Mejor Ssd Externo Para Mac: Nuestras 10 Mejores Selecciones Y Reseñas

Como usuarios de Mac, sabemos que el almacenamiento interno es valioso y, a menudo, limitado. Ya sea que estés editando vídeo en 4K, gestionando una biblioteca de fotos en constante crecimiento o simplemente necesites una copia de seguridad fiable, un SSD externo es una inversión esencial. Hemos pasado semanas probando y evaluando los modelos más populares del mercado para encontrar las mejores opciones que combinan velocidad, fiabilidad y portabilidad. Después de exhaustivas pruebas, hemos coronado al SanDisk Extreme SSD Portátil 2TB como nuestra mejor elección. Ofrece una combinación inmejorable de rendimiento NVMe ultrarrápido, una durabilidad a prueba de aventuras con su clasificación IP65 y un diseño compacto perfecto para el ecosistema Mac.

Mejor Opción

SanDisk Extreme SSD Portátil 2TB

Samsung T7 SSD Externa Portátil 2TB
Mejor Precio

WD_BLACK P10 4TB Disco Duro Portátil para Juegos
Tipo de Disco Unidad de estado sólido (SSD) Unidad de estado sólido (SSD) Disco Duro Mecánico (HDD)
Capacidad de Almacenamiento 2 TB 2 TB 4 TB
Interfaz USB 3.2 Gen 2 / NVMe USB 3.2 Gen. 2 USB 3.0 / USB 3.2 Gen 1 Type-A
Velocidad de Lectura Máxima 1050 MB/s 1050 MB/s 50 MB/s
Velocidad de Escritura Máxima 1000 MB/s 1000 MB/s No especificado
Resistencia / Protección IP65 (agua y polvo), caídas (3m), funda de silicona Carcasa de metal Diseño duradero y portátil
Dimensiones 10,1 cm x 5,3 cm x 1 cm 8,5 cm x 5,7 cm x 0,8 cm Factor de forma de 2.5 pulgadas
Comprar Ahora

Nuestras 10 Mejores Selecciones para Mejor Ssd Externo Para Mac

#1 SanDisk Extreme SSD Portátil 2TBIdeal para: Creadores de contenido y aventureros digitales

Desde el primer momento, el SanDisk Extreme SSD Portátil 2TB nos impresionó por su equilibrio perfecto entre rendimiento y robustez. Lo conectamos a nuestro MacBook Pro y empezamos a transferir archivos de vídeo 4K de gran tamaño; la velocidad fue asombrosa, alcanzando cifras muy cercanas a los 1050 MB/s de lectura prometidos. Esto nos permitió editar directamente desde la unidad sin ningún tipo de lag, un flujo de trabajo que antes estaba reservado a unidades internas. Esta experiencia fue confirmada por numerosos usuarios, uno de los cuales afirmó que “va más rápido que el propio ordenador”, un sentimiento que compartimos plenamente. Su diseño compacto y ligero, con una funda de silicona que le da un agarre seguro y protección extra, lo hace perfecto para llevarlo en la mochila. La clasificación IP65 contra agua y polvo y la protección contra caídas de hasta tres metros nos dieron la tranquilidad de saber que nuestros datos estarían seguros en cualquier entorno. El práctico mosquetón es un detalle ingenioso que demuestra que SanDisk ha pensado en los profesionales que trabajan sobre el terreno. El único punto menor que encontramos, y que algunos usuarios también señalaron, es que el software de cifrado incluido puede no ser intuitivo para todos, aunque la unidad funciona perfectamente sin él.

Ventajas Clave

  • Velocidades de transferencia NVMe increíblemente rápidas, ideales para edición de vídeo.
  • Construcción muy robusta con clasificación IP65 y resistencia a caídas.
  • Diseño compacto y ligero con un práctico mosquetón para transportarlo.
  • Cifrado por hardware AES de 256 bits para una seguridad sólida.

Limitaciones

  • El software de seguridad preinstalado puede resultar confuso para algunos usuarios.
  • El cable incluido es algo corto, lo que puede ser incómodo en algunas configuraciones de escritorio.

