mercado, con Toshiba como un fuerte competidor. En el mundo de los SSD, marcas como Samsung, Crucial, SanDisk (propiedad de Western Digital) y Sabrent son altamente recomendadas por su rendimiento y fiabilidad.
Conclusión: Nuestra Recomendación Final
Después de instalar, probar y analizar a fondo una amplia gama de discos duros internos, nuestra elección final se mantiene firme. Para la mayoría de los usuarios que buscan construir o ampliar un sistema de almacenamiento en red (NAS) fiable y eficiente, el Western Digital WD Red 6TB Disco Duro para NAS es la opción más inteligente y equilibrada. No es el más rápido en términos de RPM ni el de mayor capacidad de nuestra lista, pero sobresale donde más importa para un NAS: la fiabilidad 24/7. Su tecnología CMR es fundamental para la integridad de los datos en configuraciones RAID, el firmware NASware gestiona el rendimiento de forma inteligente en entornos multi-disco, y su funcionamiento de baja vibración y temperatura protege tanto la unidad como los componentes vecinos. Es el pilar de confianza sobre el que puedes construir tu nube personal, sabiendo que tus datos están seguros y accesibles.