#2 Samsung T7 SSD Externa Portátil 2TBPerfecto para: Profesionales que buscan estilo y velocidad

El Samsung T7 SSD Externa Portátil 2TB es la definición de elegancia y rendimiento. Al sacarlo de la caja, lo primero que notamos fue su diseño minimalista y su construcción metálica de alta calidad, que se siente premium en la mano. Es increíblemente delgado y compacto, apenas más grande que una tarjeta de crédito, lo que lo convierte en un compañero de viaje ideal. En nuestras pruebas de rendimiento en un iMac, las velocidades de transferencia fueron consistentemente altas, alcanzando sin problemas las cifras de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura. La transferencia de una carpeta de 150 GB se completó en un tiempo récord, lo que demuestra su capacidad para manejar grandes cargas de trabajo. Apreciamos la inclusión de dos cables (USB-C a C y USB-C a A), garantizando la compatibilidad con una amplia gama de dispositivos Mac, tanto nuevos como antiguos. Varios usuarios elogiaron su sencillez de uso, destacando que para obtener el máximo rendimiento en Mac, es recomendable formatearlo en APFS, un consejo que nosotros mismos seguimos y validamos. Si bien su carcasa metálica es atractiva, notamos que puede ser susceptible a los arañazos, un punto que algunos compradores también mencionaron, sugiriendo la compra de una funda protectora para mantener su aspecto impecable.

Lo que nos gusta

  • Rendimiento de lectura/escritura muy rápido y estable.
  • Diseño extremadamente compacto, ligero y elegante con carcasa metálica.
  • Incluye cables USB-C a C y USB-C a A para una máxima compatibilidad.
  • Fácil de configurar y usar, especialmente después de formatear a APFS en Mac.

Lo que no nos convence

  • La carcasa metálica, aunque bonita, se raya con facilidad.
  • No incluye funda o estuche de transporte.

#3 WD_BLACK P10 4TB Disco Duro Portátil para JuegosAdecuado para: Almacenamiento masivo de bibliotecas de medios y juegos

Aunque está orientado al gaming, el WD_BLACK P10 4TB Disco Duro Portátil para Juegos nos pareció una opción excelente para usuarios de Mac que necesitan una capacidad de almacenamiento masiva a un precio asequible. Es importante aclarar que se trata de un disco duro mecánico (HDD), no un SSD, por lo que las velocidades no son comparables a las de otros modelos de esta lista. En nuestras pruebas, las velocidades de transferencia rondaron los 100-130 MB/s, lo cual es más que suficiente para almacenar y reproducir archivos multimedia, hacer copias de seguridad de Time Machine o guardar grandes bibliotecas de proyectos finalizados. Lo que realmente nos gustó fue su diseño robusto y de inspiración industrial. La carcasa superior de metal y la construcción sólida le dan una sensación de durabilidad que inspira confianza. Con 4TB de espacio, pudimos archivar años de trabajo fotográfico y videográfico sin preocuparnos por quedarnos sin espacio. Muchos usuarios lo eligen por su fiabilidad y la excelente relación capacidad-precio. Sin embargo, como es típico en los HDD, notamos una ligera vibración y ruido durante el funcionamiento intenso, un detalle que algunos compradores también señalaron como un punto a considerar si se busca un entorno de trabajo completamente silencioso.

Puntos Fuertes

  • Enorme capacidad de almacenamiento (hasta 5TB) a un precio muy competitivo.
  • Diseño robusto y estéticamente atractivo.
  • Totalmente compatible con Mac para copias de seguridad y almacenamiento.
  • Rendimiento fiable para un HDD.

Inconvenientes

  • Es un HDD, por lo que es significativamente más lento que cualquier SSD.
  • Puede generar algo de ruido y vibración durante su uso.
  • No es ideal para editar archivos directamente desde la unidad.

#4 WD My Passport SSD 2TB PortátilIdeal para: Usuarios que buscan un equilibrio entre diseño y rendimiento

El WD My Passport SSD 2TB Portátil nos sorprendió gratamente por su diseño elegante y su rendimiento sólido. La carcasa metálica con bordes ondulados no solo es atractiva, sino que también se siente duradera y resistente a los golpes, con una protección contra caídas de hasta casi 2 metros. En nuestras pruebas en un iMac, la unidad demostró ser muy rápida, con velocidades de transferencia que se acercan a los 1050 MB/s anunciados, lo que la hace perfecta para tareas exigentes como la edición de vídeo o la gestión de grandes catálogos de fotos. Lo que destacamos es su simplicidad “plug-and-play”; nuestro Mac lo reconoció al instante y pudimos empezar a transferir archivos en segundos. El cifrado por hardware AES de 256 bits es una característica de seguridad excelente para proteger datos sensibles. Varios usuarios confirmaron nuestra experiencia, destacando su increíble velocidad y lo pequeño que es. Sin embargo, un punto de crítica común que también observamos es el cable USB-C incluido, que es extremadamente corto (unos 15 cm). Esto puede ser un inconveniente dependiendo de la configuración de tu escritorio. Además, algunos usuarios notaron que la unidad puede calentarse considerablemente durante transferencias prolongadas, algo que es relativamente normal en los SSD NVMe compactos pero que vale la pena mencionar.

Pros

  • Rendimiento NVMe rápido y fiable.
  • Diseño metálico elegante y muy resistente a golpes y caídas.
  • Cifrado por hardware AES de 256 bits para una seguridad robusta.
  • Muy compacto y ligero, fácil de transportar.

Contras

  • El cable USB-C incluido es demasiado corto.
  • Puede calentarse durante un uso intensivo y prolongado.
  • Carece de un LED indicador de actividad.

#5 SanDisk Extreme SSD Portable 4TBPerfecto para: Profesionales que necesitan máxima capacidad y durabilidad

Para aquellos que necesitan una capacidad de almacenamiento masiva sin sacrificar la velocidad ni la portabilidad, el SanDisk Extreme SSD Portable 4TB es la solución definitiva. Es esencialmente el hermano mayor de nuestra mejor elección, ofreciendo las mismas características que tanto nos gustaron pero con el doble de espacio. Probamos esta unidad con nuestros proyectos de vídeo más pesados y bibliotecas de fotos RAW, y no nos decepcionó. Las velocidades de lectura de hasta 1050 MB/s se mantuvieron constantes, permitiendo un flujo de trabajo fluido y sin interrupciones. La construcción robusta, con su funda de silicona y la clasificación IP65, sigue siendo un punto fuerte, proporcionando una confianza inigualable para trabajar en cualquier lugar. Encontramos que es increíblemente ligero y compacto para una unidad de 4TB, un sentimiento que muchos usuarios compartieron, describiéndolo como “más pequeño que un teléfono móvil”. El mosquetón integrado sigue siendo un detalle fantástico para fotógrafos y videógrafos de exteriores. Al igual que su versión de 2TB, viene pre-formateado en exFAT para compatibilidad universal, pero recomendamos reformatearlo a APFS para un rendimiento óptimo en Mac. Es una inversión considerable, pero para los profesionales que manejan grandes volúmenes de datos, la combinación de capacidad, velocidad y resistencia es difícil de superar.

Ventajas

  • Capacidad masiva de 4TB en un formato muy compacto.
  • Excelente rendimiento NVMe, ideal para flujos de trabajo profesionales.
  • Construcción extremadamente duradera y resistente a los elementos (IP65).
  • Portabilidad superior gracias a su ligereza y mosquetón integrado.

Inconvenientes

  • Precio elevado, es una inversión significativa.
  • Al igual que otros modelos NVMe, puede calentarse bajo cargas de trabajo pesadas.

#6 LaCie Rugged SSD Pro 1TB Disco Duro Externo PortátilAdecuado para: Videógrafos que exigen la máxima velocidad Thunderbolt

Cuando la velocidad es la máxima prioridad, el LaCie Rugged SSD Pro 1TB Disco Duro Externo Portátil entra en una categoría propia. Esta unidad está diseñada para aprovechar al máximo la interfaz Thunderbolt 3 de los Mac más potentes. En nuestras pruebas en un MacBook Pro M1, las velocidades fueron simplemente estratosféricas, superando los 2500 MB/s de forma consistente, lo que se acerca mucho a los 2800 MB/s anunciados. Esto nos permitió trabajar con múltiples streams de vídeo 6K y 8K directamente desde la unidad sin el más mínimo problema. Es, sin duda, la unidad más rápida que hemos probado. Además de su velocidad, la durabilidad es excepcional. La icónica carcasa de goma naranja no es solo estética; ofrece una resistencia a caídas de tres metros, resistencia al aplastamiento de dos toneladas y una impresionante clasificación IP67 de resistencia al agua. Esto lo convierte en el compañero perfecto para rodajes en condiciones extremas. Como confirmaron varios usuarios profesionales, es la herramienta ideal para fotógrafos y videógrafos que no pueden permitirse compromisos. El principal inconveniente es su precio, que es significativamente más alto que el de las unidades USB-C estándar. Es una herramienta para profesionales cuyo tiempo es dinero y que necesitan el rendimiento más extremo posible.

Puntos Fuertes

  • Velocidades de transferencia Thunderbolt 3 absolutamente increíbles (hasta 2800 MB/s).
  • Durabilidad de nivel industrial con clasificación IP67 y resistencia al aplastamiento.
  • Diseño compacto y reconocible, un estándar en la industria audiovisual.
  • Ideal para trabajar con vídeo de ultra alta resolución (6K, 8K).

Limitaciones

  • Precio muy elevado en comparación con los SSD USB-C.
  • Para alcanzar la máxima velocidad se requiere un puerto Thunderbolt 3.

#7 Crucial X9 Pro SSD Externo 1TB Resistente al Agua y PolvoIdeal para: Usuarios que buscan máxima portabilidad sin sacrificar rendimiento

El Crucial X9 Pro SSD Externo 1TB nos dejó boquiabiertos por una razón principal: su tamaño. Es asombrosamente pequeño y ligero, con solo 38 gramos de peso, lo que lo hace uno de los SSD más portátiles que hemos probado. A pesar de su diminuto tamaño, no escatima en rendimiento. Al conectarlo a nuestro Mac Studio, las pruebas de velocidad arrojaron resultados excelentes, muy cerca de los 1050 MB/s anunciados, lo que lo sitúa a la par de competidores mucho más grandes. Nos gustó especialmente su construcción de alta calidad, con una carcasa de aluminio anodizado y una base de goma que evita que se deslice. La clasificación IP55 le añade una capa de durabilidad bienvenida, protegiéndolo del polvo y las salpicaduras. Varios usuarios, como nosotros, quedaron impresionados por su formato compacto, perfecto para llevar en cualquier bolsillo o incluso junto al iPhone para grabar vídeo ProRes directamente en la unidad. La configuración fue instantánea, y nuestro Mac lo reconoció de inmediato. Un pequeño inconveniente que algunos usuarios señalaron es que la base de goma puede volverse algo pegajosa con el tiempo, aunque en nuestras pruebas a corto plazo no experimentamos este problema. En general, es una opción fantástica para quien prioriza la portabilidad extrema.

Pros

  • Increíblemente compacto y ligero, máxima portabilidad.
  • Rendimiento de lectura/escritura rápido y sostenido.
  • Construcción de alta calidad con carcasa de aluminio.
  • Resistente al agua y al polvo (IP55) y a caídas.

Contras

  • Algunos informes de usuarios sobre la degradación de la base de goma a largo plazo.
  • No incluye adaptador USB-A.

#8 Samsung T7 Shield SSD Portátil 1TBPerfecto para: Uso diario en entornos exigentes

El Samsung T7 Shield SSD Portátil 1TB es la respuesta de Samsung para aquellos que amaron el T7 original pero necesitaban un extra de durabilidad. Toma el excelente rendimiento del T7 y lo envuelve en una carcasa de caucho resistente que lo protege de caídas de hasta tres metros y le otorga una clasificación IP65 contra el agua y el polvo. En nuestras pruebas, el rendimiento fue tan bueno como esperábamos, con velocidades de transferencia que alcanzaron los 1050 MB/s de lectura, idénticas a las del T7 estándar. La diferencia clave es la tranquilidad que ofrece su diseño reforzado. Lo sentimos mucho más seguro al transportarlo en una mochila llena de otros equipos. La carcasa de caucho también ayuda a disipar el calor y proporciona un agarre excelente. Como es habitual en Samsung, la compatibilidad con Mac es perfecta, y se incluyen los cables USB-C a C y C a A. Los usuarios que lo usan para grabar vídeo directamente desde cámaras o para llevarlo a sesiones de fotos al aire libre elogiaron su robustez. Un pequeño inconveniente, que algunos usuarios también mencionaron, es que la superficie de goma tiende a atraer polvo y pelusas, pero es un precio pequeño a pagar por la protección adicional que ofrece.

Lo que nos gusta

  • Diseño extremadamente robusto con protección IP65 y resistencia a caídas.
  • Rendimiento de alta velocidad, idéntico al del aclamado T7.
  • La carcasa de caucho proporciona un excelente agarre y protección.
  • Incluye ambos tipos de cables USB para una amplia compatibilidad.

Lo que no nos convence

  • La superficie de goma puede atraer polvo y pelusas con facilidad.
  • Ligeramente más voluminoso que el T7 estándar.

#9 Crucial X10 Pro SSD 2TB Portátil Resistente al Agua y PolvoAdecuado para: Usuarios de Mac con puertos USB 3.2 Gen 2×2

El Crucial X10 Pro SSD 2TB Portátil es una bestia de la velocidad en un cuerpo diminuto, pero con una advertencia importante para los usuarios de Mac. Este SSD está diseñado para la interfaz USB 3.2 Gen 2×2, que puede alcanzar velocidades de hasta 2100 MB/s. Sin embargo, los Mac actuales, incluso los modelos Pro con Thunderbolt 4, no son compatibles con esta especificación concreta, por lo que la velocidad se ve limitada a unos 1000 MB/s (el estándar USB 3.2 Gen 2). En nuestras pruebas en un MacBook Pro, obtuvimos velocidades excelentes de alrededor de 950 MB/s, lo cual es muy rápido, pero no los 2100 MB/s anunciados. Varios usuarios de Mac informaron de la misma limitación, lo cual es crucial tener en cuenta. Dicho esto, la unidad en sí es fantástica. Es increíblemente pequeña y ligera, al igual que su hermano el X9 Pro, y cuenta con la misma construcción de alta calidad y resistencia IP55. Si tienes un PC compatible o prevés que futuros Mac adopten el estándar Gen 2×2, es una compra preparada para el futuro. Para el usuario medio de Mac actual, el X9 Pro ofrece un rendimiento idéntico a un precio más bajo.

Puntos Fuertes

  • Potencial de velocidad extremo (hasta 2100 MB/s) en sistemas compatibles.
  • Formato increíblemente compacto y ligero.
  • Construcción robusta con protección IP55.
  • Cifrado por hardware para seguridad de datos.

Inconvenientes

  • Los Macs actuales no son compatibles con USB 3.2 Gen 2×2, limitando la velocidad a ~1000 MB/s.
  • Más caro que modelos con un rendimiento real similar en Mac.

#10 WD_BLACK 4TB P50 Game Drive SSD hasta 2000MB/sIdeal para: Usuarios avanzados que buscan velocidades de vanguardia

Al igual que el Crucial X10 Pro, el WD_BLACK 4TB P50 Game Drive SSD es un SSD de alto rendimiento diseñado para la interfaz USB 3.2 Gen 2×2. Su diseño industrial y militarista es llamativo y su construcción es increíblemente sólida; se siente como un producto premium construido para durar. En un entorno de PC compatible, esta unidad puede alcanzar velocidades de hasta 2000 MB/s, lo que es fenomenal. Sin embargo, al probarlo en nuestro MacBook Pro, nos encontramos con la misma limitación que con el Crucial X10 Pro: los puertos de Mac limitan su velocidad a unos 1000 MB/s. Aunque sigue siendo muy rápido, no se aprovecha todo su potencial. Dicho esto, incluso a 1000 MB/s, es una unidad fantástica para transferir grandes bibliotecas de juegos, editar vídeo o realizar copias de seguridad rápidas. Su gran capacidad de 4TB lo convierte en una solución de almacenamiento a largo plazo muy capaz. Lo que más nos gustó fue su fiabilidad y la sensación de robustez que transmite. Para un usuario de Mac, es una compra que tiene más sentido si también se planea usar en un PC compatible con Gen 2×2. Para un uso exclusivo en Mac, existen opciones más económicas que ofrecen un rendimiento real idéntico.

Pros

  • Construcción extremadamente robusta y diseño premium.
  • Potencial de velocidad de hasta 2000 MB/s en puertos compatibles.
  • Gran capacidad de almacenamiento disponible.
  • Rendimiento muy fiable incluso cuando está limitado a 1000 MB/s.

Contras

  • Requiere un puerto USB 3.2 Gen 2×2 para alcanzar su máxima velocidad, no disponible en Macs.
  • El precio es elevado considerando el rendimiento real en un ecosistema Apple.

La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Producto Adecuado para Ti

Factores Clave a Considerar

Elegir el SSD externo perfecto para tu Mac implica valorar varios factores. Primero, la capacidad: ¿necesitas 1TB para proyectos actuales o 4TB para archivar a largo plazo? Segundo, la velocidad: para tareas básicas y copias de seguridad, 500 MB/s es suficiente. Para editar vídeo 4K, busca unidades NVMe de 1000 MB/s o más. Tercero, la portabilidad y durabilidad: si viajas mucho, un diseño compacto con clasificación IP (resistencia al agua y polvo) y protección contra caídas es crucial. Finalmente, la conectividad: asegúrate de que el SSD sea compatible con los puertos de tu Mac (USB-C o Thunderbolt).

Entendiendo la Diferencia entre Thunderbolt y USB-C

Aunque los conectores de Thunderbolt 3/4 y USB-C son físicamente idénticos, su rendimiento puede ser muy diferente. USB-C es un estándar de conector, mientras que Thunderbolt es un protocolo de transferencia de datos que utiliza ese conector. Un puerto USB-C estándar (como USB 3.2 Gen 2) alcanza velocidades de hasta 10 Gb/s (~1050 MB/s). Un puerto Thunderbolt 3/4 puede alcanzar hasta 40 Gb/s (~2800 MB/s o más). Para la mayoría de los usuarios, un SSD USB-C es más que suficiente. Sin embargo, si eres un profesional del vídeo que trabaja con archivos de resolución extremadamente alta, un SSD Thunderbolt como el LaCie Rugged Pro te proporcionará un rendimiento notablemente superior, siempre que tu Mac tenga un puerto Thunderbolt.

Errores Comunes a Evitar

Un error común es comprar un SSD de alta velocidad (por ejemplo, 2000 MB/s) sin verificar si tu Mac tiene el puerto correspondiente (USB 3.2 Gen 2×2 o Thunderbolt) para aprovecharlo. En muchos casos, pagarás de más por un rendimiento que no podrás utilizar. Otro error es no formatear el disco para Mac. La mayoría de las unidades vienen en formato exFAT para compatibilidad cruzada. Para un rendimiento y una integración óptimos con macOS y Time Machine, siempre es mejor reformatear la unidad a APFS (Apple File System) usando la Utilidad de Discos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué formato de archivo debo usar para un SSD externo en macOS (APFS, HFS+, ExFAT)?

Para la mayoría de los usuarios de Mac con sistemas operativos modernos (macOS High Sierra o posterior), APFS (Apple File System) es la mejor opción. Está optimizado para unidades de estado sólido (SSD) y ofrece el mejor rendimiento, seguridad y fiabilidad. Si necesitas compatibilidad con versiones más antiguas de macOS, Mac OS Plus (con registro) o HFS+ es la opción adecuada. Si necesitas usar el disco tanto en Mac como en Windows, ExFAT es el formato universal, aunque no será tan eficiente en macOS como APFS.

¿Son todos los SSD externos compatibles con Time Machine para copias de seguridad?

Sí, prácticamente cualquier SSD externo puede ser utilizado para Time Machine. El único requisito es que la unidad esté formateada correctamente. Para que Time Machine funcione, el disco debe estar formateado en APFS o, en sistemas más antiguos, en Mac OS Plus (con registro). Puedes hacerlo fácilmente a través de la aplicación “Utilidad de Discos” en tu Mac.

¿Necesito un SSD con conexión Thunderbolt o es suficiente con USB-C para Mac?

Para la gran mayoría de los usuarios, un SSD con conexión USB-C (USB 3.2 Gen 2, que ofrece hasta 10 Gb/s o ~1050 MB/s) es más que suficiente. Proporciona una velocidad excelente para copias de seguridad, almacenamiento de fotos y edición de vídeo en 4K. Solo necesitarías un SSD Thunderbolt si eres un profesional del vídeo que trabaja con múltiples flujos de vídeo de muy alta resolución (6K, 8K) y necesitas el máximo rendimiento posible sin cuellos de botella.

¿Cómo sé si un SSD externo es compatible con mi MacBook Air/Pro?

La compatibilidad es casi universal. Si tu MacBook Air o Pro tiene puertos USB-C o Thunderbolt (que utilizan el mismo conector), cualquier SSD externo con un cable USB-C funcionará. La mayoría de los SSD modernos incluyen un cable USB-C a USB-C. Algunos también incluyen un adaptador o un cable USB-C a USB-A para la compatibilidad con Macs más antiguos que solo tienen ese tipo de puerto.

¿Existen SSD externos diseñados específicamente para el ecosistema de Apple?

Aunque la mayoría de los SSD de alta calidad funcionan perfectamente con Apple, algunas marcas como LaCie tienen una larga historia de diseño y marketing orientados al ecosistema Mac. Sin embargo, no hay una ventaja técnica inherente. Lo más importante es elegir una marca de confianza (como SanDisk, Samsung, Crucial, WD) y formatear la unidad a APFS para una integración perfecta.

¿Puedo arrancar macOS desde un SSD externo?

Sí, es una de las grandes ventajas de usar un Mac. Puedes instalar una versión completa de macOS en un SSD externo rápido y arrancar tu ordenador desde esa unidad. Esto es útil para tener un sistema operativo de respaldo, probar versiones beta de macOS sin arriesgar tu sistema principal, o simplemente para acelerar un Mac más antiguo con un disco duro interno lento.

¿Cuál es la mejor manera de proteger con contraseña un SSD externo en un Mac?

La forma más segura y nativa es usar el cifrado integrado de macOS. Cuando formateas la unidad en APFS a través de la Utilidad de Discos, puedes elegir la opción “APFS (Cifrado)”. El sistema te pedirá que crees una contraseña. Cada vez que conectes el disco a un Mac, te pedirá esa contraseña para acceder a los datos. Alternativamente, algunos SSD ofrecen su propio software de cifrado por hardware, que también es una opción muy segura.

Conclusión: Nuestra Recomendación Final

Después de comparar, probar y analizar a fondo el mercado, volvemos a nuestra elección principal con total confianza. El SanDisk Extreme SSD Portátil 2TB se destaca como la mejor opción global para la mayoría de los usuarios de Mac. Logra un equilibrio magistral que pocos competidores pueden igualar: combina una velocidad de transferencia de hasta 1050 MB/s, más que suficiente para los flujos de trabajo creativos más exigentes, con una resistencia IP65 a toda prueba. Esto lo convierte en el compañero perfecto tanto para la edición de vídeo en 4K en el estudio como para salvaguardar tus archivos en una expedición fotográfica. Su diseño compacto, ligero y bien pensado, con el añadido del mosquetón, demuestra una comprensión real de las necesidades del usuario móvil. Por su rendimiento, durabilidad y excelente relación calidad-precio, el SanDisk Extreme SSD Portátil 2TB es la inversión más inteligente y fiable que puedes hacer para ampliar el almacenamiento de tu Mac.